Centros sociales
El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres resolverá mañana sobre el CSOA La Muela

En el orden del día del Pleno del 17 de octubre está propuesta la recuperación del inmueble ocupado, para el que ya existía una orden de precintado que no tuvo lugar.
Concentracion vivienda Cáceres
Concentración en revindicación del derecho a la vivienda y en apoyo a los espacios ocupados en Cáceres. Fotografía: CSOA La Muela.
16 oct 2024 15:41

El gobierno municipal sigue avanzando en su intención de desalojo del CSOA La Muela, un espacio ocupado en Cáceres desde principios de este año y en el que se han desarrollado numerosas iniciativas culturales y comunitarias.

En fechas recientes, y mediante comunicación realizada a una persona identificada por la policía local en el centro social, ya se había hecho llegar al colectivo responsable de la ocupación la instrucción de abandonar el edificio. Oficialmente, señalan miembros de La Muela, no han recibido ninguna orden de desalojo.

Okupación
Okupación en Cáceres Ordenan precintar el CSOA La Muela de Cáceres
La orden parte del Ayuntamiento, que también ha dado traslado del expediente a la Fiscalía para que considere si se estuviera frente a la comisión de un delito.

El procedimiento oficial, no obstante, ha seguido los pasos previstos. Todo arrancó con un informe de la Policía Local el 18 de julio que llegó, el día siguiente, a la Junta de Gobierno ordinaria de la ciudad. Desde ese momento, la maquinaria administrativa se sustanció en un segundo informe policial del 31 de julio, que motivaría que el 23 de agosto se diera trámite a una recuperación de oficio de la parcela ocupada. Desde ese día, que fue en el que se comunicó la tramitación pertinente a una persona identificada en el interior de La Muela, empezó a correr el plazo de alegaciones. Estas, necesariamente realizadas en nombre de dicha persona, se realizaron en tiempo y forma (el plazo fue de diez días), presentándose el 17 de septiembre. En ellas se solicitaba el archivo de cualquier expediente y, por tanto, la cancelación de las órdenes de precinto previamente cursadas. El informe jurídico no se hizo esperar y el 27 del mismo mes se hizo pública la desestimación de las mismas.

La Muela ha convocado a una concentración, mañana 17 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en la plaza Piñuelas, al lado del ayuntamiento de la ciudad, y que coincidirá con la celebración del Pleno

Quedaba todo pendiente ya, para cumplir la normativa al respecto, de una ratificación del desalojo en Pleno Municipal, trámite que se cumplirá mañana, 17 de octubre, y que a la vista del equilibrio de fuerzas en el consistorio de la capital cacereña, es previsible que prospere en la dirección de recuperar el edifio y, consecuentemente, terminar con la ocupación de un local de titularidad municipal pero sometido durante años, según todos los testimonios recabados, a un completo abandono. En el caso de que el Pleno se manifieste en el sentido del desalojo comenzará a contar un mes de plazo para que el La Muela proceda al “inmediato desalojo”. Del mismo modo, también se abriría otro plazo de alegaciones.

Desde el CSOA La Muela, por su parte, se han ratificado en su determinación de continuar la ocupación, reivindicando la recuperación llevada a cabo en el edificio y poniendo en valor todas las actividades desarrolladas en el mismo, sin ningún tipo de conflicto con el vecindario y con evidentes mejoras en la infraestructura de la propiedad municipal.

Para apoyar sus reivindicaciones, La Muela ha convocado a una concentración, mañana 17 de octubre, a partir de las 10 horas, en la plaza Piñuelas, al lado de la casa consistorial, y que coincidirá con la celebración del Pleno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?