Centros sociales
Dos mil personas protestan en Zaragoza por el desalojo del CSC Luis Buñuel

Unas dos mil personas secundaron ayer 11 de febrero la convocatoria de rechazo al desalojo del Centro Social Comunitario Luis Buñuel en Zaragoza. La manifestación recorrió el centro de la ciudad y concluyó con la lectura de un manifiesto que destacaba cómo “en menos de un día ha pasado de ser un espacio abierto donde poder hacer más de 40 actividades diferentes a un fortín con seguridad privada”.
Manifestación contra el desalojo del Centro Social Comunitario Luis Buñuel en Zaragoza
Manifestación contra el desalojo del Centro Social Comunitario Luis Buñuel en Zaragoza. Foto: Arainfo.
12 feb 2023 09:20

Unas dos mil personas recorrieron ayer, sábado 11 de febrero, el centro de Zaragoza para denunciar el desalojo del Centro Social Comunitario Luis Buñuel, producido durante la madrugada del 8 de febrero, cuando una treintena de agentes de la Policía Nacional irrumpió en el local a las 4:30 de la madrugada del 8 de febrero, rompiendo la puerta y algunas ventanas del edificio.

La manifestación, informa Arainfo, partió de la plaza Aragón, para recorrer Independencia, el Coso, la avenida César Augusto hasta llegar al Mercado Central donde ha girado hacia Predicadores. Vecinas, vecinos y ciudadanía afín al proyecto del centro social comunitario marcharon coreando lemas como “el Buñuel no se rinde” o “cultura vecinal, contra tu capital”.

En la calle Predicadores, la policía cortó el paso a la manifestación, intentando coartar el derecho de manifestación y que la marcha pacífica llegará hasta la Plaza Santo Domingo, donde sin embargo se han ido concentrando más de dos mil personas.

Frente al CSC Luis Buñuel, algunas de sus portavoces leyeron un manifiesto que recordaba cómo comenzó el proyecto y cómo ha acabado: “En menos de un día ha pasado de ser un espacio abierto donde poder hacer más de 40 actividades diferentes como capoeira, baile en línea, gimnasia para mayores a un fortín con seguridad privada, ventanas tapiadas con chapas y tornillos, con luces las 24 horas encendidas, patrullas policiales permanentes y con una licitación de las supuestas obras que quieren hacer, que al día siguiente del desalojo, reconocieron que podría alargarse, como mínimo, meses”.

La asamblea del CSC Luis Buñuel comparó lo ocurrido con una de las películas del cineasta aragonés que le da nombre, retitulándola como El discreto encanto de la estupidez: “En donde un juez decide no notificar una orden a las personas que van a ser desalojadas hasta que ya están fuera. En donde un alcalde considera un edificio usado por vecinas como objetivo militar de cara a las elecciones. Donde en mitad de la noche irrumpen decenas de antidisturbios para sacar a cinco personas que duermen”.

“El Centro Social Comunitario fue, es y será. Con las que estamos aquí, con las que faltan, con las que vendrán. El Buñuel no se rinde”, concluía el manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.