Centros sociales
La Ingobernable saca pecho ante la amenaza de desalojo, “sea Carmena o el trifachito”

El centro social madrileño celebra su segundo aniversario con una velada de conciertos y actividades. La jornada ha incluido una manifestación para pedir su permanencia como infraestructura básica para el centro de la ciudad y los movimientos sociales de la región.

Manifestacion Ingobernable
Cabecera de la manifestación, este 11 de mayo en Madrid. Elvira Megías
11 may 2019 20:02

Demostración de fuerza de la Ingobernable. El centro social madrileño, arma electoral arrojadiza de la derecha desde su ocupación hace dos años, ha querido salir a la calle para celebrar su aniversario y reclamar su permanencia en la ciudad como espacio vital para los movimientos sociales de la región y como dotación e infraestructura básica para los barrios más céntricos de la urbe.

“Defenderemos La Ingobernable y garantizaremos la permanencia del proyecto junto a los cientos de colectivos y miles de personas que habitan, conforman, usan y hacen suyo este espacio”, aseguraba una portavoz del espacio durante la manifestación que ha tenido lugar este sábado.

Manifestacion Ingobernable 2
Miles de personas acudieron a la manifestación por la permanencia de La Ingobernable en Madrid. Elvira Megías

La protesta ha comenzado en la plaza de Jacinto Benavente a las 18 horas pero la jornada de aniversario había empezado unas horas antes, con una paella popular seguida de un bingo musical. Tras la manifestación, el centro social tenía programada en el bulevar central del Paseo del Prado una batería de conciertos, con actuaciones de Tremenda Jauría, Echo Chamber Roots HiFi, Gorongo Sound System y DJs Ingobernables.

Venga de donde venga

La asamblea gestora del centro ya había denunciado que el centro social, de 3.000 m2 y situado en en Paseo del Prado, “puede ser desalojado tanto por un posible gobierno de Carmena como por uno del trifachito”, no confiando en “la escasa voluntad política del actual gobierno municipal para enfrentarse con los poderes de la ciudad”. Por ello, proclama: “Es hora de poner el cuerpo, porque solo conquistaremos este centro social si lo defendemos desde abajo y entre todas”.
Concierto Ingobernable tremenda jauria
Actuación de Tremenda Jauría en el segundo aniversario de La Ingobernable. Elvira Megías

“No vamos a permitir que nos arrebaten nuestro edificio, por lo que estamos en una campaña de defensa y construcción de alianzas para garantizar nuestra permanencia y el modelo de autogestión”, anunciaban desde el centro social, recordando su exigencia de diálogo al Ayuntamiento de Madrid “para que use sus herramientas jurídicas y garantice la continuidad de un proyecto autónomo y construido desde la base”.

La Ingobernable es sede de sesenta colectivos fijos en la actualidad —dedicado a temas que van desde los feminismos a la defensa de una vivienda diga o la lucha contra el cambio climático— y alcanza una media de 170 actividades al mes, que incluyen clases culturales y deportivas, charlas, debates y presentaciones, entre otras. Según estimaciones de la asamblea del centro, 100.000 personas han pasado por el espacio desde su apertura como centro social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#34347
17/5/2019 15:46

Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

"Escrache en estos momentos a Manuela Carmena en Moratalaz, denunciando, entre otras cosas, su nefasta política de vivienda y su complicidad con los desahucios."
"Después de cuatro años de mentiras, criminalización y falta de voluntad política, la complicidad de Carmena con los desahucios en Madrid no podía quedar impune."
https://twitter.com/DistritoCatorce/status/1128962788381069317

0
1
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.