Centros sociales
La Yaya le gana el pulso a Desokupa

Los dos vigilantes de seguridad contratados por Desokupa abandonan el control de acesos al centro social.

25 oct 2017 18:57

“Hemos ganado esta batalla, aunque sabemos que aún no se ha ganado la guerra”, exclaman con cautela desde el centro socio cultural La Yaya, ubicado en Argüelles. Este medio día, a la 1h, los dos vigilantes de seguridad que, desde el pasado 17 de octubre, controlaban los accesos al espacio, contratados por la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa, se han ido. “Nos han dado la mano y nos han dicho que esto les había superado”, relata uno de los participantes en la asamblea del centro social.

La Yaya abrió sus puertas a finales de septiembre. Después de mantener conversaciones con la propiedad del local, a cargo de una empresa administrada por Jorge Iglesias Domínguez-Macaya, sobrino del cantante Julio Iglesias, el 11 de octubre recibieron la visita de Desokupa, contratada por la propiedad para desalojar el espacio al margen de la legalidad. Desokupa comenzó una campaña de presión que comenzó primero con sobornos y con un ultimátum para que dejaran el espacio el día 12 de octubre y siguió, el 11 de octubre, con la contratación de la empresa de seguridad Team Security Europe para impedir que entrara nadie en el centro social. Desde el centro social presentaron una querella contra Desokupa y contra la propiedad del local por coacciones, que está pendiente de admisión.

Ayer, la escalada de presión continuó con el tapiado de la única ventana del espacio con paneles de aluminio. Esa misma tarde, desde La Yaya se hizo un llamamiento. “La asamblea decidió demostrar que no nos iban a adrementar, que el desgaste no iba a ser solo por nuestra parte. Fuimos y entramos cantando “Bella Ciao”. Los vigilantes de seguridad estaban sentados y no se dieron cuenta, y cuando vieron que estábamos entrando en el centro social ya pasaron”, relatan desde la asamblea del espacio.

Hoy, los dos vigilantes han decidido abandonar la puerta de La Yaya. “Nos han dicho que tengamos cuidado, que no creían que esto se haya acabado”, explican desde La Yaya. La representante de la propiedad ha explicado en redes sociales que "la propiedad se ha rendido porque es inasumible mantener 24 horas a dos vigilantes de seguridad privada más tiempo".

Según afirman, la intención del centro social es reanudar las conversaciones con la propiedad, que hasta ahora no hay constancia que haya presentado una querella por usurpación. Pero por lo pronto su prioridad es “recuperar fuerzas”. Para ello ya han organizado actividades para este fin de semana: un concierto acústico de canciones tradicionales con violines el sábado y una merienda y poesía para el domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#1637
26/10/2017 7:18

Buenos dias!
Disculpen,pero la empresa Desokupa no tiene vigilantes de seguridad,no es personal de seguridad habilitado por el Ministerio del Interior,son personas que trabajan para esa empresa.Gracias.

1
2
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.