Catalunya
La “revuelta de las llaves” echa a andar con tres huelgas de alquileres en Catalunya

Tres promociones de vivienda protegida con gestores privados deciden ir a la huelga de inquilinos, una de las medidas defendidas por las manifestaciones del 13 de octubre y el 23 de noviembre en Madrid y Barcelona para hacer frente a los alquileres impagables.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga.
Asamblea de promociones de vivienda protegida en Catalunya deciden ir a la huelga de alquileres. Foto: Sindicat de Llogateres de Catalunya.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
11 dic 2024 13:47

En la manifestación por el derecho a la vivienda del pasado 23 de noviembre, las llaves alzadas se convirtieron en el símbolo de una población harta de los altos precios de la vivienda. Pueden no tener la propiedad de la casa que habitan, pero tienen las llaves. Si el Gobierno no baja los alquileres, los inquilinos organizados lo harán. Es exactamente lo que ha ocurrido en Salou y El Vendrell donde 29 familias se declararon este 11 de diciembre en huelga de alquileres

Para el Sindicat de Llogateres (Sindicato de Inquilinas) de Catalunya, se trata del “punto de partida de la primera huelga de alquileres tras el 23N”. Desde este lunes 9 de diciembre, una treintena de familias en pisos de protección oficial gestionada por Inmocaixa (La Caixa) han iniciado una huelga de alquileres, devolviendo el recibo de los dos últimos meses del año. 

Alquiler
Huelga de alquileres Huelga de alquileres: “Es muy triste que teniendo dos trabajos mi familia me tenga que ayudar económicamente”
Cuatro mujeres que se plantan ante las subidas de su casero, Nestar-Azora, antes Lazora, relatan sus historias de abusos inmobiliarios e ilegalidades por parte de este fondo buitre, desde que se mudaron a su actual edificio.

Esta acción se produce, explican desde el Sindicat, después de que el Tribunal Supremo haya declarado ilegal el cobro del IBI a inquilinos de viviendas protegidas, un monto que los arrendatarios exigen que sea reintegrado. Entre las familias, hay 23 hogares de Salou, que representan el 62% de la promoción, y otras seis de la promoción de La Caixa en El Vendrell, capital del Baix Penedés, en Tarragona. Con esta acción, estas familias denuncian el cobró de más de diez millones de euros en concepto de IBI por parte de La Caixa solo en Catalunya y reclaman el fin de esta “cláusula abusiva”. También piden al propietario último de estas promociones, el Incasol —el instituto del suelo catalán— que “garantice el fin de estas prácticas y tome medidas para proteger el derecho de las familias afectadas”.  

Y no se trata del único caso en Catalunya. Este 10 de diciembre, una asamblea de 60 inquilinos e inquilinas de dos promociones de vivienda protegidas en Sentmenat, en el Vallés Occidental, provincia de Barcelona, han decidido iniciar una huelga de alquileres el próximo mes de marzo que pretender ampliar al resto del vecindario.

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios

El objetivo de esta medida es reclamar a Inmocriteria, la gestora privada, la prorroga de los contratos de alquiler ya extinguidos y la retirada de los procedimientos judiciales abiertos para desahuciar familias, así como la eliminación de cláusulas abusivas y “sobreprecios” para volver a las tarifas originales. 

El Sindicat de Llogateres interpreta estos movimientos de desobediencia como “los primeros pasos de un movimientos huelguista” que esta organización propone extender a más bloques y municipios, en lo que ya se conoce como “la revuelta de las llaves”.

Archivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.