Catalunya
Pierde el ojo la mujer que recibió el impacto de una bala de foam durante la protesta por Hasél en Barcelona

Las cargas de los Mossos d'Esquadra y el uso de proyectiles han provocado la pérdida del ojo de una de las manifestantes, que ha sido operada hoy en Barcelona.
Hasél Lleida detención universidad
Policía en la Universidad de Lleida donde fue detenido Hasél. Foto: Plataforma Llibertat Pablo Hasel (CC BY-NC)
17 feb 2021 18:39

El centro de defensa de los derechos humanos Iridia ha confirmado en la tarde del 17 de febrero que la mujer herida durante la noche del 16 de febrero por el impacto de una bala de foam disparada por parte de los Mossos d'Esquadra ha perdido el ojo.

Los hechos tuvieron lugar entre Avinguda Diagonal y la Travessera de Gràcia poco antes de las 21h. Iridia ha pedido en sus redes sociales información de testigos presenciales y que se documente, por parte de la Conselleria de Interior, qué agentes están asignados al lanzamiento de esta munición menos letal.

Según este observatorio, al menos tres personas resultaron heridas por el uso de foam durante la manifestación de ayer, en la que cientos de personas protestaron por el encarcelamiento, en la mañana del martes, del cantante de rap Pablo Hasél.


Las protestas se reprodujeron en más de setenta localidades de Catalunya y el País Valenciano. Hoy le toca el turno a ciudades como Madrid o Vigo, donde, desde primera hora de la tarde, hay dispositivos de antidisturbios en torno a los lugares de reunión.

Los proyectiles foam se han abierto paso en el pack de munición de los Mossos d'Esquadra, después de que casos como el de Esther Quintana, que perdió un ojo en una manifestación, sensibilizasen sobre el uso de las balas de goma. A partir de entonces se impuso como habitual este tipo de bala, fabricada con espuma viscoelástica de poliuretano de alta densidad.

Hemeroteca Diagonal
Se van las pelotas de goma, llegan las balas de foam

Pese a la retirada de las pelotas de goma la asociación "Stop Balas de Goma" sigue denunciando el carácter letal de los nuevos proyectiles. La abogada de Esther Quintana denuncia que el problema de raíz es la cultura policial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#82801
17/2/2021 20:14

Un Estado fascista es lo que tenemos. Contra un Estado fascista con un gobierno títere es imposible transformar a mejor la sociedad.

2
4
#82885
18/2/2021 20:36

La competencia de las policías autonómicas recae en las propias autonomías, ergo, Catalunya es una comunidad autónoma fascista. Vaya, no hace mucho el "pueblo" catalán no paraba de corear "Aquesta és la nostra pulisia!" y trataba a Trapero poco menos que de héroe nacional. De aquellos barros estos lodos.
A ver si se sacan de la chistera otro referéndum y volvemos a abrazar a los mossos.

0
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?