Cárceles
Condenados dos funcionarios de la cárcel Brians I por maltrato

La sentencia da por probado que los dos funcionarios abofetearon al interno en un despacho del módulo.

Brians I
Celda en la cárcel Brians I. Mèdia.cat
18 sep 2017 12:14

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Martorell ha condenado por delito de maltrato de obra a A.C.S. y C.G.J., funcionarios del centro penitenciario Brains I, en Barcelona, por maltratar al interno M.C.B. en diciembre de 2016. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, condena a los dos funcionarios al pago de una multa de 350 euros.

Según explica el centro Iridia, M.C.B. denunció que los dos funcionarios le golpearon en la cara en uno de los despachos del módulo, hechos que han sido dados como probados en la sentencia judicial. Ante la denuncia, la Dirección General de Serveis Penitenciaris (DGSP) no procedió a abrir expediente sancionador a los dos funcionarios. Desde Iridia señalan que, a día de hoy, la DGSP sigue sin abrir expediente sancionador contra los funcionarios, que continúan trabajando en el mismo centro penitenciario,ni ninguna investigación sobre lo sucedido.

“Este procedimiento judicial y esta sentencia condenatoria tienen lugar después de que el director de Brains I, Joan Carles Navarro, acusara al Observatori del Sistema Penal i de Drets Humans de la Universitat de Barcelona y a Iridia de instar a los presos y presas del centro a denunciar de manera falsa a los funcionarios”, señalan desde Iridia.

El director de Brians compareció en mayo en el Parlamento de Catalunya a petición del grupo de trabajo sobre departamentos especiales del régimen cerrado –grupo iniciado en enero de este año– ante la cantidad de denuncias y testimonios sobre episodios de malos tratos y torturas que sucedían en este centro penitenciario. El grupo también invitó a dar testimonio a expresos que habían sido internos en Brians I, y que también denunciaron los malos tratos sufridos durante su estancia en el centro.

“Cuando Navarro compareció, dijo que, a raíz de nuestras visitan, se había incrementado el número de denuncias y nos acusó de decirles a los internos que tenían que denunciat malos tratos y torturas, nos acusaron de manipular a los internos para que denunciasen”, explica a El Salto Monsterrat Fernández, de Iridia.

SAIDAVI, el servicio de Iridia para sobre violencia institucional, recogió en 2016 hasta 22 testimonios de malos tratos y torturas en Brians I, a los que se sumaron 6 nuevos casos en los tres primeros meses de este año. En el mismo centro, en 2015 la reclusa Raquel E.F. se suicidó tras pasar por una celda de aislamiento, según recoge Directa.cat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.