Brexit
Brexit, nido de temporalidades

La salida de Reino Unido de la Unión Europea está acarreando diversos problemas burocráticos, que la administración se ve obligada a solventar expidiendo autorizaciones temporales ante escenarios inciertos.

Boris Jonhson 2013
Boris Jonhson en una entrega de premios de la industria del Acero en 2013. Foto: Financial Times
11 ago 2019 11:47

Boris Johnson ha llegado a Downing Street provocando un terremoto en medio de un verano nada fácil para la Unión Europea. El continuismo de una época marcada por la crudeza de los rescates financieros a países del sur (lo que hace décadas Wolfgang Schäuble ya bautizó en un documento como “la Europa a dos velocidades” y que hasta hace dos años Merkel proclamaba en cada aparición pública, intentando evitar una fractura que se materializó con el inicio del Brexit), están dejando huella en la UE. Reino Unido está en un callejón sin salida, del que puede tener que retroceder para salir. De ello depende un deal (acuerdo) o no-deal.

El Ministerio de Economía español ya da claves sobre algunos temas, aventurando un Brexit con o sin acuerdo. Esto último es lo que parece más factible, a tenor de las declaraciones de la propia UE tras reunirse con David Frost, el nuevo negociador enviado por Johnson. Hay diferencias administrativas importantes entre un Brexit con acuerdo y uno sin acuerdo, posibilidad que antes de la llegada del nuevo primer ministro Tory prácticamente no se barajaba.

El periodo transitorio

Un Brexit sin acuerdo permitiría que la ciudadanía de la actual Unión Europea pudiese tener libre circulación hasta finales de 2020, lo que se llama periodo transitorio. Si Johnson decidiese negociar un acuerdo con la UE, ese periodo podría ser mayor. Si no, al hasta ahora denominado Espacio Schengen tal y como lo conocemos, le quedará poco más de un año de vida. Solo tiene de plazo hasta el 31 de octubre para pactar o irse sin acuerdo.

En un documento realizado por la Comisión Europea el pasado noviembre, se aclara que “el periodo transitorio no pospone el Brexit. Desde el día del Brexit (el pasado 30 de marzo de 2019), Reino Unido dejará de pertenecer a la UE”. Esta cláusula quedó relativamente en suspensión por la prórroga que la UE concedió a Reino Unido. De hecho, los británicos fueron a las urnas el pasado 26 de mayo para votar en las elecciones europeas, donde el Partido del Brexit de Nigel Farage arrasó con más del 30 % de los votos. Así las cosas, no parece muy probable que Boris Johnson convoque elecciones antes del día que expira el plazo para el Brexit. Cuando Reino Unido salga de la Unión Europea, el resto de países miembros deberán repartirse sus parlamentarios proporcionalmente. A España le corresponden 5 nuevos Eurodiputados.

Sin acuerdo, la permanencia en Reino Unido se complica

El settled status es un trámite administrativo —englobado dentro de lo que se llama EU Settlement Scheme— que los residentes en Reino Unido tienen que realizar hasta finales de 2020 para poder permanecer allí. Un no-deal (no acuerdo) supone que este procedimiento solo pueda realizarse si la persona ya residía en Reino Unido antes del 29 de marzo de este año. Si hubiese acuerdo, podría solicitarse hasta finales del año que viene, incluso si se hubiese empezado a vivir allí después del 29 de marzo. Es decir, la diferencia es muy grande: residir allí antes del día del Brexit o no. La permanencia en Reino Unido de algunas personas puede depender de haber aterrizado más pronto en el país, por circunstancias casuales o no.

Diego Ariza, residente en Manchester, explica a El Salto que “de las opciones de quedarme me enteré por redes sociales. Todo se organiza a través de una App, pero tu móvil necesita tener capacidad para leer el chip del pasaporte”. El cambio de fechas ha podido provocar dudas al acceder a la información o en cuanto a los plazos, pero Ariza cree que “más que desconocimiento, conozco a gente que aún no se ha sacado el pre-settled o el settled status porque cree que no va a pasar nada al final”. Este emigrado a Reino Unido también cuenta que no es habitual que los jefes hablen de esto con sus empleados (salvo en algunos campos laborales en los que la propia empresa hace el trámite), sino que lo dejan en manos del propio trabajador. “Una cosa que no he visto comentar es que el pre-settled status, que es para la gente que lleva menos de 5 años en Reino Unido, tiene 5 años de caducidad. Si para entonces no has logrado el settled status, lo más probable es que te echen del país. Da igual que seas de la antigua Unión Europea”, expone Ariza.

Aunque no lo parezca, todos los países de la Unión Europea tienen un derecho de permanencia en su territorio de 5 años, regulado por la Directiva sobre la libre circulación. A pesar de que no suelen expulsar a ciudadanos comunitarios, podrían empezar a hacerlo por falta de recursos y de arraigo familiar, dos de las condiciones que esta directiva aprueba  para que se pueda dar una expulsión en territorio Schengen.

Llevar 5 años en un país de la UE suele dar carta blanca y exime del cumplimiento de los requisitos económicos o familiares, pero si la persona está cobrando, por ejemplo, benefits (ayuda social) antes de que se cumplan 5 años de residencia en Reino Unido, puede ser expulsada del país por falta de recursos económicos.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea no solo ensancha y acorta los plazos y supone improvisaciones burocráticas de las propias administraciones, sino que abre una puerta a la dinamitación de la libre circulación dentro de la propia Unión Europea. No es solo que se tenga que utilizar el pasaporte en un futuro para viajar a Reino Unido, sino que el Brexit puede convertirse en la excusa para la no-acogida de ciudadanía comunitaria entre los propios países que permanezcan en la futura Unión Europea.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Energía nuclear
Nuclear y sindicatos La nuclear no beneficia a los sindicatos
Los sindicatos deberían oponerse a la energía nuclear, ya que habría muchos más puestos de trabajo en las energías renovables.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.