Inglaterra
Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte

Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha existido un derrame de pellets que puede poner en peligro a la fauna de la zona.
Pellets RSPB
Bolitas de plástico en la costa de Norfolk, tras la colisión entre un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte. Foto: RSPB
18 mar 2025 16:25

Este lunes han comenzado las labores de limpieza de la costa para retirar miles de pellets de plástico procedentes de la colisión entre un petrolero y un buque mercante la semana pasada en costas inglesas del Mar del Norte. Estas piezas de plástico han empezado a llegar a la orilla en Norfolk y zonas colindantes y suponen un peligro para la fauna del lugar.

Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.

Los pellets fueron detectados este domingo por la Royal National Lifeboat Institution (RNLI) y un vuelo de reconocimiento posterior confirmó el hallazgo. La Fundación de la Naturaleza de Lincolnshire ha expresado su preocupación por que las aves marinas podrían morir de asfixia o hambre si ingieren los pellets, según informa The Guardian.

Sophie Benbow (Flora & Fauna): “Los pellets son una de las mayores causas de polución por microplásticos a nivel mundial”

En declaraciones al medio mencionado, Tammy Smalley, la responsable de conservación de la organización ambientalista, explica que “existe el riesgo de que, en esta época del año, las aves vuelvan a sus nidos y alimenten a sus polluelos con los pellets”. Las piezas de plástico de entre uno y cinco milímetros podrían ascender por la cadena trófica hasta llegar a mamíferos marinos de mayor tamaño, advierte. 

También en conversación con The Guardian, Sophie Benbow, directora de marina en la ONG Fauna & Flora, contó que los pellets son “una de las mayores causas de polución por microplásticos a nivel global” y señala que, una vez en el océano, estas piezas de plástico son “casi imposibles” de contener.

Fueron los navíos Stena Immaculate y Solong los que chocaron el lunes pasado frente a las costas inglesas. Aparte de la contaminación por pellets, el temido vertido del petrolero Stena, que transportaba combustible de avión para el ejército de Estados Unidos, no ha ocurrido. Las autoridades británicas continúan vigilando ambos navíos, pero llaman a la tranquilidad: “Ahora solo hay pequeños focos de fuego periódicos en [el carguero] Solong, pero no causan excesiva preocupación”, ha afirmado el jefe de guardacostas Paddy O'Callaghan.

El capitán del Solong, el ruso Vladimir Motin, está imputado por homicidio por imprudencia grave ya que el choque mató a uno de los tripulantes. El máximo responsable del portacontenedores tendrá que comparecer ante el juzgado el 14 de abril en Londres.

Contaminación
Contaminación El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos
Vecinas afectadas se organizan para recoger sacos y limpiar las playas de pellets de menos de un centímetro que están contaminando la costa de las Rías Baixas. Tras la presión social, Xunta y Gobierno ponen en marcha un plan de contingencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Política
Fascismo La sonrisa del tigre
Nos retrotraemos a la Inglaterra de 1936, cuando George Orwell se pateó las cuencas mineras de Wigam, Barnsley y Sheffield.
Monarquía
La despedida de Isabel II, un show que refuerza a las monarquías
El funeral de la reina ofrece un balón de oxígeno al resto de monarquías occidentales, entre ellas la española. Un extremadamente largo velatorio para justificar y reforzar la anomalía histórica de su institución.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.