Brasil
Bolsonaro amenaza con “hacer una limpieza a fondo” y borrar a los “marginales rojos”

A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones brasileñas, donde el ultraderechista Jair Bolsonaro parte como favorito, el candidato del PSL ahonda en su deriva fascista. Bolsonaro propone tipificar como terrorismo las actividades del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST).

Río Claro contra Bolsonaro.
Movilizaciones por la diversidad sexual en Río Claro contra Bolsonaro. Midia Ninja
22 oct 2018 18:38

Tal y como ocurriera durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales, manifestaciones de apoyo al candidato ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL) llenaron las calles de las principales ciudades brasileñas este domingo 21 de octubre.

Durante el mitin celebrado en la principal arteria de São Paulo, la Avenida Paulista, Bolsonaro manifestó que la mayoría de la población lo apoya y que él y los suyos son “el Brasil de verdad”.

Para no dejar dudas de cuáles son sus intenciones si triunfa dijo que “hará una limpieza a fondo” y que “los marginales rojos” serán “borrados del país”.

“Las imágenes que veo ahora de la (avenida) Paulista y de todo mi querido Brasil no tienen precio. Perdieron ayer (el PT), perderán en 2016 y van a volver a perder la semana que viene. Solo que esta vez la 'limpieza' va a ser mucho más amplia. Esa panda, si quiere quedarse en el país, va a tener que someterse a la ley de todos nosotros. O se van fuera (del país) o van a prisión. Estos rojos marginales serán borrados de nuestra patria. Esta patria es nuestra y no de esa banda, que tiene una bandera roja y el cerebro lavado”, remató, en inequívoca referencia a los que apoyan al candidato Fernando Haddad (PT).

El candidato aprovecho los micrófonos para tocar nuevamente en la tecla de la corrupción, afirmando que, en fecha próxima también Haddad irá a prisión, a hacer compañía al expresidente Lula, condenado por supuesto lavado de dinero en el caso del triplex en la periferia paulista.

“Aquí ya no hay más sitio para la corrupción. Y, señor Lula, si tú estabas esperando que Haddad fuese presidente para beneficiarte con un decreto de indulto, te digo una cosa: te vas a pudrir en la cárcel. Y en breve irá Lindbergh Farías (senador del PT), para jugar dominó contigo en la prisión. Y espera un poco, que Haddad también irá a hacerte compañía, pero no para visitarte, sino para quedarse algunos años a tu lado. Para rematar la bravuconada irreverente, zanjó: “Ya que ustedes se aman tanto, todos se van a pudrir en la prisión. Porque el sitio para los bandidos que roban al pueblo es detrás de las rejas”.

Jair Bolsonaro: “Petellada (en despectiva alusión a la militancia petista), ustedes no tendrán más lugar en nuestra patria. No tendrán más ONGs para saciar vuestra hambre de mortadela”

El discurso fue claramente triunfalista, a pesar de que el candidato pidió a sus seguidores que no se desmovilicen hasta el día de la votación, el domingo 28. Y en manifiesta amenaza a los petistas le aseguró que iría a “cortarles los privilegios”. Les avisó: “Petellada (en despectiva alusión a la militancia petista), ustedes no tendrán más lugar en nuestra patria. No tendrán más ONGs para saciar vuestra hambre de mortadela. Haremos una limpieza como nunca se vio en la historia de Brasil”. Por si no bastase con esa amenaza, completó: “Ustedes van a ver unas Fuerzas Armadas altivas. Que estarán colaborando con el futuro de Brasil. Y van a ver una Policía Civil y Militar, con retaguardia jurídica, para hacer valer la ley en el lomo de ustedes”.

Bolsonaro reiteró que las fuerzas armadas y de seguridad van a tener un papel destacado en su Gobierno. Poco antes de su discurso, en su cuenta de Twitter, afirmó que podría utilizar fuerzas militares para el patrullamiento de rutina en las ciudades, siempre y cuando el congreso apruebe estas medidas y no las considere ilícitas”. Con un Congreso que ha quedado completamente sesgado a su favor, tiene prácticamente asegurada aprobación de semejante propuesta.

Bolsonaro propone tipificar como terrorismo las actividades del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST)

Sus amenazas no se limitaron al PT y a la oposición política —como ya lo había hecho con anterioridad—, sino que las extendió a los movimientos sociales brasileños, de emblemática tradición. Afirmó que se propone tipificar como terrorismo las actividades del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST). “Bandidos del MST, bandidos del MTST, vuestras acciones serán tipificadas como terrorismo. Ustedes no podrán seguir llevando el terror al campo y a las ciudades. O ustedes se encuadran y someten a la ley, o irán a hacer compañía al cachaceiro (el borracho, en alusión a Lula), allá en Curitiba (la prisión que alberga al ex presidente)”.

Para completar la siembra de su padre, Eduardo Bolsonaro, diputado federal por São Paulo, declaró que “basta con un soldado y un cabo para cerrar el Superior Tribunal Federal (STF), según informa el periódico Folha de São Paulo. Semejante declaración ha causado alarma general y, en particular, en las filas del poder judicial brasileño, que no se ha caracterizado precisamente por mantener una actitud complaciente con el PT, sino más bien todo lo contrario. Celso de Mello, decano del Superior Tribunal Federal, el único que se expresó críticamente, de modo inequívoco dijo: “Esa declaración, además de ser inconsecuente y golpista, muestra a las claras su perfil de parlamentario irresponsable, cuya actuación en el Congreso Nacional mantiene esa inaceptable visión autoritaria. Eso sólo comprometerá la integridad del orden democrático y el respeto indeclinable que se debe tener por la supremacía de la Constitución de la República”.

“Lo que [el hijo de Bolsonaro] dijo —y eso que es diputado— es golpista. Ni la dictadura llegó a hacer tanto, que él dice que es fácil de hacer. En 1969 fueron cesados tres ministros, pero el Tribunal Supremo jamás fue clausurado”

Los otros miembros del STF han respondido a la prensa con evasivas, con el argumento —entre bambalinas— de que no quieren echar más leña al fuego. Un mix de alarma y temor parece extenderse hasta las más altas esferas de la magistratura. Uno de ellos, que pidió para no ser identificado, declaró al jornal O Globo que la manifestación de Eduardo Bolsonaro era “una mezcla de autoritarismo y falta de preparación”. Y agregó: “Ya es el segundo pronunciamiento de esta gente (en alusión a los candidatos del PSL) en este sentido en pocos días”. Con ello se refería a lo dicho por el general Eliéser Girão, electo diputado por Río Grande do Norte, que propuso llevar a prisión a los ministros del Supremo que liberen a condenados por corrupción. “Lo que él dijo —y eso que es diputado— es golpista. Ni la dictadura llegó a hacer tanto, que él dice que es fácil de hacer. En 1969 fueron cesados tres ministros, pero el STF jamás fue clausurado”.

La deriva autoritaria y claramente fascista de Bolsonaro y los suyos parece que empieza a incomodar hasta a otras expresiones de la extrema derecha. Marine Le Pen justifica el ascenso del líder ultraderechista y atribuye su ascenso a la preocupación de los brasileños con los temas de la inseguridad y la lucha contra la corrupción, con los cuales el anterior gobierno (del PT) —según la dirigente francesa— habría sido complaciente. Sin embargo, inmediatamente tomó distancia del político brasileño: “No veo al señor Bolsonaro como un candidato de extrema derecha, él dice cosas extremadamente desagradables que no son trasladables a Francia, son culturas diferentes”, manifestó.

En este clima se aguardan los resultados de la elección presidencial a dirimirse entre Jair Bolsonaro (PSL) y Fernando Haddad (PT), que se disputará el próximo domingo 28 de octubre. Según datos de la pesquisa realizada por Datafolha el jueves pasado, Bolsonaro tendría el 59% de los votos, en tanto que Haddad suma sólo el 41%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#24861
22/10/2018 19:35

A los amigos brasileños hay que recordarles el adagio del peligro fascista: " Primero, fueron a por los judios, pero yo no era judio y no me preocupé. Luego, fueron a por... "

10
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.