Ayuntamiento de Madrid
Niños de una escuela infantil del Ayuntamiento de Madrid se quedan sin segundo plato por falta de personal

En la cocina de la Escuela Municipal El Sol debería haber cuatro cocineras pero solo hay dos. Cuando se quedan solas no dan abasto para atender al centenar de niños y niñas que acuden a este centro, de los pocos que permanecen gestionados de manera pública.
Almeida en una escuela Infantil
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida en una escuela infantil municipal. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

En la Escuela Infantil municipal El Sol de Chamartín, que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, hay cuatro puestos de cocineras. En la actualidad solo hay dos cubiertos y, si una de las trabajadoras coge el día libre, deja a la otra sola. Eso es lo que pasó el día que Alicia (nombre ficticio) no fue capaz de llegar a tiempo para servir los segundos a los cien niños y niñas que acuden a la escuela de entre cero y tres años. “Lo primero que hice fue hacer la comida para alérgicos. Luego hice el primer plato, los niños comen a las 11:30 horas”, explica Alicia. “De segundo había tortilla y empecé a sacarlas por turnos. Cuando llegué a las clases de dos y tres años ya era tarde, las educadoras decidieron que se iban a echar la siesta. Comuniqué lo ocurrido al AMPA, sindicatos y dirección. Estaba previsto que me quedase tres días sola, pero al día siguiente ya tenía compañero", explica Alicia.

Educación infantil
Educación a la madrileña Alimentos podridos, agua marrón e impagos de nóminas: una escuela infantil pública de Madrid, al límite
En la Escuela Infantil Señor Don Gato, situada en Valdebernardo, ni la empresa que gestiona el centro ni la Consejería de Educación dan soluciones a su preocupante situación y muchas familias ni siquiera pueden dejar ya a sus hijas e hijos.

Con este parche puntual esta escuela infantil salió adelante. Desde la sección sindical única de CGT en el Ayuntamiento de Madrid hablan de una situación de “precariedad” en la que hay “menores desatendidos y de trabajadoras al borde del colapso por no poder atender los requerimientos necesarios”.  Alberto Añino Alba, delegado de esta sección sindical, explica que tras recibir el aviso de Alicia realizaron una visita al centro en la que desde dirección constataron que la falta de personal no solo se produce en cocina. "Hay un montón de bajas y jubilaciones que no se cubren con la celeridad que se necesita. No es lo mismo que falte una persona en una oficina, que en este tipo de recurso en el que se cuida a menores. No se cubren las vacantes ni se cubren las bajas, y esto es una cuestión de hace muchísimo tiempo, viene ocurriendo desde hace años“, expresa. Un artículo de Madridiario del 13 de junio de 2021 ya expresaba la falta de educadoras que se da en este centro.

Y es que las vacantes no solo se hayan en la cocina. Según el documento de relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid en esta Escuela Infantil en la actualidad hay dos vacantes en puestos educativos: falta una maestra y una educadora. Desde CGT avisan de que este documento no es “totalmente fiable” ya que es de septiembre y hay movimientos que no se reflejan.

La Escuela Infantil el Sol es una de las dos únicas que el Ayuntamiento mantiene de gestión directa. El resto, más de setenta, tienen su gestión en manos de una empresa privada.

La Escuela Infantil el Sol es una de las dos únicas que el Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez Almeida (Partido Popular),  mantiene de gestión directa. La otra es la Escuela Infantil municipal La Paloma, en La Latina. El resto, más setenta tiene su gestión en manos de una empresa privada. Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, entre 2019 y 2023 solo se han puesto en funcionamiento cinco escuelas infantiles. Según publica eldiario.es en base a datos de la oposición, de esos cinco centros solo uno es de nueva proyección, los otros cuatro estaban tramitados en el mandato de Manuela Carmena. Desde Más Madrid denuncian que este año 11.400 niños se quedaron sin plaza en las escuelas infantiles municipales.

Más puestos sin cubrir vacantes

Entre el personal no educativo, la situación es similar. Lo explica Laura (nombre ficticio), integrante de la plantilla de PODOS, Personal de Oficios Diversos Oficios, que explica que ante la falta de personal son trasladados de una escuela a otra como pelotas de ping pong para cubrir los huecos que van quedando en los dos centros de gestión pública. “Creo que lo que quieren es privatizar estas escuelas también, para lo que están precarizando el servicio”, valora esta trabajadora.

Los PODOS, explica Laura, hacen labores de ayudantes de cocina y de limpieza. En la Escuela Infantil el Sol debería haber seis. Hoy hay cuatro. "En La Paloma debería haber tres y hay dos. Nos van cambiando de centro. Aprobé mi oposición y cogí esta escuela pero a veces nos mandan a otra", se queja Laura. 

En la actualidad, las administraciones se encuentran envueltas en procesos de estabilización de personal laboral para cumplir con las obligaciones de la Unión Europea. Procesos que se están realizando sobre la bocina, ya que se ha apurado hasta el día límite que es el 31 de diciembre. Y, cuando las plantillas están en precario, se están generando rotos. “Ayer cesaron a una compañera mía porque llegó la persona que ha conseguido su puesto mediante el proceso de estabilización. Esta persona ha pedido una excedencia y nos quedamos con ese hueco. Luego tenemos una baja de larga duración, la han sustituido pero al sustituto lo han mandado a La Paloma. En La Paloma hay un PODO en excedencia desde el 11 de marzo y la vamos cubriendo nosotros”, explica.

"Hemos intentado ponernos en contacto con la Dirección General de Familia y de Función Pública para comunicarles la situación de esta escuela y no hemos recibido respuesta de nadie, expresan desde CGT

"Hemos intentado ponernos en contacto con la Dirección General de Familia y de Función Pública para comunicarles la situación de esta escuela y no hemos recibido respuesta de nadie“, se queja Alberto Añino Alba, delegado de CGT. Desde su sindicato piden ”la inmediata y urgente reposición de todas las vacantes“ y ”el restablecimiento de la dignidad que merece el servicio público y las trabajadoras que lo realizan“. ”Mientras, con gran hipocresía, desde el Ayuntamiento se fomenta la natalidad con campañas de dudoso gusto, se deja de hecho desatendida a la infancia. Si se promueve el hecho de tener descendencia, se debería también pensar en la responsabilidad que tiene el Ayuntamiento de Madrid, de atender esa demanda, proporcionando un servicio público de Escuelas Infantiles de calidad y al alcance de la ciudadanía", aseguran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?