Arte
Una artista denuncia al director del CAC de Málaga, que ya fue señalado por “abuso de poder”

La artista plástica Marina Vargas ha interpuesto una denuncia contra Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). Una plataforma de artistas señaló hace apenas un año las prácticas abusivas del empresario y director.

La caja de Pandora Logo

La artista plástica Marina Vargas ha interpuesto una denuncia contra Fernando Francés, director del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), después de sufrir una agresión el pasado 15 de julio en el stand de la galería Javier López y Fer Francés de este durante la Feria de Arte Santander.

Vargas explicó en un mensaje en su muro de Facebook que “sobre las 20.15h, Fernando Francés, tras señalarme con el dedo y repetirme ‘la has cagado, la has cagado’, me golpeó en el rostro con la mano”.

Vargas indica que los detalles de la agresión están en conocimiento de la Policía, ya que ha interpuesto una denuncia por los hechos. “Tras un primer momento de shock, aunque me siento humillada y llena de dolor, creo que debo comunicarlo para que este tipo de actuaciones no se repitan y empiecen a visibilizarse”, indica en su muro.

Pese a que un artículo publicado en El Español señala que no consta denuncia en la Policía Municipal ni en la Jefatura de Policía Nacional en Santander, una fuente cercana a la artista ha indicado a El Salto que la denuncia fue interpuesta en Madrid. 

La Caja de Pandora, un grupo no mixto de mujeres relacionadas con las artes visuales que tiene más de 3.000 integrantes en Facebook y que el pasado 29 de enero hizo público un comunicado en el que explicaba su intención de denunciar las agresiones que muchas comparten a través de este grupo, ha mostrado su apoyo a la artista en un comunicado.

Este grupo muestra su apoyo a Vargas “como mujer valiente que está compartiendo su testimonio para prevenir a las compañerxs y evitar que las situaciones de acoso y abuso se reproduzcan dentro y fuera de nuestro sector”.
Se da la circunstancia de que Francés fue señalado en mayo de 2017 por un grupo de artistas, que creó una plataforma para denunciar las “malas prácticas” del gestor. En el manifiesto que redactaron entonces, pedían a las administraciones velar por “una gestión transparente e igualitaria dentro de la excelencia artística” en los centros de los que es responsable Francés: el CAC y el Museo de Arte de la Diputación (MAD).

Audiovisual
¿Dónde están los Harvey Weinstein del arte español?
Las denuncias de la actriz Iria Pinheiro y la artista Carmen Tomé abren la Caja de Pandora en un sector en el que la precariedad alimenta el miedo a denunciar los delitos contra la libertad sexual.

En ese manifiesto, señalaban públicamente “el abuso de poder” que supuestamente ejerce el director en las contrataciones y asesoramientos en los programas culturales y adquisición de obras de arte. En su página de Facebook, la plataforma ha expresado “su más sincero apoyo a la artista Marina Vargas” por “la valentía con la que ha reaccionado ante semejante atropello”.

La plataforma Mujeres en la Artes Visuales (MAV), además de mostrar su apoyo a Vargas, ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que “no mire para otro lado”.


Marina Vargas ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas. Entre sus trabajos individuales más recientes se encuentran “Ni animal ni tampoco ángel” (Volta N.Y.C. 2016. Ge Galería. New York) y “Las líneas del destino” (Museo ABC del dibujo y la ilustración, Madrid). En 2015, la obra de Vargas estuvo en el CAC de Málaga, donde expuso “Ni animal ni tampoco ángel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.