Argentina
La familia confirma que el cuerpo encontrado en Chubut es el de Santiago Maldonado

Los familiares de Santiago Maldonado piden respeto y critican al presidente argentino Mauricio Macri, que afronta unas elecciones legislativas marcadas por la desaparición forzada del joven.
Santiago y Sergio Maldonado
Santiago y Sergio Maldonado Familia de Santiago Maldonado

“Pudimos mirar el cuerpo y lo que reconocimos fueron los tatuajes de Santiago. Así que estamos convencidos de que es Santiago”, confirmó Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido, a la salida de la Morgue Judicial, donde se realizó autopsia al cuerpo encontrado el pasado martes en aguas del río Chubut, en la Patagonia argentina.

Sergio Maldonado reiteró el pedido de “respeto” por su familia. "Gracias por la expectativa de estar, por ahí no es lo habitual, pero se merecen una respuesta, por eso estamos acá", añadió a media tarde de ayer, hora local, sin olvidar que esto no cambiaba la búsqueda de Justicia y de los responsables de su muerte.

La esperada autopsia que terminó anoche a las 22:20hs hora local, se realizó, con la participación de más de cuarenta peritos de todas las partes. Una medida que intentó evitar cualquier tipo de sospechas sobre el procedimiento, especialmente en un caso donde las falsas versiones, los encubrimientos y, sobre todo, la desconfianza generalizada en las instituciones, están a la orden del día.

Según trascendió, pese a al tiempo transcurrido el cadáver estaba completo y en buen estado, lo que podría se consecuencia de estar bajo aguas a muy baja temperatura. Tampoco se encontraron signos de golpes, de heridas de bala, ni de agresiones que fueran visuales.

“Se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, por lo menos que fueran determinadas por los peritos” señaló el juez que entiende en la causa, Gustavo Lleral, quien indicó que aún falta “averiguar la causa de la muerte”. Se estima que los resultados finales de los peritajes realizados estarán recién en dos semanas.

Encontrar a los responsables

La familia, por su parte, emitió un comunicado de prensa en el que expresó la necesidad de “avanzar con firmeza en la investigación” y dejar trabajar “sin presiones” al Juez. “Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el proceso de búsqueda”.

La noticia se produjo apenas 40 horas antes de unas elecciones legislativas con un final de campaña atípico: los partidos habían suspendido los actos y cualquier presentación pública multitudinaria, esperando, precisamente, esta confirmación.

La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, fue contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”
Comunicado familia Maldonado
Comunicado de la familia de Santiago Maldonado.

La situación no ha evitado la polémica. Ya que Sergio Maldonado salió a cuestionar con dureza que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, hubiera llamado ayer a su mamá, cuando no lo había hecho nunca desde la desaparición de Santiago, el pasado 1 de agosto.

"Mauricio Macri me parece un hipócrita. Muy bajo de su parte agarrar y llamar a mi vieja el día de hoy desde un número privado diciendo que se solidariza y agarrándola en un estado en que por ahí, mi vieja no está emocionalmente para atender un llamado. Entonces me parece que son muy perversos, muy bajos”, sentenció, y agregó que “hay un límite para todo, yo tendría que estar llorando a mi hermano en este momento y tengo que estar tranquilo y tengo que estar pendiente de las cosas porque no paran de tirar basura. Lo hicieron político desde el primer momento y ensuciándonos todo el tiempo”, concluyó enojado.

Las molestias de la familia se suman a las ya ocasionadas por una encuesta telefónica realizada en los últimos días en la Capital Federal y la ciudad de Buenos Aires, encargada por el gobierno nacional para medir el impacto electoral del caso Santiago Maldonado.

"Hablando del caso Maldonado, a partir de lo sucedido ¿Le dan más ganas de votar a los candidatos del gobierno?", pregunta el audio que corrió por las redes rápidamente, con las siguientes opciones de respuesta: "más ganas de votar a Cambiemos (el partido del gobierno de Mauricio Macri) , menos ganas de votar a Cambiemos o si le da igual”.

También preguntan a los posibles votantes si creen que "el Gobierno tiene responsabilidad en el caso Maldonado", o le piden que considere "quién está haciendo más por esclarecer el caso”.

La desaparición forzada de Maldonado

El cuerpo de Santiago Maldonado fue encontrado el pasado martes sumergido en aguas del Río Chubut, a escasos 300 metros río arriba del lugar donde había desaparecido el joven artesano cuando participaba de una protesta del pueblo Mapuche que fue reprimida por la Gendarmería Argentina. El hallazgo se produjo en medio de un operativo dispuesto por el magistrado que entiende en la causa por “Desaparición Forzada”, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.

Si bien desde el principio eran muchos los indicios que ahora se confirman sobre la identidad del cuerpo, la familia prefirió esperar a pruebas más contundentes que recién hoy pudieron obtener, como la identificación de los tatuajes. Una cazadora color azul celeste como la que Santiago llevaba el 1 de agosto pasado, al momento de desaparecer; el DNI en un bolsillo, o el pelo con rastas, hacían prever este desenlace.

Ahora, los diferentes peritajes que se realizarán con las muestras obtenidas, tratarán de dilucidar las causas de la muerte y si, como sospecha la familia, el cadáver fue “plantado”, jerga que se utiliza para indicar que el cuerpo podría haber sido dejado en ese lugar en forma intencionada hace apenas unos días atrás.

“Yo no puedo asegurarlo, pero yo creo que sí, intuitivamente yo creo que sí fue plantado”, dijo Sergio Maldonado apenas encontrado el cuerpo, el pasado martes 17 de octubre, centrando sus sospechas en que en tres rastrillajes anteriores, el cadáver no estaba allí. Al respecto la abogada de la familia, Verónica Heredia, también había sido contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”.

Entre los peritos que trabajaron en la autopsia, se encuentran miembros del prestigioso equipo argentino de Antropología Forense, entidad referente a nivel internacional que ha intervenido en la identificación de cuerpos desaparecidos en la dictadura argentina, también en España y que actualmente se ocupa de la identificación de cuerpos de soldados argentinos enterrados en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas, tras la guerra de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
#1438
21/10/2017 11:13

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1995859117292327&id=100006047738215

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsona
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.