Antimilitarismo
Los activistas que protestaron en la feria de armamento HOMSEC vencen la Ley Mordaza

El Juzgado archiva la causa contra los activistas, que se enfrentaban a multas que sumaban cerca de 11.500 euros, al no considerar probadas las acusaciones por parte de la Policía.

HOMSEC
Acción no violenta contra la feria de armamento HOMSEC organizada por Desarma Madrid. Álvaro Minguito
11 jul 2018 09:30

No se ha probado que hubiera desobediencia, ni resistencia. Delegación de Gobierno de Madrid ha archivado las sanciones por las protestas contra la feria de armas HOMSEC, por las que 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros.

Fue el 14 de marzo de 2017. La feria de armamento celebraba su sexta edición en Madrid, en el IFEMA, a pesar de las protestas por parte de un centenar de organizaciones y colectivos de todo el Estado, coordinados en la plataforma Desarma Madrid, que exigieron la cancelación del evento. La feria estaba organizada por la empresa Atenea Seguridad, en cuyo organigrama aparecían nombres relacionados el intento del golpe militar del 23F.

Cuando llegó el día de apertura de la feria, una veintena de activistas pertenecientes a Alternativa Antimilitarista-MOC, la Plataforma Desarma Madrid, Ecologistas en Acción, Yayoflautas, BDS Madrid y Mujeres de Negro desarrollaron ante las puertas del recinto ferial una acción noviolenta de protesta.

Desde Desarma Madrid recuerdan que la Policía primero trató de inculpar por la vía penal a las activistas, pero los juzgados desestimaron la denuncia. Entonces le tocó el turno a la vía administrativa, a través de la Ley de Seguridad Ciudadana. “Su único fin es reprimir, amedrentar y, así, desanimar a la gente a recurrir las multas, pero no nos desanimamos”, explica la plataforma. “Les plantamos cara y, gracias al apoyo de Legal Sol, que asumió generosamente nuestra defensa, la causa se ha archivado al no poderse demostrar las mentiras, recurrentes, esgrimidas por la Policía en los correspondientes atestados”, continúan desde la plataforma. “Es posible vencer a las Leyes Mordaza si estamos organizadas”, concluyen.

Los 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros. Las multas, enviadas por Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid, les acusaba de una infracción grave del artículo 26.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor en julio de 2015 —la Ley Mordaza— y cuya derogación está a día de hoy en proceso. Este artículo castiga los actos de “desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación”, según está escrito en el texto de la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde Desarma Madrid celebran la victoria contra las Leyes Mordaza destacando que, en este caso, tenían como objetivo ·acallar la denuncia del militarismo y del importante incremento del gasto militar”. La plataforma destaca que el gasto del Ministerio de Defensa supone más del 2% del PIB y esta cifra supone una mínima parte del gasto militar real del Estado español, que en 2018 ascendió a 23.577,96 millones de euros. “Si a estas cifras añadimos lo presupuestado para control social y el gasto para el mismo fin que las comunidades autónomas aportan llegamos a más de 32.000 millones euros anuales”, apunta Desarma Madrid.

Gasto militar
32.000 millones para gasto militar y control social en 2018

El Gobierno camufla 15.122 millones atribuibles a Defensa en partidas de otros ministerios, según los cálculos del Grup Antimilitarista Tortuga. Los fondos destinados a fines militares y a control social supondrán en 2018 el equivalente al 2,75% del PIB.


“Si la ciudadanía dejásemos de financiar el gasto militar, las guerras desaparecerían”, continúan desde Desarma Madrid, que destaca la objeción fiscal a los gastos militares, la denuncia al militarismo y la desobediencia a las leyes que lo sostienen, como la llevada a cabo en el puerto de Bilbao contra el envío de armas a Arabia Saudí. “Un ejemplo, por cierto, bien distinto al de Cádiz, que construye en sus astilleros las corbetas que llevaran la muerte a la población de Yemen”, continúa la plataforma.

Desde Desarma Madrid se han propuesto como objetivo que la séptima edición de HOMSEC no tenga lugar y, por ahora, según destacan, “no está programada ni se la espera. Y, si llega a celebrarse, allí estaremos para recibirles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?