Antimilitarismo
Los activistas que protestaron en la feria de armamento HOMSEC vencen la Ley Mordaza

El Juzgado archiva la causa contra los activistas, que se enfrentaban a multas que sumaban cerca de 11.500 euros, al no considerar probadas las acusaciones por parte de la Policía.

HOMSEC
Acción no violenta contra la feria de armamento HOMSEC organizada por Desarma Madrid. Álvaro Minguito
11 jul 2018 09:30

No se ha probado que hubiera desobediencia, ni resistencia. Delegación de Gobierno de Madrid ha archivado las sanciones por las protestas contra la feria de armas HOMSEC, por las que 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros.

Fue el 14 de marzo de 2017. La feria de armamento celebraba su sexta edición en Madrid, en el IFEMA, a pesar de las protestas por parte de un centenar de organizaciones y colectivos de todo el Estado, coordinados en la plataforma Desarma Madrid, que exigieron la cancelación del evento. La feria estaba organizada por la empresa Atenea Seguridad, en cuyo organigrama aparecían nombres relacionados el intento del golpe militar del 23F.

Cuando llegó el día de apertura de la feria, una veintena de activistas pertenecientes a Alternativa Antimilitarista-MOC, la Plataforma Desarma Madrid, Ecologistas en Acción, Yayoflautas, BDS Madrid y Mujeres de Negro desarrollaron ante las puertas del recinto ferial una acción noviolenta de protesta.

Desde Desarma Madrid recuerdan que la Policía primero trató de inculpar por la vía penal a las activistas, pero los juzgados desestimaron la denuncia. Entonces le tocó el turno a la vía administrativa, a través de la Ley de Seguridad Ciudadana. “Su único fin es reprimir, amedrentar y, así, desanimar a la gente a recurrir las multas, pero no nos desanimamos”, explica la plataforma. “Les plantamos cara y, gracias al apoyo de Legal Sol, que asumió generosamente nuestra defensa, la causa se ha archivado al no poderse demostrar las mentiras, recurrentes, esgrimidas por la Policía en los correspondientes atestados”, continúan desde la plataforma. “Es posible vencer a las Leyes Mordaza si estamos organizadas”, concluyen.

Los 19 activistas se enfrentaban al pago de multas que sumaban cerca de 11.500 euros. Las multas, enviadas por Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid, les acusaba de una infracción grave del artículo 26.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor en julio de 2015 —la Ley Mordaza— y cuya derogación está a día de hoy en proceso. Este artículo castiga los actos de “desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación”, según está escrito en el texto de la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde Desarma Madrid celebran la victoria contra las Leyes Mordaza destacando que, en este caso, tenían como objetivo ·acallar la denuncia del militarismo y del importante incremento del gasto militar”. La plataforma destaca que el gasto del Ministerio de Defensa supone más del 2% del PIB y esta cifra supone una mínima parte del gasto militar real del Estado español, que en 2018 ascendió a 23.577,96 millones de euros. “Si a estas cifras añadimos lo presupuestado para control social y el gasto para el mismo fin que las comunidades autónomas aportan llegamos a más de 32.000 millones euros anuales”, apunta Desarma Madrid.

Gasto militar
32.000 millones para gasto militar y control social en 2018

El Gobierno camufla 15.122 millones atribuibles a Defensa en partidas de otros ministerios, según los cálculos del Grup Antimilitarista Tortuga. Los fondos destinados a fines militares y a control social supondrán en 2018 el equivalente al 2,75% del PIB.


“Si la ciudadanía dejásemos de financiar el gasto militar, las guerras desaparecerían”, continúan desde Desarma Madrid, que destaca la objeción fiscal a los gastos militares, la denuncia al militarismo y la desobediencia a las leyes que lo sostienen, como la llevada a cabo en el puerto de Bilbao contra el envío de armas a Arabia Saudí. “Un ejemplo, por cierto, bien distinto al de Cádiz, que construye en sus astilleros las corbetas que llevaran la muerte a la población de Yemen”, continúa la plataforma.

Desde Desarma Madrid se han propuesto como objetivo que la séptima edición de HOMSEC no tenga lugar y, por ahora, según destacan, “no está programada ni se la espera. Y, si llega a celebrarse, allí estaremos para recibirles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.