Antiespecismo
El Guggenheim exhibirá animales a pesar de las protestas

Al contrario que el museo Guggenheim de Nueva York, la sede bilbaína seguirá adelante con la exposición sin retirar a los animales vivos de las obras

Protesta_Bilbao_Guggenheim
Antiespecistas protestan frente al Guggenheim contra el uso de animales vivos como sujetos artísticos BBAA Antiespecista
12 may 2018 13:37

Unas 400 personas se concentraron ayer frente a la sede bilbaína del museo Guggenheim para protestar por la utilización de animales vivos como parte de la exposición “Arte y China después de 1989: El teatro del mundo”.

La protesta fue organizada por el colectivo de artistas y estudiantes de la Universidad de Bellas Artes de Leioa, Bellas Artes Antiespecista (BBAA) y apoyada por diferentes asociaciones y partidos políticos, y se acompañó de una recogida de firmas en internet mediante la plataforma change.org, que ya cuenta con más de 90.000 firmas.

Las personas reunidas frente al Guggenheim de Bilbao piden que no se utilice ningún animal vivo para el entretenimiento humano, como es el caso en una de las obras de la exposición que mantendrá encerrados en jaulas a anfibios, reptiles e insectos desde mayo hasta septiembre.

Antiespecismo
Protestas ante exposición con animales en el Guggenheim

La utilización de animales vivos en una exposición ha provocado las protestas de artistas y antiespecistas, que han convocado una concentración el viernes frente al museo y una recogida de firmas.

Durante la concentración, se leyó un comunicado en el que explicaron que “el debate no está en si estas obras pueden considerarse arte o no, lo importante es que esta es una muestra de la explotación que sufren los animales por nuestra parte todos los días, apoyándonos en la opresión que ejercemos sobre ellos, el especismo. Nada justifica el sometimiento de un individuo con agencia, los animales no son recursos, ni están a nuestra disposición para ningún tipo de beneficio”, y en la protesta exhibieron mensajes en pancartas como “la libertad de expresión no incluye explotación”, “liberación animal”, o “los animales sienten todo lo que les hacemos”.

Performance_Guggenheim_Animales
Performance frente al Guggenheim de Bilbao contra el encierro de animales vivos para su uso como "objetos" en obras de arte BBAA Antiespecista

El museo vizcaíno, contrariamente al Guggenheim de Nueva York, donde finalmente se exhibieron las piezas sin animales dentro, seguirá adelante con la exhibición íntegra de las mismas, apelando a la libertad de expresión. Frente a este posicionamiento, BBAA Antiespecista pedía “que el museo retire a los animales de las obras. Exigimos que los animales comiencen a ser tratados como individuos con conciencia, ellos sufren y sienten todo lo que les hacemos. Basta de explotación animal, liberación animal ya”.

El Guggenheim de Bilbao asegura en un comunicado estar “a favor de proteger los derechos de todos los seres vivos” y que va a “garantizar unas condiciones de vida óptimas” para los animales confinados, contando con el “asesoramiento y los servicios de un equipo de especialistas”, negando “categóricamente que exista ningún tipo de maltrato animal”. La clave, según los colectivos de liberación animal presentes en la protesta, es que el maltrato es el encierro mismo de los animales, que argumentan que el entretenimiento humano no debe ser motivo para privar a otros animales de vivir libres en su habitat natural.

Antiespecismo
“Comer es un acto económico, ético y político”
Corine Pelluchon, autora de 'Manifiesto animalista. Politizar la causa animal', presenta propuestas concretas para terminar con la explotación de los animales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?