Andalucía
Los dos supuestos casos de acoso sexual que el PP de Andalucía está intentando ocultar

Un funcionario ha denunciado al alcalde de Estepona por abuso sexual en la misma semana en la que se daban a conocer dos supuestos casos de acosos sexual por parte del senador y alcalde de Algeciras, ambos cargos del PP.
MorenoBonillaAlcaldeEstepona
El alcalde de Estepona, José García Urbano, denunciado por abuso sexual junto al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla
30 oct 2024 09:41

Desde que el Caso Íñigo Errejón saltará al público la semana pasada el PP de Feijóo ha mantenido un discurso señalatorio con el Gobierno central acusando al presidente Pedro Sánchez de tapar el caso “porque le venía bien”, según exponía el líder de la oposición que añadía que a su formación “no se nos pueden acusar de dar lecciones de todo y no ser ejemplo de nada”. Sin embargo, esta semana se daban a conocer dos casos de presunto acoso y abuso sexual en el seno del PP en el territorio andaluz, en Algeciras (Cádiz) y Estepona (Málaga) que ha producido una serie de cruces de responsabilidades dentro de la formación.

Un funcionario del consistorio de Estepona ha denunciado por abusos sexuales al alcalde de la localidad, José María García Urbano, el pasado 23 de octubre en El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona que ha incoado diligencias.

En la denuncia el funcionario expone como el alcalde le obligaba a mantener relaciones sexuales con él desde su llegada al Ayuntamiento en 2022, “en todos los episodios, el denunciante tuvo que acceder a las pretensiones sexuales del denunciado por miedo a perder su trabajo y como consecuencia de ello, no poder mantener a su familia”, expone el texto.

El trabajador añade que en diversas ocasiones también obligó a su pareja sentimental a mantener relaciones sexuales conjuntas con Urbano y que este le daba pastillas azules para provocarle erecciones más prolongadas, en la denuncia también apunta amenazas por parte del alcalde cuando el funcionario se negaba a sus peticiones. El empleado expone en el documento judicial que desde junio de 2023 se encontraba de baja laboral, con tratamiento psiquiátrico y con varios intentos de suicidio. El alcalde se ha defendido de las acusaciones, en sus redes sociales, alegando que se trata de “una denuncia falsa” como parte de una campaña de descrédito hacia su persona.

El lunes pasado en redes sociales se daba a conocer dos presuntos casos de acoso sexual por parte del alcalde de Algeciras y senador del PP José Ignacio Landaluce a dos concejalas del partido. Horas después las acusaciones desaparecían y el líder de la organización Núñez Feijóo exponía que “hablaron con él”, Cuca Gamarra la número 2 del PP exponía durante la jornada del martes que “se activó de manera inmediata” su protocolo ante el acoso sexual, un protocolo que la ley del Sí es Sí obliga a tener a las formaciones políticas. Posteriormente como explicaba Gamarra las concejalas “desmintieron cualquier tipo de actitud que quisieran denunciar”.

Feminismos
Política De Nevenka al caso Errejón: cuando el feminismo exige de derecha a izquierda
Denunciar en comisaría, anónimamente, individual o colectivamente genera la misma reacción: odio contra las mujeres, independientemente del signo político donde ocurre la violencia.

Una versión distinta a la que ofrecía el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, que comentaba que no se había activado ningún protocolo porque “no consta denuncia alguna ni pública ni privada”. El PP ha dado por zanjado de este modo ambas acusaciones sin referencia alguna al caso de Antequera sin que el regidor de la formación en Andalucía, el presidente Moreno Bonilla haya hecho ninguna intervención al respecto, a pesar de que Núñez Feijoo haya señalado a la dirección andaluza como responsable de la gestión. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.