Análisis
La ortodoxia, responsable de la inflación, generará un desempleo masivo

Agravar la inflación que han generado, con un aumento deliberado del desempleo masivo simplemente será la obra póstuma de unos sádicos
Cola paro
28 abr 2022 07:12

No aprendemos nada, apenas recapacitamos y, finalmente, cuando la realidad se acaba imponiendo, echamos la vista atrás y en un acto de contrición nos arrepentimos por no haber actuado antes. En dos artículos previos, nos explayamos alrededor de dos ideas sencillas. O restauramos los principios de libertad, igualdad y fraternidad, todos y cada uno de ellos, o el fascismo acabará llegando al poder, devorándonos sin contemplaciones. O acabamos con la financiarización de nuestras vidas, o el fascismo acabará llegando al poder, devorándonos sin contemplaciones.

El Leviatán está desatado y se acerca irremediablemente a la consecución del premio gordo, la conquista del poder, bajo la condescendencia de una clase media colgada entre el temor al desempleo y las expectativas de una fantástica recompensa que nunca acaba llegando. A la vez que Marie Le Pen conseguía la nada desdeñable cifra del 42% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, impensable hace una década, el BCE anunciaba que dejaba de financiar en el mercado secundario a los Estados. ¡Qué apechuguen y dejen de ser manirrotos!, braman los burócratas de Bruselas.

Una gran masa de la ciudadanía mira atónita el devenir de quienes rigen nuestros destinos. De manera inmisericorde han legislado contra la inmensa mayoría de la ciudadanía, mientras unos pocos que se enriquecían saqueando al Estado. Eso es exactamente lo que ha hecho Macron en sus últimos cinco años de mandato. Solo el hedor que emana del fascismo le ha salvado, momentáneamente, el pellejo. Veremos qué ocurre en la tercera vuelta, las legislativas. Ahora dice, enésimo acto de contrición falso, que cambiará. Lo dudo.

Allá y aquí, en Estados Unidos, Francia o España las dificultades a las que se ven sometidos los ciudadanos riman. Los problemas del acceso a la vivienda, el encarecimiento de los precios de los alimentos y de la luz, la ausencia del ascensor social, la desprotección de la infancia y la juventud, la bajada de los salarios -en nombre de una farsa llamada competitividad-, las reglas fiscales ad hoc, la deuda privada descomunal,… todo ha supuesto un ataque inmisericorde contra los más desprotegidos, los más débiles, aquellos a los que deberíamos apoyar sin fisuras.

La súper élite, profundamente egoísta, de naturaleza intrínsecamente psicópata, se ha apropiado del mito de Robin Hood para su beneficio. En esta nueva versión de Robin Hood los otrora pobres y débiles -desempleados, discapacitados, refugiados…- han sido recolocados en el cuadro conceptual donde solíamos situar a los más ricos y poderosos. Les presentan como vagos, perezosos, parásitos. Mientras que los que antes se consideraban ricos, ahora, por obra y gracia del lenguaje, se les presenta como aquellos que trabajan muy duro para obtener una recompensa más o menos justa. Y bajo ese lenguaje perverso, “hay que apoyar a esta nueva categoría de pobres”, los otrora ricos. Y todo ello, como bien saben ustedes, aderezado con la completa financiarización de nuestras vidas, donde unos pocos, los extractores de rentas, nos acaban succionando hasta la última gota de nuestra sangre, cuan vampiros sedientos.

Análisis
El gran Leviatán de los tiempos modernos, la financiarización de la economía
Este proceso de financiarización y mercantilización se ha extendido a ciertos derechos humanos, que en un principio deberían estar al margen y protegidos de estas dinámicas.

Los neoclásicos vuelven a la carga: además de la inflación pretenden generar desempleo

Ya saben ustedes, porque he sido muy pesado desde estas líneas, nuestra interpretación de la inflación. Obedece a tres factores consecuencia última de la implementación de políticas económicas apoyadas por los economistas conservadores, liberales, y social-liberales (otrora socialdemócratas). El primero, la financiarización de la energía y productos agrícolas, es sin duda el más relevante. Dicha financiarización se llevó a cabo mediante la expansión y el acceso a los mercados derivados de materias primas a especuladores y a fondos institucionales.

El segundo factor, paralelo a la desregulación de los mercados derivados de materias primas energéticas y agrícolas, tiene que ver con una reestructuración radical de los sectores industriales, de los que el eléctrico es un ejemplo destacadísimo. Los sectores eléctricos reestructurados, incluido el de España, están mostrando resultados contrarios a los beneficios que los entusiastas de la liberalización proclamaron, produciéndose una rápida escalada de los precios de la electricidad en los hogares y empresas. Cuando el coste marginal está tan alejado del coste medio, por obra y gracia de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2 en mercados derivados, el latrocinio es inmediato.

El tercer factor, consecuencia de una globalización sin control, son los problemas de las cadenas de suministro que han afectado a los precios de los bienes Industriales. A nivel académico se ha demostrado que la concentración empresarial, consecuencia lógica de la estrategia de globalización, ha hundido la productividad del capital, ante el descenso en las inversiones en formación bruta de capital fijo. Pero además, la concentración en las cadenas de suministro está detrás de los cuellos de botella que también están haciendo repuntar temporalmente los precios de ciertos productos que no llegan al mercado.

¿Qué proponen? Lo de siempre, austeridad, y el final de la compras de deuda soberana que los bancos centrales hacen en mercados secundarios

No contentos con lo que han generado, ahora pretenden echar la culpa de la escalada de precios a los salarios y al balance de los bancos centrales. ¿Y qué proponen? Lo de siempre, austeridad, y el final de la compras de deuda soberana que los bancos centrales hacen en mercados secundarios. Desde el momento que los bancos centrales financiaron a los tesoros el desempleo cayó masivamente, el crecimiento se consolidó. Si el banco central deja de financiar a los Tesoros, la economía se desplomará y el desempleo aumentará. Por eso, agravar la inflación que han generado, con un aumento deliberado del desempleo masivo simplemente será la obra póstuma de unos sádicos. Y cuando ello ocurra, y vean subir como la espuma a la ultraderecha, harán un cínico acto de contrición. ¡Váyanse al carajo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?