Amianto
La Seguridad Social reconoce que un maquinista de Metro de Madrid padece cáncer por el amianto

Con él ya son cinco los trabajadores de Metro de Madrid con enfermedades graves como consecuencia de la exposición al amianto. Desde el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid denuncian que la empresa de transportes no está haciendo las pruebas médicas a todo el personal del suburbano.

Metro de Madrid
Un atestado vagón del Metro de Madrid a la entrada de una estación. Álvaro Minguito
7 may 2019 18:26

La Seguridad Social ha reconocido como enfermedad laboral el cáncer que sufre un maquinista del Metro de Madrid. Con este caso, ya son cinco los trabajadores del suburbano madrileño —dos de ellos ya fallecidos— a los que la Seguridad Social ha reconocido que las enfermedades que padecen se derivan de la exposición que han sufrido a las fibras de amianto.

Según explican desde el Sindicato de Maquinistas de Metro Madrid, este trabajador se había jubilado en 2008, después de haber trabajado en el suburbano durante 40 años. Fue en 2018 cuando comenzaron sus problemas de salud y le detectaron un mesiotelioma, un tipo de tumor que suele comenzar en los pulmones y que, en su caso, era maligno.

“Cuando vino al sindicato le acababan de diagnosticar cáncer, él aún estaba bien y quería luchar, pero esta enfermedad, si tardan en detectarla, va muy rápida, y enseguida se puso muy mal”, explica a El Salto Juan Antonio Ortiz, portavoz del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que señala que la empresa de transportes aún no ha reconocido su enfermedad laboral.

“Ya se ha comprobado que en las cabinas del conductor, en distintos materiales, hay amianto, este caso demuestra que también el maquinista está expuesto al amianto, como lo estamos todos, porque está en todas partes”, explican a El Salto desde el sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que reclama que se realice una vigilancia sanitaria específica para la prevención de las enfermedades derivadas del amianto para todos los trabajadores del metro, aunque estén ya jubilados.

“La vigilancia de la salud Metro de Madrid solo se la está haciendo a personal de mantenimiento que trabaja en puestos de trabajo parecidos a los que tenían los otros cuatro trabajadores con enfermedades laborales reconocidas”, denuncia Ortiz. “Llevamos peleando año y medio para que esa vigilancia de la salud se la hagan a toda la empresa, pero Metro de Madrid no lo quiere hacer, no quiere reconocer que estamos expuestos a amianto, y esa es nuestra pelea”, continúa. Desde el Sindicato de Maquinistas afirman que llevan varios años intentando movilizar a los trabajadores para que se hagan las pruebas con las que se detecte si sufren alguna de las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto. “Pero, cuando se detecta, ya son incurables. Pueden mejorar su calidad de vida, pero, solución, no tiene”, lamenta el sindicalista.

Frente a los cinco casos reconocidos por Metro de Madrid, en Barcelona TMB ya ha reconocido enfermedades laborales relacionadas con el amianto a 22 trabajadores, y desde CC OO aumentan hasta cerca de 300 los trabajadores afectados por esta sustancia. “Es que en el metro de Barcelona han hecho un tac a todos los trabajadores, no solo a unos cuantos”, apunta Ortiz, que recuerda que desde su sindicato lleva un año y medio convocando paros todos los sábados y festivos por este motivo.

Amianto
Trabajadores de metro de Barcelona y Madrid van a la huelga por la gestión del amianto

Los trabajadores de Metro Barcelona seguirán con la presión para que TMB reconozca las enfermedades causadas por el amianto. Desde CC OO cifran en cerca de 300 los trabajadores afectados por la exposición a esta sustancia en Barcelona.

La presencia de amianto en el suburbano madrileño era conocida por Metro de Madrid desde 1991, según determinó la Comisión de Investigación de Amianto llevada a cabo en la Asamblea de Madrid, que apunta que en 2003 ya existía un informe en el que se urgía a retirar el amianto del suburbano, sin que Metro de Madrid procediera a realizar ninguna acción en esta dirección.

dictamen-comision-amianto by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Metro Madrid Amianto Amianto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
#34034
8/5/2019 20:55

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/vox-los-parados-no-quieren-trabajar-porque-tienen-demasiados-subsidios.1167376/page-6

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.