Amazon
Reino Unido estudia un impuesto a las ventas online para proteger al pequeño comercio de Amazon

Tras el aumento en las ventas online, el cierre forzado de los comercios y la escasa factura fiscal de la multinacional de Jeff Bezos, el Tesoro británico estudia un impuesto para “cambiar el equilibrio entre el gasto online y las tiendas físicas”.
Jeff Bezos
Jeff Bezos, el jefe de todo esto. Foto: Seattle City Council

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 feb 2021 11:52

Las high streets británicas se llenan de persianas cerradas y carteles de for sale. El pequeño comercio sufre las consecuencias de la pandemia, la obligación de cerrar y el confinamiento. La otra cara, la de las ventas online, ha aumentado un 46% en el Reino Unido respecto a 2019. El gasto en compras a través de internet ha pasado a representar el 30% frente al 20% del año anterior. Lo peor, para el pequeño comercio, es que parece que esos nuevos hábitos de consumo han venido para quedarse.

El gigante de las ventas online y claro ganador de esta pandemia, Amazon, ha aumentado sus ventas en un 51% en 2020 en el Reino Unido, hasta alcanzar los 19.400 millones de libras, unos 21.800 millones de euros. Pero, sus impuestos por beneficios en todo el globo no superan el 8% del beneficio total y el pago a la hacienda británica ha sido más ridículo todavía: Amazon ganó 19.500 millones de libras en Reino Unido y solo pagó 14,5 millones en impuestos sobre beneficios, menos de un 1%.

Amazon ganó 19.500 millones de libras en Reino Unido y solo pagó 14,5 millones en impuestos sobre beneficios, menos de un 1%

Esto ha llevado al Tesoro británico a plantear la posibilidad de establecer un impuesto a las ventas online para “cambiar el equilibrio entre el gasto online y las tiendas físicas”, según han declarado funcionarios del ministerio al periódico The Guardian, para paliar los efectos que la pandemia está provocando sobre los centros neurálgicos comerciales de las ciudades y pueblos. "Queremos que las calles principales sean prósperas, por eso hemos gastado decenas de miles de millones de libras en apoyar a las tiendas durante la pandemia y estamos apoyando a los centros urbanos por los cambios que conlleva la compra online”, han declarado desde el ministerio en relación a los más de 300.000 millones de libras que el Estado lleva gastados en mantener la economía desde que estalló la pandemia.

Amazon
Elusión fiscal Amazon paga menos de un 8% de impuesto de beneficios en todo el mundo
El nuevo récord de ventas y beneficios de la multinacional de Jeff Bezos se salda con un pago porcentual de impuesto de beneficios inferior al que pagaría cualquier pyme.

Desde algunas patronales empresariales, como el British Retail Consortium, se han opuesto a la medida ya que, según alegan, afectaría también a esos mismos pequeños comercios que vendan online y sería un aumento de costes. Pero grandes e importantes minoristas de la economía británica, como Tesco, han apoyado este tipo de impuestos antes para compensar ese desequilibrio que arroja el que gigantes tecnológicos como Amazon no paguen casi impuesto.

El canciller del Tesoro, Rishi Sunak, se ha mostrado partidario del impuesto. Su ministerio ha emplazado a las grandes empresas de la venta online a una reunión a final de mes para abordar el tema, aunque ha declarado que, en el caso de establecerse el impuesto, no sería mínimo hasta el segundo semestre. Además de Amazon, otras empresas de la venta online como Asos y Ocado han sido señaladas por el Tesoro y por el impuesto.

Amazon
¿Amazon te va a cobrar un 3% más por la tasa Google? Ya era hora
Si una empresa que no paga apenas impuestos en España empieza a tributar, es normal y beneficioso para la mayoría, aunque lo paguen sus clientes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#82475
13/2/2021 10:47

Cualquier excusa para afixiar al pueblo. No saben de donde rascar para mantener el status quo económico. Tenemos que frenar ya o la distopía nos engullirá.

1
0
#82458
13/2/2021 0:49

Los estados, sus bancos y sus sistemas monetarios tienen los dias contados. Imponiendo mas impuestos los vededores y los compradores haran sus compras con bitcoin, y no pagaran nada en impuestos. La avaricia del sistema romperá el saco.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?