Estados Unidos
Un sindicato de camioneros lanza “la mayor huelga contra Amazon en la historia de Estados Unidos”

“Estamos luchando contra una feroz campaña antisindical y vamos a ganar”, ha declarado un trabajador de almacén de Amazon.
Amazon huelga
Foto: Amazon Teamsters

El sindicato norteamericano The Teamsters, que representa a unos 10.000 trabajadores en diez centros de trabajo de Amazon, anunciaron este jueves lo que el propio sindicato describió como “la mayor huelga contra Amazon en la historia de Estados Unidos” para protestar contra la negativa ilegal del gigante del comercio electrónico a negociar con los conductores organizados y los trabajadores de almacén de todo el país.

Se espera que los trabajadores de Nueva York, Atlanta, San Francisco y otros lugares participen en la huelga del jueves, con más instalaciones preparadas para unirse si la dirección de Amazon no acepta negociar contratos con los empleados sindicalizados.

El sindicato dijo el miércoles que los locales de The Teamsters también están “poniendo líneas de piquetes primarios en cientos de Centros de Cumplimiento de Amazon en todo el país”. «Los trabajadores de almacén de Amazon y los conductores sin convenio colectivo tienen el derecho legal de honrar estas líneas de piquete mediante la retención de su trabajo», han declarado desde el sindicato.

“Si su paquete se retrasa durante las vacaciones, puede culpar a la codicia insaciable de Amazon”, Sean O'Brien, presidente del sindicato The Teamsters

Sean O'Brien, presidente del sindicato, dijo en un comunicado a última hora del miércoles que “si su paquete se retrasa durante las vacaciones, puede culpar a la codicia insaciable de Amazon”. The Teamsters había dado a Amazon hasta el 15 de diciembre para acordar conversaciones contractuales. “Le dimos a Amazon un plazo claro para venir a la mesa y hacer lo correcto para nuestros miembros. Lo ignoraron”, dijo O'Brien. “Estos codiciosos ejecutivos han tenido todas las oportunidades para mostrar decencia y respeto por las personas que hacen posible sus obscenos beneficios. En lugar de eso, han llevado a los trabajadores al límite y ahora están pagando el precio. Esta huelga va por ellos”.

Leah Pensler, trabajadora de almacén en las instalaciones DCK6 de Amazon en San Francisco, dijo que “lo que estamos haciendo es histórico”. “Estamos luchando contra una despiadada campaña antisindical, y vamos a ganar”, añadió Pensler.

Amazon, que tiene una capitalización bursátil de más de 2 billones de dólares y gasta mucho en consultores antisindicales, insiste en que no tiene obligación legal de negociar

Ali Mohammed, que trabaja para un socio del servicio de entrega de Amazon, declaró en la línea de piquete en las instalaciones DBK4 en Queens que los conductores suelen trabajar turnos de diez horas, a veces más, para manejar el gran número de paquetes que reciben diariamente. Mohammed dijo que, además, conduce Uber para llegar a fin de mes. “Espero que puedan sentarse y, ya sabes, entablar una conversación al menos... y llegar a un acuerdo”, dijo Mohammed, añadiendo que Amazon debería “mirar mucho más por sus trabajadores en lugar de pensar sólo en sus propios bolsillos”.

Amazon, que tiene una capitalización bursátil de más de 2 billones de dólares y gasta mucho en consultores antisindicales, insiste en que no tiene obligación legal de negociar con The Teamsters y ha acusado al sindicato de intentar “coaccionar a los empleados de Amazon y a los conductores de terceros para que se unan a ellos”.

Pero la Junta Nacional de Relaciones Laborales ha dicho que Amazon es un empleador conjunto de algunos de sus conductores de reparto, lo que significa que la empresa debe negociar con los trabajadores que se han unido al sindicato. “Amazon es una de las empresas más grandes y ricas del mundo”, dijo Gabriel Irizarry, conductor de DIL7 en Skokie, Illinois. “Hablan mucho de cuidar a sus trabajadores, pero a la hora de la verdad, Amazon no nos respeta ni a nosotros ni a nuestro derecho a negociar mejores condiciones de trabajo y salarios. Ni siquiera podemos pagar nuestras facturas”.

La huelga se produce meses después de que el Sindicato de Trabajadores de Amazon, que organizó con éxito a los trabajadores de almacén en Staten Island en 2022, votó a favor de afiliarse formalmente a The Teamsters. El centro de cumplimiento JFK8 en Staten Island se encuentra entre las instalaciones que han votado autorizar huelgas. “He visto a los Teamsters ganar grandes batallas”, dijo Dia Ortiz, trabajadora de DBK4 en Nueva York. “Estamos dispuestos a hacer lo que haga falta para ganar esta”, afirmó.

Rich Pawlikowski, un conductor de United Parcel Service que se unió a los trabajadores de Amazon en la línea de piquete en Queens el jueves por la mañana, dijo a Common Dreams que “estamos todos juntos”. “No buscan hacerse ricos”, explicó Pawlikowski sobre los trabajadores de Amazon en huelga. “Sólo quieren un salario digno. Nueva York es caro. Sólo queremos que todo el mundo tenga lo suficiente para pagar sus alquileres, para pagar sus facturas, para comer, para poner un techo sobre sus cabezas, y para que sus familias tengan una vida decente”.

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Teamsters Union Launches 'Largest Strike Against Amazon in US History', publicado con licencia creative commons.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
aguila
24/12/2024 19:57

“Sólo quieren un salario digno. Nueva York es caro. Sólo queremos que todo el mundo tenga lo suficiente para pagar sus alquileres, para pagar sus facturas, para comer, para poner un techo sobre sus cabezas, y para que sus familias tengan una vida decente”
Hoy día, parece que pedir estas cosas sea pedir la luna.
Cosas tan básicas.
Algo que debería estar más que superado, asimilado y tener estatus de normal.

0
0
aguila
24/12/2024 19:58

La lucha no es solo suya.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.