Altsasu
Altsasu, plató de cine para la ultraderecha

Una vez más, como si de un rodaje se tratara, Altsasu ha servido de altavoz para los intereses de Vox y Ciudadanos en el acto que han desarrollado este domingo bajo la plataforma España Ciudadana

Altsasu España Ciudadana
Momento en el que los asistentes al acto de España Ciudadana abandonaban la plaza escoltados por la Guardia Civil y Policía Foral Ione Arzoz
4 nov 2018 15:34

La puesta en escena era perfecta. Una plaza céntrica blindada por la policía en la que los asistentes ondeaban sus banderas españolas. En los alrededores, los y las vecinas de Altsasu mostrando su indignación por la provocación causada en el pueblo en el que tres de sus vecinos llevan ya más de dos años en prisión por una pelea de bar. Sin embargo, entre el repique de las campanas y un concierto sobre una furgoneta en los alrededores, el pueblo de Altsasu ha dejado claro que, sin haber provocado ningún altercado, no son piezas de ningún escenario.

Sonia, palentina, ha acudido a Altsasu esta mañana para “defender la democracia y que todo el mundo viva tranquilo sin que tengamos que enfrentarnos unos y otros”. “Ah, y también para decir a España que los guardias civiles son nuestros y que no tienen por qué pasar miedo”, añadía. Lo mismo opinaba María, que envuelta en una bandera de España ha venido de Bilbao con su marido a “apoyar a la Guardia Civil y al pueblo navarro español”. De Bilbao también se encontraba esta mañana en la plaza del acto de España Ciudadana un padre con su hijo, que portaba en la mochila banderas de Vox. “Estamos en Alsasua para defender la libertad. La libertad de los vascos, de los navarros y de nuestros hijos. Por venir no se provoca”, señalaba.
Una pareja de madrileños afirmaba haber acudido al acto de España Ciudadana  “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”
En el acto de la plataforma España Ciudadana al que acudieron tanto Albert Rivera por parte de Ciudadanos, como la portavoz del PP en Navarra Ana Beltrán o figuras del ultraderechista Vox como Santiago Abascal o Ortega Lara, se encontraba también una pareja de jóvenes madrileños. Ambos afirmaban que habían acudido “para reivindicar la pluralidad de un pueblo que normalmente no puede manifestarla porque existe una represión soterrada y violenta”. Ella, Noemí, envuelta también en otra bandera de España, señalaba que acudían “para que la Guardia Civil se sienta respaldada”.

“Les pegan a ellos por ser quienes son, porque representan unos valores y en último termino a España. Si les pegan a ellos, ¿qué nos harán a nosotros?”, afirmaba esta joven que pedía “ante todo respeto y tolerancia”, algo que matizaba Víctor, su pareja, que añadía “que en esta región la palabra tolerancia está en decadencia”. “Hay gente que siente miedo a expresar sus sentimientos y opiniones, por eso tenemos que venir desde Madrid, para hablar por ellos, ya que no pueden”, terminaba Noemí, que reconocía que venían a título individual, aunque Víctor señalaba que agradecían que “políticos como Santiago Abascal estén comprometidos con la causa de la libertad de expresión y que se acerquen aquí. Por eso también venimos a apoyar su sacrificio”.

El acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española”
El transcurso del acto estuvo sembrado de consignas como “Viva España”, “Viva la Guardia Civil”, “Viva Navarra española” o el ya clásico “Arriba España”. Todo ello mientras el líder de la troupe Albert Rivera clamaba contra el nacionalismo en su discurso. “Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo. La democracia es libertad, el nacionalismo es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo es quebrarlas”, afirmaba el líder de Ciudadanos.A la salida, con esa foto tan buscada de “los defensores de la libertad de expresión acosados por el pueblo de Altsasu”, se repitió el guión con los mismos cánticos dirigidos por parte de los asistentes hacia la multitud que les abucheaba.Durante la mañana, un vecino del pueblo, Ángel, bajaba una cuesta con gesto apesadumbrado. “Es una provocación. No sé a qué tienen que venir, hay miles de pueblos en España”, reconocía con semblante triste, y añadía que “es normal que la gente estuviera fastidiada, y además la gente que ha venido no es de aquí”.Ya concluido el rodaje, los extras regresan a sus casas repartidas por diferentes puntos del Estado con la sensación de los deberes bien hechos, y los directores, a la espera de que la película sea un éxito entre los espectadores y que la performance en ese plató que ha sido Altsasu tenga una buena acogida.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Altsasu
Caso Altsasu: una foto desmiente la versión de la mujer de uno de los guardias civiles

Tercera jornada del juicio por el caso Altsasu, en el que ocho jóvenes están acusados de lo delitos de lesiones y amenazas terroristas por una pelea en una bar durante las fiestas del pueblo con dos guardias civiles de paisano. Tres de ellos llevan año y medio en prisión preventiva.

Archivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Hodei
6/11/2018 11:21

Cuánto daño ha echo, y siguen haciendo los nacionalismos. Ver a gente encañonados con la "rojigualda" (no voy a llamarla bandera de España, porque existen otras banderas), gritando consignas ultranacionalistas y y coreando el "arriba España", no solo me produce angustia, sino también pena. Pena por ver que cada vez, más y más gente, se está uniendo ciegamente a estos principios ultranacionalistas, que sin saber ni quererlo, no tienen otro objetivo que defender el orden oligárquico y burges.
Estás miles de personas, de clases trabajadoras, se están dejando engañar por un falso pretexto, el nacionalismo, para ser utilizados como defensores del capitalismo, la monarquía, el catolicismo y demás valores que única y exclusivamente benefician a las élites del IBEX 35.

4
0
#25544
5/11/2018 20:13

paletos con la ikurriña versus paletos constitucionalistas

1
16
#25565
6/11/2018 10:34

Iluminanos con tu eterna sabiduria!

3
0
#25532
5/11/2018 17:44

https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/11/05/mila-bira-mila-kolore-faxismoaren-kontra-mil-vueltas-mil-colores-contra-el-fascismo/

1
0
#25514
5/11/2018 9:54

http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/11/04/euskal-herria-fotosvideos-miles-de-antifascistas-vascos-respondieron-a-provocacion-espanolista-en-la-localidad-de-altsasu/

0
1
Anónima veneciana
4/11/2018 19:27

Lo peor de todo es que a pesar de demostrarse que no había tobillo roto ni terrorismo no se anulado el juicio que era con jueces antiterroristas. Eso es evidente hasta para los ultras. Ir a defender España con mentiras demuestra quienes son, y que está gente es la que está detrás de la acusación de golpe de estado en Cataluña cuando son adoradores de Yagüe Mola y demás, da grima pensar lo que pudieron llegar a a hacer en los años 30. Las purgas con cura, alcalde y rumores de los vecinos aún existen en la españa profunda, para qué van allí si la mentalidad es la de aquí.

18
0
#25499
4/11/2018 18:24

http://www.revistalacomuna.com/opinion/altsasu-nos-muestra-el-camino/

2
0
#25496
4/11/2018 17:10

Totalmente de acuerdo con Albert Ribera: "Los valores de la democracia se están mostrando incompatibles con los del nacionalismo (español). La democracia es libertad, el nacionalismo (español) es imposición. La democracia es respetar las reglas del juego, el nacionalismo (español) es quebrarlas”.

Los nacionalismos buscan el enfrentamiento para afianzarse, se necesitan para crecer y están muy a gusto en esa riña infantil de trapos coloridos.

Este Estado se basa en crear enemigos interiores (primero los vascos, luego los catalanes) para mantener prietas las filas de los ultras y los despistados que crean que la derecha les va a resolver los problemas.

Ejemplar el pueblo de Altsasu aguantando esa provocación que seguro les une más.

Y si este Estado es de derecho ya está tardando en prohibir este tipo de manifestaciones que solo crean conflicto.

35
2
#25515
5/11/2018 10:22

Por lo menos, deberían pasar a los organizadores de esta fantochada la factura del despliegue de fuerzas policiales que se pagan con dinero público.

7
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.