Alemania
Activistas alemanes dan un ultimátum al Gobierno para que cree una ley contra el desperdicio de alimentos

El grupo “revuelta de la última generación” da al canciller hasta el lunes para anunciar que trabajarán en dicha norma, de otro modo bloquearán el aeropuerto de la capital.
Essen Retten - Leben Retten
Foto: Essen Retten - Leben Retten
19 feb 2022 10:30

Una terrible tormenta tiene desde el miércoles media Alemania paralizada. En varios estados no circulan los trenes, en otros se han producido inundaciones, el aeropuerto de Berlín tuvo que cancelar los vuelos del jueves y en innumerables lugares tuvieron lugar accidentes con caídas de árboles y otros destrozos. Un panorama que se repetirá con más frecuencia debido al cambio climático, que según los expertos contribuyó a las inundaciones históricas en torno a Renania que tuvieron lugar este verano, con decenas de fallecidos, cientos de desaparecidos y miles de personas que acabaron sin techo.

Una de las cuestiones que los estados del norte global deben llevar a cabo para frenar el cambio climático y manejar los recursos disponibles de forma más sostenible es acabar con la destrucción y el desperdicio de alimentos en buen estado. Es el primer paso, aseguran los activistas alemanes del grupo llamado Aufstand der letzte Generation (traducido como Revuelta de la última generación). Con pancartas en las que puede leerse “Salvemos la comida. Salvemos la vida”, se manifiestan desde el pasado enero en contra de tirar a la basura alimentos en buen estado. Sus acciones no han dejado a nadie indiferente porque han bloqueado autopistas y carreteras, en las que realizaron sentadas o incluso se pegaron al suelo con pegamento. La semana pasada se pusieron a cavar con palas y plantar patatas en el jardín frente a la Cancillería.

En Alemania se destruyen doce millones de toneladas de víveres al año, según datos del Ministerio de Alimentación y Agricultura alemán. Una vergüenza ante la que el Gobierno ha creado un plan llamado “Estrategia nacional contra el desperdicio de alimentos” y una campaña informativa llamada “Demasiado bueno para el contenedor”. En España, el desperdicio es similar o incluso peor, teniendo en cuenta la menor población: más de 7 millones de toneladas al año, según el informe de la FAO Save food: Iniciativa mundial sobre la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos.

“El gobierno está yendo en contra de la propia Constitución y su artículo 20”, afirman desde Aufstand der letzte Generation

Vamos a alcanza un grado y medio de calentamiento global en 2030, escribe la Revuelta de la última generación en su web, “y el gobierno está yendo en contra de la propia Constitución y su artículo 20”. Dicho artículo se refiere a la “protección de los fundamentos naturales de la vida y de los animales” y prevé que “el Estado protegerá, teniendo en cuenta también su responsabilidad con las generaciones futuras, dentro del marco del orden constitucional, los fundamentos naturales de la vida y los animales a través de la legislación y, de acuerdo con la ley y el derecho, por medio de los poderes ejecutivo y judicial”. Es por ello que creen que la solución estaría en las asambleas ciudadanas “que ya están proponiendo soluciones al gobierno”.

Una de estas asambleas es la llamada Bürgerrat Klima (traducido como Asamblea Ciudadana del Clima), que elaboró un documento la pasada primavera de la mano, según sus propias palabras, de “160 personas elegidas por sorteo de toda Alemania” que fueron aconsejadas por políticos, científicos y activistas de la sociedad civil y que se reunieron durante doce sesiones. En base a dicho documento, la última generación pide que “en los próximos cien días se cree el marco legal para un verdadero cambio agrario hasta 2030”, ya que la alimentación y el agua serán aún más escasos debidos al cambio climático. “Es su trabajo, según la Constitución,  garantizar la alimentación del pueblo alemán y reducir el calentamiento global y la extinción de las especies”.

Han presentado un modelo de ley parecido al francés que contempla, por un lado, reducir los requerimientos que se aplican a frutas y verduras y que hacen que piezas torcidas o que no tienen unas dimensiones determinadas acaben en la basura

Aseguran que la huelga de hambre llevada a cabo el pasado septiembre como forma de protesta contra el cambio climático “fue un éxito porque el canciller Olaf Scholz llevó a cabo una charla pública tras la presión ejercida”. Es por ello que vuelven a apelar al mandatario, esta vez con un ultimátum en el que aseguran que, de no comprometerse a regular la destrucción de comida, ocuparán el aeropuerto berlinés. En concreto, han presentado un modelo de ley parecido al francés que contempla, por un lado, reducir los requerimientos que se aplican a frutas y verduras y que hacen que piezas torcidas o que no tienen unas dimensiones determinadas acaben en la basura. Asimismo, los supermercados tendrían prohibido tirar comida y se les obligaría a donarla. Piden asimismo reformar la ley que regula las fechas de caducidad, ya que hay productos, como el azúcar, la pasta o el arroz, que duran mucho más de lo que dice la etiqueta.

El ministro alemán de Alimentación, Cem Özdemir, del partido verde Die Grüne, ha explicado en un comunicado que es lógico que muchas personas se sientan enfadadas por el despilfarro de alimentos y que él también se siente así. “Les invito a todos ustedes a luchar con nosotros para conseguir las mayorías adecuadas para ello”. El nuevo gobierno, del que también forman parte el partido socialdemócrata SPD y el partido liberal FDP, también “se ha puesto como objetivo luchar contra el desperdicio de alimentos”, sin mencionar la propuesta del consejo ciudadano para el clima, que también pide explicaciones sobre qué ocurrirá con las multas y sanciones que los activistas han ido recibiendo. Respecto a esto último, el ministro de Justicia del FDP, Marco Buschmann, ya ha respondido que “las protestas no autorizadas en las autopistas son ilegales”.

Archivado en: Consumo Alemania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consumo
ESS consumo consciente ESS consumo consciente
Último twitch sobre el leit motive de este espacio: consumo responsable, consciente y crítico.
Genocidio
BOICOT ISRAEL Una navidad sin dátiles israelíes
Justicia Alimentaria propone el boicot al dátil israelí haciéndolo patente durante estas navidades, periodo de mayor consumo en el Estado español.
Consumo
Black friday Acciones de boicot contra Israel en el “día sin compras” y en el Día de Solidaridad con Palestina
Protestas frente a la Secretaría de Estado de Comercio y un supermercado Carrefour, marcan el día en que contradictoriamente convergen el blackfriday y una fecha en la que se expresa mundialmente la solidaridad para con el pueblo palestino, el 29N
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista