Agricultura
Doce agricultores identificados en un intento de asalto al Parlamento de Navarra

La Policía Foral ha cargado contra ellos cuando dirigían sus protestas al hemiciclo donde se estaban debatiendo una cláusula de los presupuestos de 2024 que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores navarros a la de Álava.
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra
Intento de los agricultores de acceder al Parlamento de Navarra EITB
7 mar 2024 15:24

El debate de los presupuestos de 2024 en el Parlamento de Navarra ha tenido un sobresalto: un grupo de agricultores ha intentado entrar por la fuerza y la Policía Foral ha cargado contra ellos para evitar su acceso.

A primera hora de este jueves los agricultores se han concentrado frente al parlamento foral en Iruña y, una vez ha comenzado el debate, han cortado el tráfico y han intentado asaltarlo. Ha habido momentos de tensión en los que los agentes han llegado a emplear las porras.


En los vídeos que se han difundido de la protesta, se puede apreciar que entre los manifestantes estaba el alcalde de Lazagurría, Máximo López Caro, de UPN. La Policía Foral ha identificado a 12 personas, a las que se les abrirán diligencias por desórdenes, aunque se desconoce si serán administrativas o penales.

Las protestas se enmarca dentro del debate sobre Presupuestos, donde existían dos enmienda in voce a la situación de los agricultores. Una había sido presentada por UPN, que buscaba “acercar” la fiscalidad de los agricultores de Navarra a los de Álava, y otra desde los otros socios de Gobierno (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin). Ha sido tras el rechazo de los partidos que sustentan el Gobierno de Chivite cuando los agricultores se han saltado el alto de la Policía Foral.

Archivado en: Agricultura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Investigado un entramado empresarial que explotaba a 82 migrantes en una finca de Lugo
Por ahora, tres personas responsables de la granja de Begonte centran las investigaciones de la Guardia Civil. Las 82 personas explotadas vivían en un hotel de Ordes (A Coruña) que no tenía siquiera licencia de hostelería.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
Palestina
Palestina Soberanía alimentaria y resistencia frente al genocidio: la lucha de los campesinos en Palestina
Una delegación de agricultores europeos en representación de La Vía Campesina visitó Cisjordania en diciembre de 2024 para comprobar las consecuencias de la ocupación israelí del territorio palestino.
yermag
yermag
8/3/2024 12:52

¿Terrorismo de UPN? NO, porque no son indepes. Si eso lo hacen independentistas es terrorismo, si lo hace un grupo de campuzos admiraores de Franco, con un alacalde de UPN entre ellos, entonces no hay balazos de goma, ni multas, ni mucho menos imputación por terrorismo, es mas dudan si imputarles por "desórdenes" por lo civil o penal. Idem para las pedradas y botellazos lanzados a la policía en la calle Ferraz durante un mes por Voxetarras y falangistas y peperros. Eso NO es terrorismo callejero de baja intensidad, es podría ser que fuera un presunto delito leve de "ligera alteración del órden PÚBICO". Ser facha es un grado. Spanish pandereta (terrorismo era lo de la "eta")

5
0
HERRIBERO
8/3/2024 17:57

Entre esa gente de UPN se encuentra el "núcleo duro del franquismo". Son españolistas con ropajes "regionalistas", que una vez despojados de su careta; son racistas, meapilas, desprecian su lengua y guardan con alcanfor ¡El monumento a sus Caídos! El ejemplar Alcalde debe de tener su pena y su condena. Nada les puede salir gratis.

2
0
Paco Caro
7/3/2024 20:46

Un tractor da poder. Una manifestación de 100 personas pasa desapercibida, pero de 100 tractores...

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?