Agresiones homófobas
La brutal agresión homófoba en Madrid dispara la rabia con concentraciones en varias ciudades

Al ataque de unos encapuchados a un joven de 20 años en un portal se suman agresiones en Toledo y Melilla, a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 1
Concentración en la Puerta del Sol, en Madrid, para pedir justicia para Samuel Luiz, en julio de 2021. Álvaro Minguito
8 sep 2021 10:12

Este miércoles, el Movimiento Autónomo Cuir de Madrid ha convocado una concentración en la Puerta del Sol con el lema “Frente a sus cuchillos, nuestra rabia”. La organización ha cambiado la hora a las 21h tras anunciar en un primer momento las 19h como hora de la convocatoria. Lo ha hecho para evitar la coincidencia con una concentración en el mismo lugar para denunciar el asesinato de Eleazar García, un chico gitano con discapacidad mental asesinado en 2019 por policías y vigilantes a las puertas del estadio El Molinón de Xixón, que tendrá lugar a las 19h.

Esta convocatoria se produce en respuesta a la brutal agresión ocurrida en la tarde de este domingo en un portal del barrio de Malasaña, en Madrid, en la que ocho individuos encapuchados atacaron a un joven de 20 años en un portal, cortándole el labio y grabándole con un cuchilo la palabra “maricón” en el glúteo, unos hechos que investiga la Policía Nacional.

También en Madrid, El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) y la asociación Kif Kif han convocado una concentración para este sábado 11 de septiembre “ante la ola de agresiones a personas LGTBI”.

La “ola de agresiones” que ha despertado la alarma a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz en A Coruña va más allá de Madrid. El día en que se conocía la agresión en la capital, salía también a la luz una agresión homófoba en la localidad de Velada, en la comarca de Talavera de la Reina, durante las fiestas locales. 

Además, en Melilla, la Asociación de Gays y Lesbianas de Melilla (Amlega) denunciaba que el 28 de agosto se produjo una “brutal agresión” homófoba y racista sufrida por un joven marroquí.

Las concentraciones en repulsa por la LGTBfobia se producirán en varias ciudades en todo el Estado. 

Así, en Barcelona el colectivo Furia Trans convoca este miércoles a las 20h en la Plaza de la Universidad “contra las agresiones LGTBIfóbicas y fascistas de Madrid, Toledo y Castelló”, en alusión también a la irrupción de un hombre en esta última localidad en un acto feminista y antifascista con una pistola de perdigones el pasado fin de semana.

Además, este miércoles 8 de septiembre, a las 20:00h, habrá una concentración en la Plaza Mayor de Palencia, “en repulsa por el brutal ataque homófobo del pasado domingo en Madrid, y contra las agresiones que sufrimos las personas LGTBI+ de manera continua”. 

En Vigo, la Asociación Nós Mesmas hace un llamamiento para el viernes 10 de septiembre a las 20h.

Por su parte, Lamda hace un llamamiento en Valencia. En este caso, será el sábado 11 de septiembre a las 19h. en la Plaça del Cedre.

También hay convocatoria en la Plaza Alta de Algeciras.

En Cartagena, el colectivo Galactycoc hace un llamamiento para concentrarse en repulsa por las agresiones LGTBfóbicas el sábado a las 19h. en la Plaza del ICUE.

En Sevilla, la convocatoria será el 18 de septiembre. La Red de Municipios Orgullosos ha lanzado una convocatoria conjunta. Lo hace para el día 16 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.