Aborto
Los antiabortistas desafían la reforma del Código Penal y vuelven a acosar frente a la clínica Dator

Este 28D, Día de los Santos Inocentes, la Asamblea Feminista de Tetuán vuelve a convocar una concentración frente a la clínica Dator para impedir el acoso a las mujeres que se dirigen a abortar.
AbortoJesúsPoveda
El médico antiabortista Jesús Poveda, detenido por participar en el acoso a la Clínica Dator. Álvaro Minguito

El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, es el día en el que, según la tradición judiocristiana, el rey Herodes mandó asesinar a niños y niñas en Judea. Ese día, activistas antiabortistas bloquean el paso en la clínica Dator, una de las seis existentes en Madrid con derecho a realizar prácticas para la interrupción del embarazo. En respuesta, y desde hace tres años, las feministas de la Asamblea de Tetuán, con la ayuda de otros barrios, convocan una concentración autorizada para que las mujeres puedan acceder a este centro. 

Este 28D ha sido algo diferente. El pasado seis de abril el Senado refrendaba la reforma del código penal que impide el acoso frente a clínicas abortivas y las feministas allí congregadas han notado algún efecto. Pero, aún así esta reforma, que incluye penas de tres meses a un año de prisión, “deja muchas cosas en el aire”.

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando, aunque apartados”

“La ley no especifica el perímetro en el cuál no deben acercarse a la clínica. Ahora mismo estoy viendo a cuatro rezando el rosario, aunque apartados”, expresa Ruth Portela, de la Asamblea Feminista de Tetuán, que lleva desde las 9 de la mañana defendiendo el derecho al aborto y, en este tiempo, ha visto como el doctor Jesús Poveda, famoso médico antiabortista, ha sido detenido por apostarse cerca de la puerta de entrada. “También nos han tirado muñecos con forma de feto”, cuenta Portela.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos El Senado aprueba la reforma del Código Penal que sanciona el acoso ante clínicas ginecológicas
El objeto de la reforma es blindar el ejercicio libre y sin amenazas del derecho al aborto, reconocido y regulado por ley orgánica. Obstaculizar el ejercicio de este derecho va a ser un delito.

Mientras una treintena de mujeres allí congregadas celebran una acción simulando El Cuento de la criada, un grupo de antiabortistas celebran una vigilia a las puertas de un local, creado el pasado 8M frente a la clínica Dator, que con letras grandes se autodenomina “Refugio ProVida”. “El aborto no es la única opción”, se lee en su fachada, mientras las mujeres hacen frente con carteles que indican “Sobre mi cuerpo decido yo”.

AbortoClínicaProvida
Mujeres con carteles frente al local inaugurado el 8M por el movimiento antiabortista. Álvaro Minguito

“Estamos aquí para denunciar, pero sobre todo estamos aquí para defender la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos. Porque la maternidad debe ser un proyecto libre y deseado. Y obligar a parir a quien no desea hacerlo es una forma de violencia hacia las personas con la capacidad de gestar”, han expresado las feministas en un manifiesto en el que se ha recordado los peligros del auge de la extrema derecha en España y “en muchos otros países, como se vio el verano pasado con la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU”, para los derechos de las mujeres. “Como ejemplo de ello se puede ver que en España el Consejo General del Poder Judicial cuestiona aspectos de la reforma de la ley del aborto y proponer volver a imponer el periodo de reflexión”, advierten.

Portela valora que la nueva ley de salud sexual y reproductiva deja varios puntos en el aire. “Es lo que ocurre con la educación afectivo sexual, fijada como obligatoria en todas las etapas educativas, pero la forma de implantarlo lo deja al criterio de cada centro público, concertado o privado. Los centros religiosos se lo van a saltar”, advierte.

AbortoCuentodelaCriada
Feministas realizando la acción sobre El Cuento de la Criada. Santi B.

Otra de las cuentas pendientes para ejercer libremente este derecho es el fomento de la realización de estas prácticas en la sanidad pública, lo que también impediría el acoso que se vive en las puertas de las clínicas. “Si es un derecho tiene que ser cubierto por la sanidad pública y además se evitaría el acoso porque los grupos antiabortistas no van a ir a acosar a las puertas del Hospital La Paz”, expresa Portela, mientras añade que permanecerán allí apostadas todo el día, en una defensa simbólica pero también efectiva para que este derecho sexual se materialice.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Una
28/12/2022 23:28

Dice mi madre que os diga que Herodes solo mandó matar a niños varones.
Y que aborto libre de seguro y en la Seguridad Social!

0
0
djcesarrubio
28/12/2022 19:22

Por qué no vamos a las puertas de las iglesias a decirles a loas beatoas hipócritas que su fe se apoya en una mentira y que el Vaticano es un paraíso fiscal donde se lava el dinero de los círculos de tráfico de personas, armas, drogas, órganos y pederastia.

2
0
yushepo
28/12/2022 19:49

Las clavao, si señor.
Los antiabortistas son escoria.

Un saludo compañero

1
0
yermag
yermag
28/12/2022 13:09

Muy interesante el artículo y las fotos donde podemos ver a una policía pacífica, cuando se trata de llamar la atención a la ultraderecha, sin peloteros, sin porras y sin guantes. Con la mano abierta y tendida los policías -tan represores cuando se trata de protestas izquierdistas- ahora se les ve con sus amigos fanáticos religiosos, en una actitud policial distendida y amable. Es de suponer que les habran dicho en voz baja. "hacer el favor de apartaros un poco de aquí, unos metros mas allá por el amor de dios"...

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.