8 de marzo
8 de marzo más que nunca

Recogemos voces de feministas con las razones que siguen haciendo del 8 de marzo una cita ineludible para el movimiento mundial de mujeres.
8M 2021 Valencia - 14
Jóvenes feministas concentradas el 8M de València en la convocatoria de Plaza Pinazo. Gabriel Rodríguez

La celebración del 8 de marzo de 2021 iba a ser diferente. A diferencia de las huelgas feministas y manifestaciones masivas de 2018 y 2019, este año las restricciones impuestas por la situación sanitaria de covid-19 iban a ganar espacio. Sin embargo, imprimiendo más ingenio el 8M de marzo salió a la calle, no importaba el número si no que no se olvidara que las afectadas por esta pandemia también han sido las mujeres.

En todo el Estado español solo delegación de gobierno prohibió las marchas y concentraciones de la Comunidad de Madrid, aun así, salieron desde barrios y pueblos. Así se sumaron nuevamente a las movilizaciones del resto de territorios como Galicia, Valencia, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Andalucía... En todos se recordó a las esenciales de esta pandemia: cajeras, empleadas de hogar y cuidados, jornaleras del campo, enfermeras, celadoras, médicas, amas de casa, abuelas... y, dado que la crisis social derivada de la crisis sanitaria ha recaído en buena medida sobre los hombros de las mujeres —más trabajo en casa pero menos conciliación, más paro, más precariedad— el movimiento feminista reivindicó la defensa de los servicios públicos.

En este podcast recogemos algunas de las razones que siguen haciendo del 8 de marzo una cita ineludible para el movimiento mundial de mujeres.

8 de marzo
Feministas de barrios y pueblos reivindican sus motivos para el 8M
El movimiento feminista había priorizado las medidas se seguridad con actos descentralizados y limitación de aforos, un cuidado que no ha servido a la Delegación del Gobierno, que ha prohibido las concentraciones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
#84933
15/3/2021 8:19

Pintarte la cara, imprimirte una pancarta y vocear esloganes sin sentido no es apoyar el feminismo

0
21
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?