Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda

Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
Activistas por el derecho a la vivienda pegan carteles este 24 de octubre en una sede de Tecnocasa denunciando que esta inmobiliaria está cobrando honorarios a los inquilinos, algo que la Ley de Vivienda prohíbe expresamente.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
24 oct 2023 06:00

La Ley de Vivienda que entró en vigor en abril de 2023 supuso una “gran decepción” para los sindicatos de inquilinos. El texto aprobado no iba a servir para reducir los precios de los alquileres, pero al menos recogía una histórica reivindicación de estos sindicatos: la obligación para las inmobiliarias de hacerse cargo de los gastos de gestión y formalización del contrato que hasta entonces pagaban los inquilinos. 

Sin embargo, según denuncian estas organizaciones de arrendatarios, ni siquiera esto se está cumpliendo. Así lo han dejado claro con una acción realizada en la noche de este 24 de octubre en la que señalaron a varias inmobiliarias que están cobrando sus servicios a los inquilinos, algo que prohíbe expresamente la ley. “A pesar de que esta práctica es ilegal en toda España, las inmobiliarias están ideando diferentes estrategias para continuar estafando a los inquilinos”, señalan.

Este martes, tres inmobiliarias pertenecientes al grupo Tecnocasa aparecieron empapeladas con carteles y mensajes con denuncias de que están “estafando” a la gente, cobrando unas comisiones que suelen situarse en el 10% del alquiler anual más IVA, que corresponden después de la entrada en vigor de la Ley al propietario y no al inquilino.

“Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que no dejen de hacer estas prácticas abusivas”, señala Pablo Martínez, del Sindicato de Inquilinas de Madrid

Tecnocasa es una de estas inmobiliarias que está cobrando honorarios a los inquilinos, señala a El Salto Pablo Martínez, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid. “Tenemos un listado de inmobiliarias que siguen cobrando honorarios y vamos a seguir señalándolas hasta que dejen de hacer estas prácticas abusivas con los inquilinos”. 

La redacción de Ley de Vivienda, tal como advirtieron en su momento numerosas organizaciones sociales, daba pie a esta vulneración de los derechos de los arrendatarios ya que “no incluía ningún régimen sancionador, lo que facilita a las inmobiliarias eludir la ley impunemente”. Desde los sindicatos de inquilinos exigen al Gobierno que introduzca sanciones para las empresas que infrinjan la ley y se asegure el cumplimiento de esta disposición que, según recuerdan, se consiguió gracias a dos años de lucha del movimiento de vivienda.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.

Cómo conseguir que te devuelvan el dinero

Desde estas organizaciones han lanzado el portal Alerta Estafa para informar sobre estas prácticas abusivas y para denunciar a las empresas que las realizan. “A pesar de que esta práctica es ilegal en todo el territorio, las inmobiliarias se han inventado mil y una formas para seguir estafándonos”, explican. Y no se trata solo de visibilizar a las empresas que se están saltando la Ley de Vivienda y están “estafando” a sus clientes, sino de que se vean obligadas a devolver el dinero: “Vamos a obligar a todos los estafadores a que nos devuelvan hasta el último céntimo que nos han robado”.

Para conseguir esto, han desarrollado una lista negra de inmobiliarias, un formulario y una guía para demandar a las inmobiliarias que incumplan la ley. La propia patronal inmobiliaria, recuerdan desde el sindicato, ya ha salido públicamente a decir que seguirán cobrando los honorarios, “utilizando otros conceptos”. Lo más habitual es cambiarle el nombre y “cobrar por un servicio que no se ha contratado”. Entre los conceptos con los que se camufla el cobro de los honorarios se encuentra el “asesoramiento legal”, el “apoyo en la investigación de piso” o el “servicio de asesoramiento durante todo el periodo del contrato”. 

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? Una guía te indica cómo actuar

En la guía de actuación recomiendan no aceptar el pago de estas comisiones ilegales, pero ¿qué ocurre si la inmobiliaria dice que si no hay comisión no hay piso? En este caso, recuerdan, existe la posibilidad de firmar y después reclamar. Lo más importante de todo, detallan, es dejar constancia de todas las conversaciones con la inmobiliaria, ya sea por escrito o grabando las conversaciones, algo que no es ilegal si se participa en ellas, subrayan desde el sindicato. Además, a la hora de pagar la comisión es fundamental hacerlo mediante transferencia, poner como concepto “gastos de gestión inmobiliaria” y asegurarse de que te dan una factura donde consta la cantidad pagada y a quién va dirigida. Si los conceptos que incluye la factura son distintos, hace falta dotarse de pruebas para demostrar que no se han contratado esos servicios. 

Según cuenta Martínez a El Salto, además de “estafar” a los inquilinos y jugar un “papel clave” en el aumento de precios, las inmobiliarias como Tecnocasa, RedPiso o Alquiler Seguro están desembarcando en los barrios de las grandes ciudades de forma similar a las casas de apuestas, con publicidad “abusiva e invasiva” y una apertura masiva de oficinas. “Todo forma parte de una misma estrategia: acaparar la mayor parte de la oferta para la gestión de viviendas en alquiler, con el fin de poder controlar el mercado inmobiliario”, dicen desde el sindicato.

Una vez más, señalan desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, las inmobiliarias “actúan bajo intereses corporativos, sin temor a las consecuencias de sus acciones”. Frente a esta situación de impunidad, no queda otra vía, añaden, que señalar estos abusos para que el Gobierno sancione a las empresas que se saltan la ley. “Hoy es Tecnocasa, pero mañana será otra, porque conocemos otras muchas que continúan estafando al inquilinato”, resume.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.