Derecho a la vivienda
Intervención de Desokupa en el Bloque Gayarre del barrio de Sants de Barcelona

La propiedad del edificio, Bardon Service Bcn SL, tiene contratada una empresa de seguridad del exinspector de los GAL Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles. Los antidisturbios de los Mossos han cargado contra la concentración solidaria antes de perimetrar el edificio, mientras los miembros de Desokupa se encuentran en la escalera del mismo y las familias esperan dentro de sus respectivos domicilios.


Desokupa calle Gayarre
Integrantes de Desokupa en la azotea del edificio de la calle Gayarre de Sants.

Hace justamente una semana que el Grupo de Vivienda de Sants alertaba en rueda de prensa de la posible intervención de Desokupa, hoy, 29 de mayo, miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales han entrado en el bloque okupado de la calle Gayarre de este barrio barcelonés, que acoge familias en situación de vulnerabilidad.

Antes de las ocho y media de la mañana, al menos seis miembros de Desokupa han conseguido acceder al bloque, junto al propietario Daniel Esteve y al abogado de la propiedad, aprovechando que una persona salía del edificio para ir a trabajar, según una de las inquilinas.

Los Mossos se personaron en el número 42 de la calle Gayarre y, mientras tres agentes custodiaban el portal del bloque, y no permitían el acceso a nadie, un cuarto estaba dentro del inmueble con Desokupa. El Departamento de Interior ha informado a la Directa que la policía ha identificado a los miembros de Desokupa y asegurado que el propietario del inmueble también está en el interior del edificio. Todos ellos, incluidos los neonazis Daniel Jacaré Toledo y David Emporio —de Desokupa Málaga— han subido a la azotea del edificio y, riendo, han hecho fotos y han grabado las concentradas.

Quien presta los servicios de seguridad a Bardon Service es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL

A primera hora de la mañana, dentro del bloque había menores de edad así como una mujer embarazada y desde la calle se podía escuchar cómo Desokupa golpeaba las puertas. Algunas vecinas han salido al balcón asustadas. El Grupo de Vivienda de Sants ha exigido a los Mossos que protegieran las familias, pero los agentes han respondido que los miembros de la empresa no estaban cometiendo ningún delito, porque no había violación de domicilio y sólo estaban intentando “negociar con las familias”. Las familias insisten en que nadie les ha abierto el portal del edificio y han asegurado que Desokupa ha conseguido entrar en una de las viviendas porque han empujado a una mujer cuando salía de casa.

Los vínculos de la propiedad con un ex inspector de los GAL

La actual propietaria del edificio es Bardon Service Bcn SL, después de que a principios de año MK Premium le vendiera el bloque. La empresa de Antonio Fernández Bardón tiene tres inmuebles más en propiedad en la ciudad de Barcelona. Quien le presta los servicios de seguridad es Bertillon Consulting SL, que tiene como administrador único Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, quien fue inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona y participó en la guerra sucia contra ETA a través de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación).

Condenado en los años 90 por intento de secuestro de un presunto miembro de la organización armada, formó parte del cuerpo policial hasta 1990, cuando fue inhabilitado por matar a un ladrón. Junto con Francisco Álvarez, también ex policía español condenado por terrorismo de Estado, creó la empresa de seguridad Check and In que durante años prestó servicios de seguridad en el hotel de lujo Mandarín Oriental.

La propiedad del edificio de la calle Gayarre ha dado por agotada la negociación con las inquilinas y derivó la gestión del caso a la empresa de desalojos extrajudiciales. El Observatorio DESC interpuso una querella criminal contra Desokupa por el desalojo de Can Dimoni en 2016, pero se archivó a finales del 2018 por razones de forma: como DESC era acusación popular y Fiscalía no acusaba, no se pudo abrir juicio oral.

la directa

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
#71128
1/10/2020 7:08

A la puta calle

0
0
#35138
29/5/2019 21:13

Estos de desokupa que viven con sus abuelas y van jodiendo a la gente que se las busca para tener un techo no?

3
1
#35182
31/5/2019 6:22

Peores son los okupas que se meten a los domicilios y se adueñan de el, parasitos, alquilen su piso como todo el mundo, y aún se queja. Cuando los sacan jajajaj a punta de plomo y coñazo es que de deben salir los ocupas de las viviendas

0
0
#35802
13/6/2019 15:16

Tu que tienes trabajo o familia para vivir con ellos. Y los que no conseguimos empleo, donde vivimos en la calle? O nos la alquilas tu la vivienda?

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista