Derecho a la vivienda
El Supremo cambia de idea y libra a los bancos de pagar los impuestos de actos jurídicos

La sala de lo Contencioso rectifica una decisión del propio Tribunal y devuelve a los hipotecados la obligación de pagar el impuesto de bienes jurídicos.

Escrache al Tribunal Supremo en Madrid
Escrache de la PAH al Tribunal Supremo Álvaro Minguito
6 nov 2018 20:22

En una decisión sin precedentes y tras dos días de deliberaciones, la Sala de lo Contencioso Tribunal Supremo ha revertido la ponencia del magistrado Jesús Cudero, que resolvía un recurso de un particular de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid y establecía que debe ser el banco quien debe hacerse cargo del impuesto de actos jurídicos documentados, porque es el único interesado en la elevación a escritura pública.

Con quince votos a favor y trece en contra, el Supremo ha decidido que el cliente vuelva a ser el responsable del abono del impuesto. La decisión, que ha sido adelantada por el Grupo Prisa, cierra la vía para que cientos de miles de familias reclamen su derecho a la devolución de miles de millones de euros por parte de bancos y entidades de crédito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Anónima3
8/11/2018 9:50

Yo creo humildemente que os quejáis por ignorancia y por gusto. Ellos son seres superiores y el resto plebeyos, escoria, inmundicia, ovejas...como va a ser igual un patricio, un ciudadano, un elegido, que las ovejas? someteos de una vez a vuestros superiores, obedeced con gusto, complacedles, pues ellos son los amos del mundo y saben lo que hacen y lo que es mejor para vosotros. Dadles a vuestras hijas e hijos para que hagan con ellos lo que gusten y sonreíd pues que mayos privilegio podeis tener que ser sacrificados para mayor gloria de vuestros amos? jamas os agradecerán nada ni os querrán ni os valoraran nada, pero vosotros sabréis apreciar su condescendencia cuando os devores y os maten para su disfrute y que no lo hagan con otra especia, sois privilegiados. NWO, illuminatis, masones, consejo de los 13, annunakis: arrodillaos ante ellos.

0
0
#25637
7/11/2018 11:17

Golpe de estado financiero

1
0
#25631
7/11/2018 10:05

Que sorpreson! No me puedo creer que esto pase en Apaña! Estoy super super indignad@.

0
0
8%
7/11/2018 10:02

Empiricamente demostrado queda pues una y otra vez. Nos gobierna una Organizacion Criminal y Terrorista.

0
0
Indignación popular
7/11/2018 0:15

Una vez más se demuestra que al final la justicia no es independiente de sus amos los capítales con la desfachatez y la gravísima prevaricación de tomar una decisión así por mayoría simple.15-13. Algún día descubriremos como se compran voluntades. La justicia tiene aqui su credencial a la altura de los bonos basura

2
0
Hodei
6/11/2018 22:48

Para que luego digan que tenemos democracia. No compañeros, esto es una auténtica oligarquía capitalista, y todas las imágenes instituciones democráticas están secuestradas por ella.
Que estafa, y encima tiene la osadía el Tribunal Superior, de decir que lo han echo para ofrecer la seguridad necesaria al mercado... Claro, y para joder a los de siempre, las clases populares.
Que no nos engañen más, los mercados son el enemigo de clase!

5
0
#25616
6/11/2018 21:48

Poderoso caballero es don dinero..

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.