Derecho a la vivienda
Al otro lado del río

La DANA que ha asolado el litoral onubense deja precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en la localidad de Lepe, arrastrando a su paso coches, muebles y chabolas.
Inundaciones Lepe 01
Vista general del asentamiento “Campo de Fútbol” tras la riada Rafa del Barrio
25 sep 2021 06:00

En la mañana del jueves saltaban todas las alarmas al registrarse fuertes precipitaciones en varios municipios de la costa de Huelva, entre ellos el de Lepe, que en pocas horas vioo completamente anegadas varias calles. Los vecinos del municipio solamente podían grabar con impotencia desde sus balcones cómo un descontrolado caudal de agua y lodo arrastraba coches, muebles y árboles calle abajo, e incluso hizo colapsar la tapia del antiguo campo de fútbol local.

La riada dividió el municipio en dos, inundando la carretera N-431 que separa la zona residencial del polígono industrial El Prado, tras el que hay varios asentamientos de chabolas. El conocido como “Campo de Fútbol” ha sido el más afectado, al encontrarse junto a uno de los canales de desagüe del pueblo.

“Si intentabas salir, la corriente te arrastraba hacia el campo”

“Ayer todo esto era un mar”, asegura Mustafá. En torno a las 9 de la mañana, el canal se desbordó y el agua llegó hasta la puerta de chabola, dejándolo atrapado junto a las otras nueve personas que habitaban el asentamiento en ese momento. “No podíamos salir. Si intentabas salir, la corriente te arrastraba hacia el campo”. Su chabola, una de las pocas que sigue en pie, ha quedado inhabitable. En su interior pueden observarse los colchones, empapados y cubiertos de lodo, lo ha perdido absolutamente todo. Según cuenta, operarios del Ayuntamiento visitaron el asentamiento y tomaron fotografías de los daños, pero de momento no han recibido ayuda. No obstante, desde el Consistorio lepero afirman que “se está ayudando a todos los vecinos por igual, indiferentemente de que sean de una de las calles o de un asentamiento”. Al preguntarle dónde pasaron la noche él y el resto de afectados, contesta que “en la calle o donde podían”.

Inundaciones Lepe 02
Interior de una de las chabolas completamente derrumbada tras la inundación Rafa del Barrio

El Polígono de El Prado es un trasiego de coches y camiones, de furgonetas, grúas y excavadoras que apilan en una montaña los restos de mobiliario que los vecinos de la localidad están sacando a la calle en las labores de limpieza.

En esta montaña está Ossman, que parece ajeno a la imponente excavadora que opera a pocos metros de él. Está recogiendo chatarra y buscando algún objeto de valor que se pueda recuperar. Uno de los vecinos que observa la escena expresa: “La tristeza de unos es la alegría de otros”; aunque en este caso, en lugar de alegría, debería hablar de supervivencia. Ossman vive en el albergue municipal que nunca se terminó de construir y donde ahora habitan algunos temporeros que residen en la localidad. Aún nervioso, muestra unos vídeos que él mismo grabó donde se puede ver el patio del albergue completamente anegado y las dependencias de la planta baja cubiertas de agua, con todos los enseres flotando. Tras una mañana de limpieza cuesta creer que el lugar sea el mismo que sale en los vídeos.

Inundaciones Lepe 03
Un compañero de Ossman recoge restos de valor mientras que una excavadora trabaja a pocos metros Rafa del Barrio

Otro asentamiento menos afectado fue el de “El Chorrillo”, que al encontrarse en una posición más elevada pudo esquivar por muy poco la riada. Cheikh [nombre ficticio] está limpiando unas deportivas en el patio de una construcción que ahora comparte con varios compañeros más: “Ayer todo esto estaba lleno de barro, pero lo hemos limpiado. Tenemos que seguir porque sabemos que nadie va a venir a ayudarnos”. Al fin y al cabo, ellos siempre han vivido al otro lado del río.

La situación en el pueblo también es desoladora. En varias calles, los vecinos amontonan los restos de lo que un día fueron sus muebles y recuerdos para que una brigada de voluntarios los lleve en camiones a la montaña donde espera Ossman, para intentar dar una nueva vida a lo que consiga rescatar. El agua ha llegado a superar el metro y medio de altura en algunas casas e inundado garajes hasta tal punto que, 24 horas después de la lluvia, los bomberos no los habían conseguido vaciar por completo.

Inundaciones Lepe 04
Los vecinos se han volcado con las personas afectadas y varias ayudan de forma voluntaria en la limpieza del pueblo Rafa del Barrio

Esta DANA tardará en borrarse de la memoria de los leperos, puesto que nunca podrán recuperar todos los recuerdos que la corriente se llevó. Tarde o temprano y con mucho esfuerzo recuperarán su vida, porque de alguna u otra forma algún seguro se hará responsable de reparar los daños económicos. Pero no hay seguros que cubran los daños en una chabola construida de forma irregular.

Temporeros
“Queremos un campamento, no un gueto aislado”
La coordinadora Solución Asentamientos denuncia que la UME se ha ido de Lepe sin dar soluciones a las víctimas de los incendios. Desde el consistorio, sin embargo, aseguran que siguen trabajando en la instalación de un campamento de emergencia según lo previsto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.