Violencia policial
Cen colectivos secundan a mobilización en Compostela contra o asasinato dun migrante por un policía na Coruña

Este domingo cumpríronse dous meses do asasinato de Henry, veciño da Coruña, a mans da policía. Desde o movemento antirracista galego non queren esquecer esta data e así lembrar a toda a cidadanía que esta morte “debe ser investigada e aclarada”.
henry corunha
Ducias de persoas percorren as rúas de Santiago en repulsa polos asasinatos de Henry e Yoel.
26 feb 2024 06:00

Deceas de persoas acudiron en apoio a concentración convocada polo movemento antirracista galego na mañá do 25 de febreiro, cando se cumpren dous meses do asasinato do mozo migrante, Henry Casimiro, a causa dos disparos da Policía Nacional no Polígono da Grela (A Coruña). “Se fora branco sería noticia nacional”, “o silencio é complicidade” ou “non é un caso illado, é racismo do Estado”, foron algunhas das consignas que se berraron durante o percorrido dende a Praza Roxa ata a Praza do Toural, en Santiago de Compostela, onde se fixo a lectura do comunicado apoiado por máis de cen organizacións, asociacións e colectivos de Galiza, Madrid, Barcelona, ​​Valencia ou Canarias.

Violencia policial
Violencia policial O asasinato dun migrante a tiros por un axente na Coruña reabre o debate sobre a violencia policial
Colectivos antirracistas e antirrepresivos denuncian o “uso desproporcionado” da forza contra un home que portaba unha vara de ferro mentres os sindicatos policiais din que era “un delincuente que tentou asasinar a un Policía Nacional”.

No manifesto esixiuse xustiza para Henry e a súa familia, que se abra unha investigación a fondo e a responsabilidade política e institucional ante a “brutalidade policial” que desembocou nun “asasinato racista” a mans das forzas de seguridade do Estado español. Consideran que a actuación foi desproporcionada, debido a que se trataba dun home só, sen outros civís aos que danar, nun polígono afastado, fronte a unha patrulla policial. Ademais, como máis tarde se soubo por declaracións da súa familia, Henry era unha persoa con esquizofrenia diagnosticada, e podería ser que tivera un brote. Pola súa banda, a Policía Nacional alegou diferentes versións do acontecido o que suscitou moitas dúbidas e confusión. Primeiro alegaron que o disparo foi “accidental” e dirixido ás pernas para tentar inmovilizar á Henry que tentaba escapar. Máis tarde, mudaron a versíon sinalando a necesidade de disparan en defensa propia pola agresividade do “delincuente”.

Así mesmo, sinalaron que no tratamento dos feitos nos medios de comunicación, as persoas negras e latinas son sinaladas como máis violentas, constituíndo unha das xustificacións racistas do uso desproporcionado de medidas coercitivas. Ademáis de que a orixe da vítima segue a utilizarse como  “agravante” sen sinalar a súa orixe racial como detonante dunha actuación policial violenta e desproporcionada.

“Denunciamos que estes acontecementos forman parte do armazón institucional e policial de supremacía branca, racista e colonial, no que as detencións por perfilamiento racial son diarias, por moito que fosen condenadas abertamente e de maneira reiterada por institucións internacionais”. A concentración, que tamén tivo convocatoria na cidade de Coruña, conta co apoio doutras manifestacións en Valencia e Tenerife e actos de apoio noutros puntos do Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Gilipollas, pero mucho
26/2/2024 10:59

Migrante... E PSIQUIATRIZADO, non olvidemos. Cada ano hai un par de mortos nos medios de comunicación (quen sabe cantos fóra de foco) relacionados con intervencións policiais en asuntos que nin sequera os servizos sanitarios de emerxencia están ben cualificados para atender. As violacións de dereitos humanos en unidades de saúde mental son algo totalmente normalizado a pesar de incumplir lexislacións estatais e internacionais do máis básico.

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.