Violencia machista
Paz Rodríguez, en arresto domiciliario por denunciar la justicia patriarcal: “Me ratifico en cada una de mis palabras”

Paz Rodríguez, presidenta de una asociación que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. ¿El motivo? 19 palabras.

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Paz Rodríguez en su casa, durante el arresto domiciliario que cumple por sus palabras en un juicio. Daniel López

Paz Rodríguez, presidenta de la Asociación Carla Vive de Gijón, que atiende a mujeres víctima de violencia de género en pareja, ha sido condenada a 20 días de arresto domiciliario. El motivo son 19 palabras, en concreto “nos estáis dejando pocas soluciones a las mujeres y las pocas que nos quedan no os van a gustar”.

“Esto es lo que contesté a la jueza cuando me preguntó si me parecía que la solución [a la violencia machista] era llamar ‘maltratador’ a alguien por las redes”, explica Paz Rodríguez a El SaltoLas palabras de Rodríguez se produjeron durante la declaración por videoconferencia en un juicio contra la activista, denunciada por el presunto agresor por injurias.

El hombre decidió denunciar a Paz tras el archivo provisional de una denuncia por violencia de género en la que Rodríguez acompañaba a la víctima y que fue, explica, un buen ejemplo de cómo se revictimiza a las mujeres que acuden a la justicia en un contexto en el que la violencia de género se mantiene a la cola entre las preocupaciones de los cuidadanos, según el CIS.

Porque, en este caso, rechazaron todas las probatorias, entre ellas mensajes de WhatsAppen los que el denunciado reconoce la violencia a la que sometía a su pareja. El caso fue archivado provisionalmente y es entonces cuando llegó la denuncia contra Paz Rodríguez. “Que conste que yo a él no lo nombré en ningún momento, o sea que, si se dió por aludido, tendrá que explicar por qué”, dice.

“He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y salir imputada junto al maltratador por agresión mutua”, dice Paz Rodríguez

La jueza que la condena al arresto domiciliario se escuda en el artículo 556.2 del Código Penal, que condena a “los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad en el ejercicio de sus funciones” con una multa de uno a tres meses. La multa, en este caso ha sido condonada por el arresto en días no consecutivos hasta el 14 de noviembre. “Me ratifico en cada una de mis palabras, sigo pensando que ahora mismo solo nos queda la autodefensa”, dice Paz. 

Paz Rodríguez Presidenta Carla Vive
Rodríguez, en el salón de su casa donde cumple el arresto que acabará el 14 de noviembre. Daniel López

La asociación Carla Vive acompaña en este momento 170 casos de violencia de género en pareja. La asociación se desplaza hasta cualquier provincia desde la que les llegue una llamada de auxilio para recoger a las mujeres y cuentan con dos pisos de emergencia y con alojamientos para ellas gracias a un acuerdo con una promotora que les permite acceder a alquileres asequibles. 

“El sistema está fallando a las víctimas”, dice Rodríguez, que denuncia cómo la justicia cuestiona a las víctimas. “He visto llegar a un juzgado a una chiquilla con la cara destrozada a palos y él con arañazos en el brazo porque ella había intentado defenderse, y salir los dos imputados por agresión mutua”, lamenta. “A veces no se sabe si es peor la violencia sufrida en la pareja o la violencia institucional que te encuentras después”, asegura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
#24777
21/10/2018 1:57

No se porque se presupone que un hombre es culpable por el hecho de ser hombre. Me quejo de los comentarios, la LVG me parece que se queda corta en ayudar a la mujeres maltratadas, pero la presunción de inocencia es base de la seguridad

2
4
AnóJOSEnima
20/10/2018 11:12

Este pais da pena con gente que sigue a autenticos ladrones y maltratadores, aplauden a politicos que son basura,como los del PP, C´s, PSOE y algun Podemita.

5
2
#24780
21/10/2018 5:03

Todos los podemitas,no algunos.Único partido pólitico coherente en cuanto al a psicosis y el odio contra el varón,contra las leyes de género, es Vox.Tendrá mi voto y mi agradecimiento si puedes frenar el mayor ataque y la mayor persecución de persona simplemente perseguidas por su sexo y por su orientación sexual cómo se hace de forma institucional contra el varón y contra la heterosexualidad en un supuesto país Constitucional de Derecho en pleno siglo 21

1
3
#24728
20/10/2018 1:33

Yo preguntaría a esta señora porque no se involucra también en los casos donde un hombre está el maltratado?

5
35
#24969
25/10/2018 14:39

¿¿No terminas de darte cuenta que los hombres maltratados son un 0,05% mientras que las mujeres padecen el 99,95% de los abusos?? Si quieres reivindicar la extinción de ave Dodo,tienes la misma razón...Intenta empatizar con tu madre si no eres capaz de hacerlo con tu mujer y/o hijas....

0
2
#24742
20/10/2018 11:49

porque como sabemos, los casos de hombres maltratados (los de verdad, generalmente maltratados por otros hombres de los que son pareja) sólo os importan cuando se habla de la violencia que se ejerce contra las mujeres. dejen de echar balones fuera. deja de quejarte tanto y métete en grupos donde se habla de la violencia en las parejas de hombres, violencia racista contra hombres racializados, violencia contra hombres trans, violencia contra hombres discas o neurodivergentes... ah pero no, no te interesa hablar de violencia contra hombres. te interesa callar a las mujeres que se defienden. capeto.

29
3
#24802
21/10/2018 16:47

Claro, porque no hay casos de mujeres que peguen a sus parejas, ni que los maten. Son hombres que quieren llamar la atención, como ese de Chiclana, que estando dormido tuvo la imprudencia de pegar cabezazos a un rodillo de cocina y permitir que un cuchillo le rematara. La violencia no tiene género, es la industria montada alrededor la que se lo pone.

2
4
#24837
22/10/2018 11:36

Sí, industria montada desdeas mujeres, que como tenemos tanto poder, nos vamos dedicando a hacer la vida insoportable a los hombres. Violencia hacia las mujeres la ha habido, la hay, y si no hay más sensibilidad, seguirá habiéndola. Comentarios invisobilizándola hacen mucho daño, a los hombres también, que puedes tener una hija, hermana, amiga, compañera de trabajo, que la esté sufriendo, y en ti (desde luego) no va a encontrar un apoyo.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.