Violencia machista
La Comisión 8M toma el centro de Madrid contra todas las violencias machistas, también la de Israel

Más de 50.000 personas según la organización, 7.000 según Delegación de Gobierno, han llenado las principales calles de Madrid con un clamor contra las diferentes violencias que atraviesan a las mujeres, también la violencia genocida de Israel.

Después de que en 2022 las marchas quedaran atomizadas en barrios y pueblos, este año la Comisión 8M ha vuelto a enseñar músculo contra las violencias machistas por el centro de Madrid en un 25N que ha elevado el grito de #SeAcabó, con más de 50.000 participantes según los datos de la organización, rebajados hasta 7.000 por Delegación de Gobierno. “Se acabó con el silencio, se acabó con la impunidad”, bramaban las voceras de la comisión Inés Morales y Jimena López-Sánchez, minutos antes de que comenzara la manifestación, programada para las 18:00 horas de este sábado, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las voceras han recordado que las violencias afectan a todas las mujeres, pero no a todas por igual, destacando la vulnerabilidad a las que están expuestas colectivos como las mujeres trans o las mujeres migrantes.

“Durante 2023, un 42% de las mujeres asesinadas son mujeres migrantes”, han recordado desde los altavoces de la Comisión 8M

Un carácter intersectorial que ha impregnado la marcha, empezando por su cabecera, donde mujeres afrodescendientes, mujeres palestinas, mujeres trans o madres protectoras han sostenido la pancarta principal desde Atocha hasta Callao. “Durante 2023, un 42% de las mujeres asesinadas son mujeres migrantes”, han recordado desde los altavoces. Todo en un año donde la cifras oficial de víctimas de violencia de género en pareja o expareja, asciende a 53 y ya supera los datos de todo el 2022, donde las asesinadas fueron 50.

Violencia machista
25N Mujeres migrantes y violencias machistas: denunciar con el temor a ser deportadas
La ley de extranjería supone un bloqueo para su acceso a la protección como víctimas de violencias machistas y la nueva directiva que se prepara en Europa no mejora la situación.

Y es que la violencia contra las mujeres aún no se ha acabado, y mucho menos para las mujeres que se encuentran en extrema vulnerabilidad. Mecanismos como la ley de extranjería dificultan que las migrantes en situación irregular víctimas de violencia de género o violencia sexual puedan acceder ni siquiera a la regularización de su situación.

“Exigimos la creación de los 52 centros de crisis 24 horas de atención integral a las víctimas de violencia sexual comprometidos por la ley para antes de finalizar este año. Hasta ahora solo hay tres abiertos”

También dificulta el acceso a los recursos de atención a las víctimas. El despliegue de los nuevos recursos para las víctimas de violencia sexual que contiene la ley de sólo sí es sí ha estado también en el centro de las reclamaciones. “Exigimos la creación de los 52 centros de crisis 24 horas de atención integral a las víctimas de violencia sexual comprometidos por la ley para antes de finalizar este año. Hasta ahora solo hay tres abiertos”, han asegurado las voceras del 8M en el llamamiento previo a la marcha.

Palestina, presente

La solidaridad con el pueblo palestino ha estado presente durante toda la marcha, señalando la violencia de Israel como otra de las violencias que en la actualidad está acabando con la vida de miles de mujeres, niñas y niños. Mujeres palestinas han creado su propia columna que ha arribado hasta la cabecera entre proclamas de condena por el genocidio que está cometiendo Netanyahu en la Franja de Gaza. Los gritos de “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “No es una guerra, es un genocidio” se han entremezclado con las clásicas demandas del movimiento feminista, en una simbiosis para denunciar la violencia genocida de Israel que ha llegado hasta su máximo grado de emotividad a la llegada a la fuente de Cibeles, iluminada de morado.

En ese momento, con un mar de kufiyas desplegadas sobre las cabezas, botes de humo con los colores de la bandera Palestina se han elevado al cielo mientras las allí presentes coreaban cánticos contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que concedió la medalla de honor a Israel durante los primeros compases de la actual masacre en Gaza. “Israel asesina, Almeida patrocina”, gritaban las allí presentes a las puertas de un ayuntamiento vestido de morado.

Minutos después, y tras subir por la calle Alcalá para enfilar Gran Vía, desde los altavoces de la cabecera se han nombrado a todas las víctimas de violencia machista asesinadas durante este año, un total de 93 según el reporte que hace feminicidio.net, que amplía los datos ofrecidos por el ministerio.

“Y ahora ya mi mundo es otro”, apuntaba María Jiménez, mientras allí presentes llevan tiempo percibiendo ese cambio que se materializa en días como el de este sábado. Al menos ya, ninguna está sola

“Se acabó, porque yo me lo propuse” cantaba María Jiménez por los altavoces mientras la convocatoria desplegaba sus pancartas por Gran Vía hasta llegar a Callao, donde la Comisión 8M daba por finalizado este encuentro que ha vuelto a desbordar las principales arterias de la capital. “Y ahora ya mi mundo es otro”, apuntaba María Jiménez, mientras las miradas de complicidad de las allí presentes llevan tiempo percibiendo ese cambio que se materializa en días como el de este sábado. Al menos ya, ninguna está sola.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.