La vida y ya
Pan palestino

Les dice que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo.
Polio Gaza - 4
Voluntarias de la UNRWA durante la campaña de vacunación contra la polio en Gaza. UNRWA
3 nov 2024 05:23

La primera vez que sentí la textura de la harina era pequeña. No fue para cocinar. La utilizábamos para recrear una nevada en el belén que montábamos cada navidad en la entrada de nuestra casa. Cuando ya estaban todas las figuras colocadas mi madre traía el bote de harina y nos dejaba meter la mano sin restricciones. A mi hermana, a mi hermano y a mí nos gustaba tanto la sensación de las manos tocando esa textura que nuestro belén acababa convirtiéndose en unos reyes magos tratando de atravesar un desierto lleno de nieve.

A varias de mis alumnas y alumnos también les gusta ese tacto de la harina en las manos, aunque lo relacionan con algo diferente a decorar el belén en la infancia. Para ellas tiene que ver con amasar para hacer pan.

El martes pasado, el grupo de adolescentes que lleva tiempo reuniéndose para trabajar formas de ayudar y seguir visibilizando lo que está ocurriendo en Gaza, decidió hacer una actividad que no era hacer carteles ni montar una charla ni recaudar dinero. Invitaron a Sajda y a su familia para que les enseñase a hacer pan palestino.

A Sajda ya la conocían porque el curso pasado la invitaron a un encuentro que organizaron. Esta vez la disposición era diferente. No había escenario ni sillas puestas en filas. Había una mesa grande en torno a la cual se colocaron para amasar. 

Mientras aprendían qué cantidades echar, la consistencia que tenía que ir adquiriendo la masa, qué forma darle para hacer los bollos de pan, Sadja les contó algunas cosas. Les dijo que en Gaza hace tiempo que no existe “mañana”, que solo existe “hoy”, que no hay futuro más allá del ahora. Les dijo que ha tenido mucho miedo, que la imagen de las bombas que caen sobre las casas donde vive la gente no la puedes olvidar. Que tiene familia que sigue allí. Que estar bien ahora en Gaza no significa tener comida o casa, que estar bien significa que sigues viva, o vivo. También les dijo que Palestina no es un pueblo indefenso, que es un pueblo que sabe cómo resistir.

Hablaron de Gaza pero no solo hablan de Gaza. Alguien se tocó la cara con la mano y dejó un poco de harina en su mejilla. Se desencadenaron las risas que surgen a veces después de escuchar cosas difíciles.

Luego, sin esperar a que se enfriara, quemándose los dedos al partirlo por la impaciencia, probaron el pan. Después lo colocaron en una bandeja y lo llevaron para compartirlo con más personas.

Tocar la harina. Esparcirla sobre la mesa. Amasar para hacer pan entre muchas manos. Partir pedazos para compartirlo. Comer un trozo. Saborearlo. 

Juntarse para hacer pan palestino es también, dice Sajda, una forma de resistir.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Acaido
4/11/2024 2:44

¿Como se puede ser tan cruel con un pueblo que ha encontrado la defensa haciendo pan palestino?.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?