La vida y ya
Dos zapatos diferentes

Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 4
Una manifestante en la la manifestación contra el genocidio en Gaza del 10 de octubre de 2024 en Bilbao. Eider Iturriaga
9 feb 2025 05:30

Laura, una amiga, me manda un audio de esos que son casi un podcast. Yo los disfruto cuando son para contar cosas de la vida, en los suyos siempre hay lugar para la frase “Contáme cómo estás”.

Me habla de algo que le pasó la semana pasada. Dice que tenía unas zapatillas muy viejas con las que caminaba casi tocando el suelo (vive precaria desde que la conozco) y que, por eso, una amiga le regaló otras. El caso es que el miércoles por la mañana (llovía), salió a la calle con una de cada tipo, salió con dos zapatos distintos y me cuenta: “A las seis calles, amiga querida, me da un dolor de cuerpo que ni te imaginás, iba andando medio renga y no entendía muy bien qué pasaba, y eso que yo le pongo atención al cuerpo, pero ando como muy distraída con todas estas cosas que están pasando, que hacen huella. Y ya no podía volver, no me daba tiempo, así que estuve todo el día con dos zapatos diferentes ¿te lo podés creer?”.

Piensas en Gaza. En las personas. En que sabes que no hace falta imaginar distopías cuando puedes verlas

Y sí, me lo creo, me creo esa sensación de no pararte a mirar que los dos zapatos que te calzas son diferentes. Me creo no tener tiempo para volver a casa para colocarte en los pies dos iguales. Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa. Que te desarma un poco el cuerpo. No del todo. Solo un poco. Lo suficiente como para sentir que cojeas ligeramente, que una pierna y la otra no se coordinan como antes.

Y piensas en esa sensación, en que una pierna y la otra no caminan igual. En esa sensación que te incomoda como te incomodan las cosas que ya deberían haber sido insoportables hace demasiado tiempo. Piensas en Gaza. En las personas. En que sabes que no hace falta imaginar distopías cuando puedes verlas.

Piensas que, entre otras muchas cosas, con sus 15 y 16 años, organizaron un festival para concienciar a su comunidad educativa y sacar fondos para enviar allí

Pero piensas también en lo que hicieron el viernes pasado un grupo de adolescentes con esa incomodidad que se instala en el cuerpo para que no les resultara insoportable. Piensas que crearon un grupo de apoyo a Gaza desde que comenzó el genocidio y que, entre otras muchas cosas, con sus 15 y 16 años, organizaron un festival para concienciar a su comunidad educativa y sacar fondos para enviar allí. 

Piensas en la canción que había compuesto una de las alumnas del grupo, Paula, y que interpretaron entre varias para cerrar el evento. Piensas en la letra que, entre otras frases, decía: 

Coge la oportunidad, marca aquí la diferencia, un granito que aportar, apoya la resistencia.

Y tal vez sí somos pocos, o no están aquí los focos, pero no pienso por eso dejar de movilizarme.

Algo simple e instintivo, como ayudar a lo vivo, como ver en sus zapatos mi fuerza para avanzar. 

Y piensas en eso, en los zapatos, en que, para ella, es instintivo ayudar a lo vivo.
Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Madrid
Deporte Un espacio seguro para personas trans en el deporte: “Estoy disfrutando por primera vez en mi vida"
La Liga Gamberra de Baloncesto de Madrid se creó para autogestionar la práctica deportiva y apropiarse de espacios públicos copados por hombres cisheterosexuales.
Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Balcanes
Balcanes La izquierda de la ex Yugoslavia ve acercarse la primavera
Distintos movimientos y procesos en los países que formaron Yugoslavia, y en el también balcánico Albania están reflotando las ideas del anticapitalismo y los derechos humanos tras décadas de nacionalismo y corrupción.
Donald Trump
Trumpsimo Laura Camargo: “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
China
China Tang Ping, la revolución de los tumbados
Los clichés sobre el pueblo chino abundan en fantasías sobre su laboriosidad, pero muchos jóvenes están difundiendo, no sin dificultades, la dulce práctica de no hacer nada.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
Anarcosindicalismo
Anarcosindicalismo La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'
2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.
Opinión
Opinión ¿Qué habrían hecho hoy los brigadistas judíos ante el genocidio del pueblo palestino?
VV.AA.
Este artículo reflexiona sobre la exposición y las conferencias que ha programado el Centro Sefarad-Israel sobre los brigadistas judíos que vinieron a nuestro país para defender la II República y luchar contra el fascismo.
Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Más noticias
València
València Cinco familias vuelven a sus hogares tras un desahucio ilegal en Rocafort
Después de 13 días en la calle y una batalla judicial, cinco familias afectadas por un desalojo ilegal ejecutado por los cuerpos policiales recuperan sus viviendas.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Ecoembes y el depósito de envases: el dinero no siempre gana
Tras más de una década de lucha ecologista y de boicot activo de Ecoembalajes España, el Gobierno anunció que establecerá un sistema de depósito, devolución y retorno de envases ligeros a finales de 2026.

Recomendadas

Argentina
Leandro Barttolotta “La política le habla a pueblos imaginarios”
Sociólogo, docente e integrante del Colectivo Juguetes Perdidos, Leandro Barttolotta es coautor del libro ‘Apuntes sobre implosión. La cuestión social en la precariedad’ (Tinta Limón, 2023).
Cine
Cine Un único fotograma, muchas referentes: recuperando a las directoras pioneras del cine andaluz
El legado de las primeras realizadoras de cine en Andalucía en los años 70 y 80 generó la posibilidad de un camino de narrativas más diverso que su contexto no tardó en ocultar.
Cine
El Salto y Filmin Diez películas para ponerte morada de feminismo en Filmin
Una selección realizada por las periodistas de El Salto Aurora Báez Boza,, Susana Albarrán, Sara Plaza Casares y Patricia Reguero de las mejores películas feministas en el catálogo de Filmin.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.