Venezuela
Edmundo González se refugia en España y la oposición quiere nombrarlo presidente de Venezuela en enero

El ex candidato del principal partido opositor se exilia en España, mientras que Corina Machado permanecerá en Venezuela. La derecha venezolana opta por repetir la experiencia de Juan Guaidó, líder opositor de un Gobierno paralelo.
Edmundo González Urrutia
Edmundo González Urrutia, tras las elecciones del 28 de julio.
9 sep 2024 09:00

Este sábado el líder opositor Edmundo González Urrutia dejaba Venezuela en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas y aterrizaba en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) el domingo, según confirmó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

La operación fue realizada después de más de una semana de negociaciones entre los Gobiernos de Venezuela y España, país que “ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado”, según un comunicado de Exteriores. Según el escueto texto, el Gobierno “reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos”.​ La petición de asilo realizada en la embajada española de Caracas será aceptada por el Gobierno español, según reconoció el Ministerio de Exteriores.

Ante la petición del líder de la Plataforma Unitaria Democrática, el Gobierno venezolano accedió a otorgarle un salvoconducto para abandonar el país. En rueda de prensa, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, avaló la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, el fiscal explica su salida del país como un “intento claro de evadir la justicia venezolana”, en referencia a “sus reiteradas incomparecencias” en la investigación por una serie de supuestos delitos, entre ellos la publicación de actas de las elecciones del pasado 28 de julio.

En contraposición con la salida del ex candidato presidencial, la otra gran líder de la oposición de derechas venezolana, Marina Corina Machado, ha anunciado su intención de permanecer en el país y nombrar presidente de Venezuela a González Urrutia

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, asegura que el salvoconducto es producto de “amplias conversaciones y contactos”, así como de un “acuerdo entre ambos gobiernos”. Rodríguez acusó a través de un mensaje de Instagram a Albares de ocultar esta colaboración: “La falsaria no es buena consejera”. Según Diosdado Cabello,  ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, el salvoconducto se otorgó después de diversos contactos entre ambos gobiernos para salvaguardar “la tranquilidad y paz política en el país”. 

Por su parte, González Urrutia denunció a su llegada a Madrid las condiciones de su exilio: “Mi salida de Caracas estuvo rodeada de presiones, coacciones y amenazas”.

En contraposición con la salida del ex candidato presidencial, la otra gran líder de la oposición de derechas venezolana, Marina Corina Machado, ha anunciado su intención de permanecer en el país y de nombrar presidente de Venezuela a González Urrutia el próximo 10 de enero de 2025, repitiendo la estrategia de la oposición venezolana de nombrar un Gobierno paralelo en el exilio, en el anterior caso bajo el nombre de Juan Guaidó.

La oposición venezolana no reconoce el dictamen del Consejo Nacional Electoral que otorgó la victoria a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado julio y afirma poseer el 83,5% de las actas electorales, unos documentos que probarían una victoria aplastante de la derecha. Hasta el momento, el Gobierno venezolano no ha publicado las actas oficiales de las elecciones, tal como exigen distintos Gobiernos, entre ellos el español, para reconocer los resultados de las pasadas elecciones. 

Archivado en: Venezuela
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
anadaviesrodriguez
11/9/2024 16:02

Por un lado, me parece horrible que se exija al gobierno venezolano lo que no se le exige a ningún gobierno "amigo". No imagino a las democracias occidentales exigiendo a EEUU que certificara en su momento el triunfo de Biden sobre Trump, que fue muy cuestionado. Es así: no hay derecho alguno a exigir nada a Venezuela. Tampoco es de ley, proclamar, como se hizo con Guaidó, un presidente en la sombra, sin haber sido fehacientemente elegido. De acuerdo. Pero si Maduro tiene todas las de ganar puede perfectamente publicar esas actas que algunos países, incluidos amigos, le están solicitando.; no lo hace. No creo que pueda hacerlo. ¿Quién no va a querer probar con otro candidato, por muy fulastre que sea, para ver si arregla la situación miserable en la que viven los venezolanos, muy similar a la de Cuba...solo que Venezuela es inmensamente rica con tanto petróleo que por cierto vende a manos llenas, ahora más que nunca, a EEUU, pero que nada en la corupción y el amiguismo político y sus dirigentes son tan inútiles como los actuales dirigentes cubanos. Aquí huele a podrido, por todos lados. Los salarios de Venezuela caen a cantidades irrisorias y la inflacción es un monstruo.Si a eso le llaman poder del pueblo y revolución socialista que baje dios y lo vea. Hay gente que por sentirse de izquierda sigue negando hasta los crímenes de Stalin. Qué lástima.

0
0
HERRIBERO
10/9/2024 13:27

Las "injerencias" en asuntos privativos en países "bloqueados" por el "imperialismo yankee"; nos dice: "que esa trampa ya la han usado muchas veces, eso de comprar "títeres" a sueldo y paraíso fiscal para su disfrute".
El PP y todas las !derechas extremas", (incluído el PNV) buscan destronar el gobierno legítimo de España, empleando los "bulos colonialistas", para así entrar a saco en contra de la "mayoría social". O lo que es lo mismo. . . ¡¡Unos golpes blandos para suplir el derecho de las urnas!!
El fascismo, tiene el color de las banderas y es el mismo que el de los bandidos. . . ¡De aquí de Venezuela Ucrania, o en Palestina!

3
0
asdrubal
10/9/2024 9:51

España se está convirtiendo en el paraíso de la ultraderecha "exiliada" ,eso sí exiliada en el Barrio de salamanca, PEDRITO, llegado el caso también le dará asilo a Milei y Karina ,supongo?¿, que timo de PxxE, como nos han engañado estos Neoliberales de derecha extrema, xoder

2
0
arn1u
9/9/2024 19:47

Si dice poseer el 85 por ciento de las actas, por qué no las publica?

3
0
carpe97
carpe97
9/9/2024 19:32

Qué complicado elegir entre la ultarderecha venezolana admiradora de Milei y Trump y el autócrata tribunero Maduro.

2
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?