Vejez
Las viviendas intergeneracionales para combatir la soledad

La huella que las personas mayores dejan en la sociedad y la fuerza de sus experiencias e iniciativas son los aspectos que tratamos en el tríptico “La revolución de los 65”, una muestra del empoderamiento de este colectivo
Soledad No Deseada Institucional
Ilustración Grupo Tangente
@VegaLidia5 @Mireia_Balasch @ManuMartinAlbo
12 jun 2021 07:00


Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas mayores es a la soledad. El 39,8% de las personas mayores de 65 años presentan soledad emocional. Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de hogares unipersonales están habitados por mujeres mayores de 65 años. Para paliar este sentimiento hay diversas opciones ocupacionales.

“Las residencias no están preparadas, nos van a tener almacenados sin un proyecto de vida. Lo importante es tener un proyecto de vida, aunque te quede una semana”, cuenta Federico de la Fundación 26D

Desde hace años proliferan las cooperativas de viviendas para gente mayor. Uno de estos ejemplos es Trabensol, situado en Madrid. Sin embargo, personas del colectivo LGTBI también cuentan con proyectos habitacionales donde poder convivir entre iguales. “Las residencias no están preparadas, nos van a tener almacenados sin un proyecto de vida. Lo importante es tener un proyecto de vida, aunque te quede una semana”, cuenta Federico Armenteros de la Fundación 26D.

Por otro lado están las personas que consideran que vivir en un ambiente intergeneracional es lo normal y no quieren acotar sus relaciones a mayores de 65 años. Con esta idea nació la cooperativa Axuntase.  En un pueblo de Asturias convivirán un grupo de personas entre los 2 y los 75 años. “Mi hija Lola va a aprender unos valores que no los va a aprender donde yo vivo ahora, compartir su tiempo con gente mayor”, explica Taryn Alzola Sánchez.

“Ha sido como tener un apoyo incondicional, me he sentido querida porque en el pregrado esa dedicación la hacía mi mamá pero ella no está y ha sido Isa”, cuenta Allison

La última alternativa que traemos en el podcast es el programa Convive donde estudiantes universitarios viven junto a personas mayores. Exponemos el caso de Isa y Allison, una mujer de 93 años y una estudiante de máster que ya han dejado de ser compañeras de piso para convertirse en familia. “Ha sido como tener un apoyo incondicional, me he sentido querida porque en el pregrado esa dedicación la hacía mi mamá pero ella no está y ha sido Isa”, cuenta Allison.

Los temas musicales utilizados se encuentran bajo licencia creative commons. Son los siguientes por orden de aparición: Hermosa (2021) de Madi Composer, Shuffle for K.M (2021) de Jplucky, Making Her Smile de Yigit Atilla, El Mar Interior de Ton y Dusty_road de Christian Petermann.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.