Veganismo
Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid

El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid. En la cita, donde habrá debates, charlas, stands y conciertos, participarán activistas como la ex líder de PACMA Silvia Barquero o Albert Peláez, atleta y ciclista vegano
Familia vegana antiespecista frigo
Una familia vegana muestra los alimentos que consumen. Álvaro Minguito
11 nov 2023 06:00

¡Los animales son maravillosos y lo sabes! Bajo este divertido eslogan llega este 11 de noviembre por primera vez a Madrid el Rivas Vegan Fest, un evento organizado por la asociación animalista Rivas Vegana - que lleva poco menos de un año en activo-, así como con la colaboración de pequeños colectivos y asociaciones en la Comunidad de Madrid. “Nos hemos sentido abrumadas por la cantidad de apoyo que hemos recibido por parte tanto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid como por parte de la ciudadanía, sobre todo tratándose de un festival tan casero”, confiesa Natalia Belizon, una de las organizadoras del evento al que se estima que acudirán unas 500 personas, y añade que para su sorpresa “muchos activistas se ofrecieron para participar de forma voluntaria dando talleres o charlas”.

Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista

A pesar de no contar con experiencia previa ni disponer de grandes medios económicos o técnicos para su consecución, el festival promete ser un puente entre el mundo del activismo animalista y la población no vegana interesada o atraída por este movimiento social que cada día goza de más popularidad en España. Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista. Así, el evento contará con actividades de muy diversa índole.

Están programadas numerosas ponencias como Crianza vegana y menús veganos en los colegios, impartida por la asociación FEUMVE, Autocuidado para activistas sobre la tenencia responsable de animales de la mano del psicólogo vegano Mario Pastor o Ultramaratones por los animales, que ofrece el deportista Albert Peláez con el fin de demostrar la perfecta compatibilidad entre el deporte de élite y una alimentación de origen enteramente vegetal. Además, tendrán presencia numerosas organizaciones tanto a nivel nacional como Freefox, Igualdad Animal y Anima Naturalis , así como de ámbito más local, por ejemplo Rivanimal. De este modo, el festival pretende también ser un altavoz de pequeños colectivos a menudo poco conocidos pero cuya actividad resulta esencial para la protección de muchas especies animales.

Veganismo
Antiespecismo Tres familias cuentan cómo practicar una crianza antiespecista

Curriculum escolar, comidas familiares, cumpleaños y salidas: educar en el respeto a los animales es una opción con implicaciones mucho más allá de pedir un menú vegano en el colegio.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada"

Además de estas acciones divulgativas, en el festival también habrá un amplio espacio dedicado a todo tipo de actividades culturales, desde números de circo, teatro y danza hasta una exposición fotográfica y la presentación de Alambre de Espino, libro del ilustrador Luiso García. Al final de la jornada se han agendado un total de 10 conciertos de grupos y cantautores que pretenden aportar su granito de arena a la causa antiespecista y lanzar un mensaje de crítica social hacia las situaciones de injusticia que viven actualmente los animales en la industria alimentaria.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada y es vista simplemente como una dieta, que es un concepto que queremos disociar totalmente de esta lucha”, establece la organizadora de Rivas Vegana, quien reconoce que todavía existe mucho estigma respecto al veganismo como movimiento político y ético.

Aunque una de las razones que han impulsado a la celebración del festival ha sido la promoción mediante actividades lúdicas del movimiento por los derechos de los animales, el propósito principal del Rivas Vegan Fest reside en recaudar fondos para los santuarios y protectoras de animales en Madrid. Por esta razón, la mayor parte de los stands y food trucks del festival no pertenecen a comercios sino a centros de protección de distintas especies que buscan visibilizar su actividad. De 22 puestos, tan solo 7 pertenecen a pequeños comercios. Todo el dinero recaudado durante el evento, definido por la organización como “ altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro”, irá a parar directamente a estos centros, entre los que figurarán Henfluencers, dedicado a la protección de aves consideradas de granja, la fundación Paul Whatson que protege la vida en el mar y organizaciones que rescatan y otorgan una mejor vida a animales víctimas de maltrato y/o abandono como Hope Corazón Animal, Equipo Rescate Animal y el Santuario Windsor.

Todo el dinero recaudado durante el evento, altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro, irá a parar directamente a santuarios y protectoras de animales en Madrid
Maltrato animal
Maltrato animal El activismo no olvida a los animales de Vivotecnia
La empresa, ubicada en Tres Cantos, sigue funcionando igual que cuando las imágenes de lo que ocurría en su interior se hicieron públicas en 2021 por la denuncia de una ex empleada.

A partir de este primerizo festival, desde su organización esperan poder arrojar algo de luz sobre las situaciones de maltrato que a día de hoy siguen viviendo miles de animales tanto en la industria cárnica y láctea como en otros ámbitos como el del entretenimiento, la cosmética o el negocio textil. “Vivimos en un mundo absolutamente antropocéntrico donde todo se basa en el individuo humano”, comparte Natalia, que insiste en que el antiespecismo es una lucha social transversal conectada directamente con muchas otras como el feminismo o la lucha antirracista.

La activista señala asimismo la importancia de construir un mundo en el que las relaciones entre humanos y animales estén cimentadas sobre la igualdad en lugar de la explotación, “nosotras pensamos que las vidas de los animales importan, no están aquí para servirnos a nosotros sino que coexistimos con ellos, por eso queremos poner en relieve que los animales merecen estar en el mundo tanto como nosotros”, apunta. El festival podrá visitarse de forma totalmente gratuita desde las 10 hasta las 00 horas en la Avenida Armando Rodríguez Vallina s/n, de Rivas Vaciamadrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Refugiados palestinos Una escuela de circo en Palestina para resistir contra la ocupación israelí
Doce niñas y niños del campo de personas refugiadas de Aida, en Palestina, han viajado a Rivas Vaciamadrid para participar en un campamento de circo.
Elecciones
Confluencia y castigo Frenazo al experimento Sumar de cara al 28 de mayo en Tres Cantos y Rivas
Podemos, Más Madrid e IU habían pactado alianzas electorales en Rivas y Tres Cantos de cara al 28M aunque la cúpula estatal morada los ha frenado en seco a la espera de que los acuerdos se amplíen a la capital española y la región.
Residuos
Tratamiento de residuos Una investigación encuentra alta toxicidad en el entorno de la incineradora de Valdemingómez
Un nuevo informe de Zero Waste Europe revela altos niveles de contaminantes orgánicos persistentes en el entorno de la incineradora madrileña.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.