València
"Els molesta que lluitem en contra del sistema, per això venen a per nosaltres"

La iai@flauta Amparo Molina ha estat acusada d’un delicte d'odi i agressions. Castelló i València es manifestaran el pròxim 30 d’octubre per a denunciar "aquesta aplicació de la Llei Mordassa". 

Amparo Molina 2
Amparo Molina, iai@flauta acusada de delicte d'odi, a la concentració de l'11 d'octubre a València, per demanar la dimissió de Moragues Víctor Uriarte

“M’han aplicat la Llei Mordassa. M’acusen de delicte d’odi i agressions cap a una parella que l’1 d’octubre estava interpel·lant, amb una bandera espanyola, als manifestants que denunciàvem la violència policial a Catalunya”. Així explica Amparo Molina, de 61 anys, militant del col·lectiu Iai@flautes Valencians i veïna de Vilamarxant, població de la comarca de Camp de Túria; la seua detenció per part de quatre agents el passat 11 d’octubre, després d’acudir a la protesta que reivindicava la dimissió de Juan Carlos Moragues, delegat del govern espanyol al País Valencià, arran dels atacs per part de l’extrema dreta el dia 9 d’octubre.

L’activista havia acudit a la manifestació, acompanyada dels seus companys iai@flautes i amb una pancarta, on es podia llegir “Moragues Dimissió”, i amb la seua bandera republicana. Confessa que alguns manifestants sí que es van confrontar amb la parella, la qual ha presentat la denúncia contra Amparo. Durant l’acte, la iai@flauta es va fixar que els agents observaven els seus moviments, per tal de veure si provocava algun altercat, segons destaca la veïna de Vilamarxant. Al finalitzar la protesta, ella i altres membres del col·lectiu van anar a un bar. Allí, quan s’acabava de demanar una clara, “van aparéixer dos policies de paisà que ens van ordenar identificar-nos i a mi em van dir que estava detinguda”, afegeix.

Amparo i la resta de iai@flautes es dirigiren a la comissaria, on van passar dues hores. La manifestant es va negar a declarar fins que no poguera parlar amb un advocat o advocada d’ofici, qui, quan va arribar, li va recomanar que s’acollirà al dret a no declarar. Els agents li van comunicar que, com a prova de les lesions, “tenen una foto, totalment distorsionada, en la qual, suposadament, isc jo increpant. A banda, disposen d’un vídeo en què no se’m veu en cap moment”, defensa la dona.

Allí, li van requisar la pancarta i una polsera, amb la qual l’acusen d’agredir a la parella. “Com pot ser una polsera de boletes de plàstic una arma d’agressió?”, es pregunta Amparo incrèdula i sorpresa. Així mateix, reconeix que li preocupa la pena a la quan s’enfronta, ja que pot derivar d’un a quatre anys de presó.

Aquesta detenció no és un cas aïllat. El seu company Ramon Alcañiz va ser multat amb 600 euros, presumptament, per haver increpat a l’autobús trànsfob d’Hazte Oír. “Els molesta que lluitem en contra d’aquest sistema, per això venen a per nosaltres. En canvi, els grups d’ultradreta queden impunes de qualsevol acte violent”, critica. “Els Iai@flautes ens impliquem en contra dels desnonaments, també donem suport a la lluita estudiantil. No obstant això, per a la policia, els perillosos som nosaltres”, sentència.

“Amb totes les detencions pretenen atemorir-nos, perquè no prenem els carrers i continuem conscienciant a la ciutadania”, exposa Amparo. Tanmateix, assegura que aquesta detenció no aturarà mai la seua lluita, doncs el lema dels iai@flautes és “aquests iaios no es callen i no tenim por. Som majors i no tenim por”. Malgrat la seua fermesa, afirma que aquesta situació li està afectant personalment. “L’acusació és una injustícia. Denunciar la violència feixista que viu Catalunya i València no ha de ser cap delicte”, conclou.

Arran aquests fets, s’han convocat dues concentracions per mostrar solidaritat amb Amparo Molina, sota la consigna “Totes som Amparo”. El dilluns 30 d'octubre, a les 19.00 hores, l’acte començarà a la plaça del Pinazo, enfront de la Delegació de Govern. Així mateix, també tindrà lloc a Castelló, el mateix dia i hora, a la plaça Maria Agustina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.