Urdaibai
Manifestación contra el Guggenheim de Urdaibai mañana en Gernika

La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop ha convocado esta movilización con el respaldo de 400 personas y numerosos colectivos.
Derribo Dalia Guggenheim Urdaibai
Concentración en Gernika contra el derribo de la antigua fábrica Dalia, previsto en los planes del Guggenheim Urdaibai (Foto: Busturialdeko Hitza).
18 oct 2024 05:00

Una multitudinaria manifestación recorrerá mañana las calles de Gernika-Lumo para rechazar la construcción del museo de Guggenheim Urdaibai que el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia quieren edificar en plena Reserva de la Biosfera. La convocatoria cuenta con amplio respaldo de personalidades sociales y culturales, así como con parte de la representación de la política municipal de la comarca. 

La manifestación comenzará a las 18.00 horas en el Pasileku de Gernika y contará con el respaldo y la participación de numerosas caras conocidas -se han recogido más de 400 firmas- del ámbito cultural y social, entre los que se incluirán cantantes como Eñaut Elorrieta y Aiora Renteria (Zea Mays), la actriz Aitziber Garmendia, además de artistas, profesores universitarios, como la exconsejera de Cultura, Blanca Urgell, escritores y surfistas.

Desde la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop han criticado que “el plan rebasa todas las líneas rojas en lo que respecta al medio ambiente. Va en contra de la esencia de este entorno protegido y vulnera la normativa de protección vigente”. Así, exigen a las instituciones que “en lugar de fomentar la masificación turística, se centren en la conservación y restauración del entorno natural”. 

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Elantxobe, ha señalado en los últimos días que el proyecto “no está definido”, pero que se trata de “un proyecto nacional”

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha señalado en los últimos días que el proyecto “no está definido”, pero que se trata de “un proyecto nacional”. Y la plataforma se pregunta si eso “es una contradicción, ¿no? Defender ciegamente un proyecto que no se conoce con exactitud es actuar sin responsabilidad ”.

También estará presente en la movilización la asociación Zain Dezagun Urdaibai, que sigue a la espera de que “la Audiencia Nacional resuelva las demandas interpuestas por la reducción del ámbito de protección de 100 a 20 metros en la zona de Astilleros de Murueta, demanda a la que pronto añadiremos alguna más, además de extender el frente jurídico a instancias internacionales”.

Zain Dezagun Urdaibai sigue a la espera de que “la Audiencia Nacional resuelva las demandas interpuestas por la reducción del ámbito de protección de 100 a 20 metros en la zona de Astilleros de Murueta"

Además, recuerdan que “también seguimos esperando respuesta a las ya casi viente demandas administrativas interpuestas, que no serán las últimas”. Así, marcharán mañana para “decir no al mega proyecto de turistificación del corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, porque tenemos que salvar su futuro”.

Acampada juvenil

La Gazte Asanblada de Gernika también se ha unido a las protestas y han convocado hoy una huelga y manifestación de estudiantes que complementarán con una acampada de 24 horas. Tras estas, se unirán a la manifestación ruidosa de mañana. “Tenemos claro que lejos de beneficiar económicamente a toda la población de la comarca, este proyecto sólo aportará riqueza a quienes forman parte del negocio turístico que quieren construir en Urdaibai y en toda Busturialdea, a costa del empobrecimiento de la población“, critican. 

La Gazte Asanblada de Gernika denuncia que "este proyecto sólo aportará riqueza a quienes forman parte del negocio turístico que quieren construir en Urdaibai y en toda Busturialdea, a costa del empobrecimiento de la población“
Guggenheim Ez Urdaibai ikasle greba

La convocatoria también ha sido respaldada por alcaldes y cargos electos municipales de EH Bildu, Guzan, Armendu de Ibarrangelu y el Grupo Murueta Independiente (MIT) de toda la comarca de Busturialdea, que se reunieron el pasado martes junto a la tejera de Murueta para reivindicar que ”no comparten en absoluto“ el macroproyecto. Los políticos municipales explicaron que este museo ”va en contra de los objetivos principales de cualquier Reserva de la Biosfera: esta apuesta por la turistificación masiva y el modelo económico terciarizado, no beneficiará al ecosistema ni a las necesidades socioeconómicas locales".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Transición justa: la habitabilidad del planeta como lucha de clases
La herida colectiva que el cambio climático está generando se está convirtiendo en algo dramático y devastador. Al deterioro de las condiciones de trabajo y vida cabría añadir efectos meteorológicos extremos como la DANA
Urdaibai
TURISTIFICACIÓN No necesitamos otro museo Guggenheim en Urdaibai
Este proyecto tiene todas las características de una “estética fósil”, un imaginario donde confluyen los intereses del capital y de las élites dominantes, junto con una concepción de progreso, vinculada a una supuesta modernidad industrial.
Urdaibai
Gernika Guggenheim Urdaibain aurkako manifestazio jendetsua egin dute Gernikan
Iazko deialdian baino askoz jende gehiago batu zen zapatuan Gernikan, Urdaibaiko Guggenheimek sustatuko lukeen turistifikazioaren ereduari aurre egiteko.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?