Urbanismo
La Junta de Andalucía autoriza la construcción de un hotel frente a la playa de Los Genoveses

Luz verde a la creación de un establecimiento hotelero de 33 habitaciones, piscina y párking en una de las zonas más emblemáticas y menos construidas del litoral andaluz, en pleno parque natural del Cabo de Gata-Níjar.

playa de los genoveses
Imagen de la playa de Los Genoveses. Foto: Kevin Pacheco
25 jun 2020 11:08

El tándem PP-Ciudadanos-Vox ya lo dejó claro cuando en abril aprobó el Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva: mientras estuviesen en el poder, nada ni nadie pararía la “dinamización de la economía”. Bajo esa denominación se encuentra la modificación de 21 leyes, seis decretos y diez normas andaluzas que incluyen la reducción de controles de todo tipo en varias áreas de la economía, entre ellos los controles medioambientales que hasta ahora eran necesarios para urbanizar.

Bajo esa misma idea, la Junta de Andalucía acaba de dar luz verde a un proyecto urbanístico en una de las zonas naturales más emblemáticas de la comunidad: el parque natural del Cabo de Gata-Níjar. En concreto, la compañía Torres y González Díaz SL podrá levantar un hotel de cuatro estrellas y 33 habitaciones, piscina y 70 plazas de aparcamiento frente a la bahía de los Genoveses, una zona emblemática del parque natural y una de las últimas áreas de litoral que quedan sin urbanizar.

Tras estudiar el plan, la Junta ha declarado viable medioambientalmente el proyecto de Torres y González Díaz —empresa que ya gestiona otros establecimientos turísticos en la zona— y señala que es compatible con la normativa del parque natural.

“Traslocar” para edificar

El proyecto, según señala Europa Press, consta de 2.014.495 euros de presupuesto para remodelar el llamado cortijo Las Chiqueras, en la hacienda El Romeral. Las 33 habitaciones se distribuirían en seis grupos de viviendas, dos de ellos de nueva construcción, aunque la superficie construida sería la misma a la actual en el cortijo —unos 2.376 metros cuadrados—  ya que las nuevas construcciones se harían tras “traslocar”, según señala el dictamen de la Junta, un corral de 500 m2. En opinión de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en manos de la popular Aránzazu Martín, el plan “no aumenta la superficie total construida ni altera las características de terreno y paisaje”.

Especulación urbanística
La salida de la crisis vuelve a cimentarse en el ladrillo

Las patronales del turismo, del negocio inmobiliario y de la construcción consiguen que ocho comunidades autónomas aprueben medidas sin apenas debate público que dan facilidades a la especulación urbanística y limitan la protección del medio ambiente, del patrimonio y de la salud pública.

Las redes sociales se han hecho eco rápidamente de la noticia y la apertura de una petición en change.org para frenar la edificación del nuevo hotel ha sido trending topic en Twitter este jueves. “Por mucho que se esfuercen en hacerlo sostenible y respetuoso del medioambiente, siempre tendrá un impacto. Si de verdad les importase este paraje natural, no harían este proyecto”, denuncian los administradores de la petición.

“Nos venderán este proyecto como algo sostenible y que respeta la normativa medioambiental, que es ‘compatible’ con el entorno, que solo se trata de ‘rehabilitar un cortijo’, que ‘solo’ son 30 habitaciones etc... Pero que no nos dejen engañar, por mucho que se trate de rehabilitar un cortijo, y que sean 30 habitaciones, este hotel de 4 estrellas con piscina y aparcamiento no va a tener un impacto cero aunque lo hagan lo más sostenible posible”, continúan.

El proyecto que ahora ve el visto bueno de la administración ya fue presentado en 2016 por Torres y González SL, un plan que la empresa ha modificado para intentar obtener el permiso de la Junta. Amigos del Parque, el Grupo Ecologistas Meditérraneo, Equo y IULV-CA ya alegaron entonces contra el proyecto por considerar que no se ajustaba al Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la zona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Medio Ambiente El Gobierno anuncia que demolerá el hotel de la playa del Algarrobico en Almería
Tras veinte años paralizado, María Jesús Montero ha anunciado que el Gobierno expropiará el terreno donde se encuentra el complejo turístico fallido con el objetivo de demolerlo.
Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Iritzia
Vivienda Narkomfin bezalako etxe komumal gehiago behar ditugu
Egun feminismoan ditugun eztabaiden antipodetan daude etxe komunalen ereduak, gaur faltan dugun erradikaltasuna eta materialtasuna direlako horien adierazle.
Karunga
21/1/2022 12:12

La familia propietaria de ese cortijo tiene otros 4 más en la misma zona. Si aceptan hacer el primer hotel, aceptarán los siguientes... Negocio redondo para la misma única familia y destrozo un año más del paraje natural. Los almerienses no lo vamos a permitir... Ya lo veréis.

0
0
#64446
2/7/2020 11:35

Pues nada que sigan votando a estas derechas a ver si nos quedamos sin litoral !!!!! Vergonzoso.

1
0
#64113
26/6/2020 17:56

Una vergüenza, indignante. Debemos parar este abuso.

3
0
#64107
26/6/2020 16:04

Soy votante de derechas de toda la vida..estas cacicadas rancias ke parece ke por ser de derchas pueden hacer impunemente son lo ke provoca un vomito askeroso..acaso no esta ya suficientemente urbanizada toda la costa ke teneis ke meteros en el corazon de lo poco pretegido ke keda? .... pero ke cerdos sois

3
0
#64085
26/6/2020 11:50

El planeta esta condenado desde su creación y nadie lo salvara estemos los humanos o no en el. Que mejor que contemplarlo mientras desde la azotea de un hotel viendo el atardecer. Criticarme mucho que es lo que me da la razón

4
2
#64068
26/6/2020 8:29

Hay más proyectos urbanísticos en la zona. Para nuestra desgracia, los aprobarán todos y acabarán con el parque. No ven más allá del negocio a corto plazo y les importa poco el futuro. En un momento en el que la conservación debería ser una de nuestras mayores preocupaciones siguen con el "business a usual".

6
1
#64063
26/6/2020 0:37

Qué asco de país!

4
1
#64099
26/6/2020 15:29

Con el hotel será mas bonito guapi

0
0
#64060
25/6/2020 22:24

siento vergüenza de esta tomadura de pelo constante de nuestros políticos a base de llenar sus bolsillos, cuando no haya parajes naturales, que hacemos? Faltan hoteles? que hacemos con el medio ambiente?

4
0
#64057
25/6/2020 21:32

Ya que estáis hablar de los negocios y viviendas ilegales de la cala de San Pedro. Y de la ocupación de la cala. Mismo parque natural. Anda por favor sacar esa noticia también

3
1
#64078
26/6/2020 10:37

es otro tema digno de debate que no tiene nada que ver con este.

0
2
#64046
25/6/2020 16:33

El cabo es cultura de todos los almerienses y de todo aquel que queda prendado de su naturaleza virgen. Aunque cueste sangre, sudor y lágrimas, el cabo no se toca.

5
0
#64033
25/6/2020 14:07

Puede quedar muy guapo el sitio esta muy bien

2
11
#64043
25/6/2020 15:08

Guapísimo, que guapo

1
4
#64031
25/6/2020 13:45

Nuevo Algarrobico

4
1
#64026
25/6/2020 12:28

Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!!! Lobby turístico encajando goles por la escuadra, ciudadanos pendientes de pedir cita en los bares, los pseudoaplausos de las ocho en el cajón de los recuerdos y el mundo de la cultura preocupado por llenar recintos. Yo reivindico, tú reivindicas, él o ella reivindica, nosotr@s reivindicamos...¡No, no! Esto último lo borramos de nuestra memoria controlada por Google. Título para esta película de Ciencia Ficción: El Planeta de los Gobiernos "Lobbytomizados" y sus acólitos seguidores. ¡Estos ecologistas tienen los días contados! (modo ultra-ironía).

14
3
#64049
25/6/2020 17:40

Bien?!? Estáis locos🤦‍♀️

0
0
#64051
25/6/2020 18:16

ironía
Del lat. ironīa, y este del gr. εἰρωνεία eirōneía.

1. f. Burla fina y disimulada.

2. f. Tono burlón con que se expresa ironía.

3. f. Expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada.

sarcasmo
Del lat. tardío sarcasmus, y este del gr. σαρκασμός sarkasmós.

1. m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo.

2. m. Ret. Empleo de la ironía o burla del sarcasmo con fines expresivos.

acidez
1. f. Cualidad de ácido.

2. f. acidez de estómago.

3. f. Quím. Exceso de iones hidrógeno en una disolución acuosa, en relación con los que existen en el agua pura.

4. f. Quím. Cantidad de ácido libre en los aceites, vinos, resinas, etc.

acidez de estómago

1. f. Malestar producido por exceso de ácido en el estómago.

Fuente: rae.es

2
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.