Universidad
Manuel Castells abandona el Ministerio de Universidades

El sociólogo sale del Gobierno casi dos años después de su incorporación y tras la aprobación de varias normativas que han recibido una acogida desigual por parte de la comunidad universitaria.
Manuel Castells durante una conferencia en el Teatro Castro Alves | Ulisses Dumas / Ag. BAPRESS
16 dic 2021 18:35

Según ha adelantado eldiario.es esta tarde, Manuel Castells, Ministro de Universidades, será sustituido por Joan Subirats. El acto de traspaso de la cartera ministerial tendrá lugar el lunes, 20 de diciembre, a las 17:00 h en el Salón de Actos del Ministerio de Universidades.

Universidad
Universalidad en la universidad: el reto que deberá afrontar el ministro Castells

El prestigioso sociólogo Manuel Castells se erige como cabeza visible de la educación superior en un contexto en el que las principales demandas estudiantiles continúan vigentes: mayor financiación pública, reducción de tasas y becas más justas para que la universidad sea accesible a todo el mundo. 

Castells, de reconocido prestigio académico y teórico de referencia sobre movimientos sociales, fue propuesto para el gobierno de coalición por parte de los comunes de Ada Colau. Su llegada al Ejecutivo fue celebrada por algunos sectores de la comunidad académica y rechazada por los sectores conservadores por su vinculación al 15M, pero varios sindicatos estudiantiles mostraron pronto sus recelos por su cercanía al modelo neoliberal de las universidades anglosajonas con la consecuente entrada de la empresa privada en la universidad pública.

No obstante, en el periodo en el que Castells ha estado al frente del Ministerio, se han incrementado el número de beneficiarios de becas para los estudios superiores y se ha dejado encarrilada una ley de universidades que, entre otras cuestiones, aborda el problema de la temporalidad entre el profesorado universitario, además de imponer nuevos requisitos para la creación y estabilización de universidades privadas exigiéndoles unos mínimos de docencia e investigación.

Por otra parte, los colectivos estudiantiles han reprochado en varias ocasiones al Ministerio que no se hayan tenido en cuenta sus aportaciones a las normativas que se han ido elaborando desde la cartera, organizando movilizaciones de alcance estatal en defensa de la participación del estudiantado y la lucha contra la represión en las instituciones de educación superior.

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El estudiantado se moviliza contra las leyes de Castells: “La Ley de Convivencia es la coraza represiva de la LOSU”
Denuncian que el Ministerio de Universidades no ha tenido en cuenta sus aportaciones durante la redacción de los textos, que la LOSU hace que pierdan representatividad en los órganos de dirección y que la Ley de Convivencia vuelve punible cualquier forma de protesta estudiantil.

La escasa proyección pública del Ministro de Universidades, que se ha caracterizado por limitar sus apariciones, explica en parte la forma en que la noticia ha sido recibida en redes sociales: “¿Quién es ese?”, “¿Pero ese hombre seguía ahí?”, “Yo pensaba que ese Ministerio ya había desaparecido”, respondían los internautas a la noticia.

De confirmarse el relevo anunciado por eldiario.es, Joan Subirats, que ha sido concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Barcelona, además de catedrático en ciencias políticas y también con numerosas publicaciones científicas vinculadas con la participación y la democracia, marcaría la nueva estela de la educación universitaria en el país. 

Archivado en: Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.