Universidad
El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja

La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Colegio Mayor Elias Ahuja
La entrada del Colegio mayor Elías Ahúja, en Madrid.
7 oct 2022 14:10

“Este tipo de acciones, en un colegio administrado por una orden religiosa y al que concurren pijos como Pablo Casado, no nos sorprende del todo. Hay muchas denuncias de que esto ocurre todos los años. Son hijos legítimos del patriarcado”. Natalia Esteban Leney, representante en la junta de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense y miembro de la agrupación Pan y Rosas - Contracorriente —colectivo feminista con presencia en varias universidades públicas madrileñas— es clara cuando expone su posicionamiento alrededor de los cánticos machistas emitidos por parte del alumnado del colegio Elías Ahuja, gestionado y dirigido por Los Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Bajo la máxima de que “no se pueden permitir actos de acoso sexual, machismo y violencia contra las mujeres como este”, la agrupación Pan y Rosas ha convocado acciones de repudio en varios campus para el próximo lunes a las 11 horas bajo el lema “¡Fuera machistas y fachas de la universidad!”, a las que animan a participar a toda la comunidad universitaria. “Lo que hace falta es una movilización contundente de parte de todas las estudiantes, profesoras y personal no docente, para que quede claro que en la universidad no aceptamos ni a los machistas acosadores ni discursos de extrema derecha contra las mujeres”, expone Ainhoa Jiménez, representante también en Junta y Claustro en la facultad de Filosofía de la UAM.

La difusión de las imágenes en las que un grupo de chavales proferían a las internas del Colegio Mayor Santa Mónica una ristra de cánticos machistas —“Putas, salir de vuestras madrigueras, sois todas unas ninfómanas. Os prometo que vais a follar todas en la capea”— fue respondido durante toda la jornada de ayer desde distintos ámbitos. Poco después de la publicación del vídeo, se conocía que el alumno que había iniciado los cánticos había sido expulsado del centro, pero las imágenes prueban de qué manera se trataba de un acto totalmente organizado en el que intervinieron una multitud de internos. A raíz de la noticia, fueron diversas las experiencias o informaciones compartidas ayer sobre este Colegio Mayor u otros similares, a los que pueden acceder una minoría y donde existen unas dinámicas que derivan en este tipo de actuaciones.

La convocatoria de Pan y Rosas se suma a la concentración celebrada anoche impulsada por Jóvenes Más Madrid a la cual se han sumado decenas de personas para condenar los comportamientos machistas del centro. El partido de Mónica García también llamó ayer a comparecer al director del colegio, Manuel García Artiga, para que “dé explicaciones sobre esta terrible tradición”. También entre las reacciones políticas más inmediatas estuvo la de la ministra de Igualdad Irene Montero, quien señalaba que los hechos demuestran “que necesitamos educación sexual integral para que todos los adolescentes aprendan sobre la cultura del consentimiento y no sigamos una cultura de la violación que sitúa a las mujeres como objeto sexual”.

Desde el ámbito institucional, Joan Subirats, ministro de Universidades, expresaba que “las imágenes que vemos son absolutamente lamentables e indignas” y hacía mención a la necesidad de “seguir trabajando en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género”, añadiendo que el Ministerio estaba en contacto con la UCM “para coordinar la respuesta a hechos que no deberían repetirse”. La institución educativa pública, por su parte, anunciaba que “abrimos un expediente informativo para analizar lo ocurrido en el #CMElíasAhuja y trabajaremos con las otras universidades para aplicar sanciones a los colegiales involucrados. Nuestro total rechazo, estas actuaciones no tienen cabida en la sociedad, y menos aún, en la Universidad”.

En este sentido, desde el Sindicato de Estudiantes aseguran que los hechos acontecidos “no son ninguna 'novatada', 'broma entre compañeros' o 'caso aislado'. Este Colegio Mayor, adscrito a la Universidad Complutense, tiene una larga trayectoria de violencia y maltrato hacia las mujeres”. en este sentido, hacen referencia a la cantidad de informaciones que han salido a la luz en las últimas horas tras la polémica: “Imágenes de hace años de cayetanos en un acto haciendo saludos nazis, cánticos fascistas y gritando con orgullo ‘Seig Heil’. Artículos sexistas y misóginos en la revista del Colegio, como el escrito por el propio Pablo Casado hablando de los residentes como 'una manada' entre cuyas 'presas más codiciadas se encuentran las lobas y las zorras'...”.

Este colectivo también ha convocado, por ese mismo motivo, una movilización para el próximo lunes a las 11h en el metro Ciudad Universitaria. La movilización tendrá un doble objetivo: exigir “la expulsión fulminante de la Universidad de TODOS los que han participado en esta acción machista y asquerosa” y que la UCM “rescinda de manera inmediata el contrato con este Colegio Mayor” bajo la premisa de que “la Universidad pública tiene que ser garante de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.