Universidad
Ayuso, ¿ilustre? No en nuestra Facultad

El estudiantado de Ciencias de la Información nos oponemos a un nombramiento a dedo por el rector en plena precampaña y saltándose el criterio de la Facultad.
Fitur 2023 PP PSOE - 19
Díaz Ayuso en FITUR 2023, tras la presentación del video de promoción de la campaña #MeQuedoContigoMadrid. David F. Sabadell

Isabel Natividad Díaz Ayuso salta a la luz pública en enero de 2019, cuando Pablo Casado apuesta por ella —una completa desconocida— para la presidencia de la Comunidad de Madrid. Hasta ese momento no había destacado en ninguno de los medios de comunicación en los que trabajó. Solo llama la atención, por lo anecdótico más que relevante, que creó y gestionó  —esto último no lo ha admitido— la cuenta de Twitter de Pecas, el perro de Esperanza Aguirre.

Aun así, el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid ha considerado que Ayuso merece ser galardonada como alumni ilustre de la Facultad de Ciencias de la Información, donde estudió. Recibirá el honor a pesar y pasando por encima del criterio de la Junta del centro, soberana en todos los aspectos relativos a la Facultad y que no consideró a la presidenta para este honor.

Como representantes del estudiantado de Ciencias de la Información, creemos que se trata de una posición inaceptable por parte de la Universidad. No entendemos cómo puede ser que una comunicadora de la talla de Almudena Ariza comparta escenario con la persona que llevó la cuenta de Twitter del perro de la entonces presidenta madrileña.

No comprendemos cómo se puede galardonar por su excelencia a una egresada de Periodismo que utiliza el dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar medios afines que se merecen más el calificativo de panfletos que de periódicos. ¿Es eso lo que el rector Joaquín Goyache considera una exalumna ilustre? ¿Un ejemplo a seguir para quienes obtengamos el título de Periodismo?

Tal vez sean sus declaraciones anticientíficas contra la emergencia climática lo que la hacen ilustre, pensará el rector. Pero no dicen lo mismo las 130 personas docentes e investigadoras de ciencias experimentales que han firmado una carta contra el nombramiento por posturas en contra de evidencia científica.

Como tampoco se alinean con el rector las más de 90 firmas de entre la plantilla de Ciencias de la Información que alegan razones éticas contra la imposición de este nombramiento por encima de su órgano de gobierno soberano, que no la votó como ilustre.

De igual forma se han opuesto más de 1.200 personas en una petición en línea que han firmado tanto estudiantes como personal de administración y servicios. Tampoco podemos obviar el revuelo en la sede del rectorado: dos vicerrectores del equipo de Goyache dimitieron en forma de protesta.

En pleno año electoral, precampaña y lucha por los servicios públicos, el rector Joaquín Goyache reduce la Universidad Complutense a una mera plataforma electoral. Y esto para la política que ha aprobado la creación de la decimotercera universidad privada en nuestra autonomía mientras pone en “serio peligro la viabilidad del sistema universitario” público, según los sindicatos.

En Ciencias de la Información decimos “Ayuso, ¿ilustre? No en nuestra facultad”. Como representantes del estudiantado nos oponemos a esta decisión plenamente política de un rector que durante la precampaña electoral decide romper los esquemas básicos de imparcialidad. Este desprestigio al funcionamiento democrático de la Facultad debe parar, aunque sea en el último minuto. Si Goyache quiere que Ayuso sea alumni ilustre, que lo someta a los órganos democráticos pertinentes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?