Universidad
Absuelven a los 13 estudiantes que se manifestaron por la rebaja de las tasas universitarias en 2017

Después de cuatro años, los jóvenes de entre 18 a 22 años que se manifestaron a favor de una rebaja de las tasas universitarias han sido absueltos “al no informarles de los hechos delictivos de los que se les imputaba cuando prestaron declaración”
juicio estudiantes barcelona
10 jul 2021 04:31

La Audiencia Provincial ha absuelto a los 13 estudiantes de entre 20 y 22 años a los que Fiscalía solicitaba ocho años y medio de prisión y 11.000 euros de multa por los altercados producidos en una manifestación estudiantil de 2017 a favor de una rebaja de las tasas universitarias. Después de cuatro años, la resolución concluye que se les imputaron “de forma indiscriminada e imprecisa” los disturbios. 

La sentencia ha dictaminado que durante el procedimiento judicial se vulneraron el derecho fundamental a la defensa de los jóvenes al no informarles de los hechos delictivos de los que se les imputaba hasta conocer el escrito de acusación de la Fiscalía, y no cuando prestaron declaración, como exige la ley. Los magistrados de la sección séptima de la Audiencia de Barcelona han considerado que esto genera una indefensión en los acusados y un “quebranto de garantías procesales” durante la fase de instrucción. En consecuencia, la causa se ha anulado, y los encausados han sido absueltos.

Catalunya
Catalunya Termina el juicio a 13 estudiantes que se manifestaron por la rebaja de las tasas universitarias en 2017
Concluye el juicio a 13 estudiantes de entre 20 y 22 años a los que Fiscalía solicita penas de cárcel y elevadas multas por los altercados producidos en una manifestación estudiantil de 2017 a favor de una rebaja de las tasas universitarias, una reforma que a día de hoy ya se ha realizado en las universidades catalanas.

Eduardo Cáliz, abogado de Alerta Solidària y parte de la defensa de los estudiantes considera que centrar la absolución en esta falta de procedimiento por parte del juzgado de instrucción “es una forma de no profundizar en lo verdaderamente importante del caso, la falta de base por parte de la acusación”. Aun así, desde Alerta Solidària celebran el resultado de la sentencia de un juicio que, en su opinión, nunca debería haberse generado.

Consideran que ha sido una acusación a la juventud organizada y a la disidencia política y no a un delito, con el objetivo de criminalizar el movimiento estudiantil y generar temor a ejercer el derecho fundamental a manifestarse. Desean también que esta resolución sea el preludio de muchos procesos judiciales todavía abiertos relacionados con movimientos por el cambio social y por la independencia de Catalunya.

Concretamente, dentro del movimiento estudiantil todavía hay un juicio pendiente hacía 11 estudiantes que en marzo de 2018, se encadenaron a la Secretaria d'Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya para exigir la rebaja del 30% de las tasas universitarias. El próximo 16 de julio se enfrentan a un año de prisión cada uno por resistencia a la autoridad.

Archivado en: Catalunya Universidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
Violencia sexual
Educación Estudiantes de Cuenca piden en la facultad de Bellas Artes una universidad libre de violencia sexual
Con consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”, un centenar de estudiantes denuncia conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas en la Universidad de Castilla La Mancha.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.