Ferrocarril
Seguimiento del 85% en la huelga en Renfe para recuperar una década de puestos de trabajo perdidos

Desde CGT reclaman una tasa de reposición de trabajadores del 108% con la que aliviar la falta de plantilla en el sector ferroviario tras una década de pérdida de plazas.

AVE Atocha
Entrada de un tren de alta velocidad en la estación de Atocha, Madrid. Álvaro Minguito
31 jul 2019 12:55

Un 85% de los trabajadores de Renfe se han sumado hoy a los paros convocados por CGT, que ha supuesto ya la cancelación de 700 trenes. La de hoy, 31 de julio, es la primera de cuatro jornadas que continuarán los próximos días 14 y 30 de agosto, y 1 de septiembre, cada una de ellas con dos paros parciales de cuatro horas cada uno.

La reclamación, aumentar la tasa de reposición de personal en la empresa ferroviaria pública del 105% al 108%. “La cifra la extraemos de los Presupuestos Generales del Estado”, señala José López Toledo, del Sector Federal Ferroviario de CGT. En concreto, los Presupuestos Generales del Estado marcan, para las empresas públicas que hayan cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto, una tasa de reposición de trabajadores del 108% para sectores o ámbitos que requieran un refuerzo adicional de efectivos.

“Hay un gran número de trabajadores que se va a jubilar porque tenemos una plantilla muy envejecida y llevamos una década en las que las ofertas de empleo público han sido ridículas, de 50 trabajadores cuando igual se han ido 200”, continúa López Toledo. El sindicalista señala que algunos trenes viajan únicamente con el maquinista, sin interventor. “Si no pasa nada, bien, pero esto atenta contra la seguridad del viajero, no tiene a quién dirigirse si surge un problema”.

La falta de personal, según afirman desde CGT, también afecta a talleres, como hasta ahora ha quedado demostrado con los paros. Según informa López Toledo, dos trayectos en tren en la cornisa cantábrica han tenido que ser sustituidos por servicios de autobús por averías que tienen su origen en la falta de plantilla.

“La falta de trabajadores en talleres conlleva una falta de mantenimiento, y, esto, a su vez, conlleva la acumulación de averías y que en un momento dado no pueda salir un tren a la vía”, explica, tras apuntar que esta situación se da hasta en los trenes de alta velocidad, en los que, en varios casos, no funciona el aire acondicionado —“en un tren que es estanco y con una temperatura exterior de cerca de 50 grados, te puede dar un soponcio”— y en los de media distancia, en los que el presupuesto es menor y, por lo tanto, el de averías mucho mayor —“en estos no es que no funcione el aire acondicionado, los hay que ni siquiera tiene wc operativo, es lamentable”—, y en muchas ocasiones, la respuesta desde Renfe a las averías es cambiar el tren de línea, sin reparación de por medio.

“Ha habido muchos trabajadores no sindicados a CGT que nos han llamado para darnos su apoyo y comunicarnos que secundarían la huelga”, afirma López Toledo, que también destaca la “sobredimensión” de los servicios mínimos ordenados para las cuatro jornadas de paros parciales por parte del Ministerio de Fomento. Para trenes de alta velocidad y larga distancia los servicios mínimos llegan al 78%. Aun así, desde el sindicato denuncian que desde la jefatura de Renfe han sobrepasado los servicios mínimos decretados, lo que denunciarán ante las distintas inspecciones de trabajo.

Archivado en: Huelga CGT Adif Ferrocarril
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
#37865
31/7/2019 22:04

Bien x CGT, un sindicato que no se vende

1
0
#37845
31/7/2019 15:08

Todo el apoyo y la solidaridad con esta lucha... Seguid el ejemplo de la estiba.

2
0
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.