Tecnología
Piratas contra el poder y Gore Tech

Retorcemos la palabra tecnología para hablar de los piratas como enemigos principales de Estados, empresas y propiedad privada, lo cual ha dejado un poso de “malos culturales” que no dejan de ser atractivos para muchas personas.
20 dic 2022 06:00



Año 2038

Nadie va a saber que has sido tú. Estarás protegida en todo momento. Puedes estar tranquila. Ni tu puesto de trabajo ni tu libertad corren peligro. El avatar cuyo nombre es Capitán Swing, un monigote con un parche en el ojo y un gorrito con la clásica calavera y las dos tibias cruzadas, parpadea mientras resuenan las palabras en la sala digital. La voz robótica protege la identidad de la persona que se esconde detrás del avatar pirata.

Le cuesta creer que esté hablando con un grupo terrorista, nunca se había imaginado en una reunión así. Los pasos han sido erráticos, instintivos. No meditados. Sabe que la semilla del sabotaje la ha plantado la propia empresa. Siempre la planta la propia empresa y sus violencias.

A través de su contacto en Algorace llegó la otra organización, que también trabajaba contra la discriminación algorítmica racista. Solo que esta otra no tenía nombre y funcionaba mediante pequeños grupos autónomos. Lo que le proponían era una salvajada. Sabes que no hay otra forma de hacerlo. Trabajas dentro del centro de datos y sabes que es imposible que accedamos a robar y eliminar todos esos datos digitalmente.

Desde hacía más de veinte años, a través de los sistemas EURODAC, Visa Information System, iBorderCtrl o Entry Exit System, un puñado de empresas privadas recopilaban y organizaban para la Unión Europea todo tipo de datos biométricos de personas migrantes. Cualquiera de estas medidas aplicadas a alguien con ciudadanía europea serían ilegales. Los datos se recopilaban en centros de datos privados a las afueras de las capitales europeas. Para destruir esas bases de datos, la necesitaban a ella y también a los piratas. No lo piensa más y transfiere los datos que le pide el Capitán Swing.

Todo transcurre en apenas unos minutos. Dos furgonetas de las antiguas, sin ningún microchip, trotan veloces por los caminos de tierra levantando una polvareda que nadie ve porque nadie  mira. Las furgonetas, reforzadas en el morro, se estrellan contra la pared que indica el mapa. Luces, drones y alarmas. Salen varias personas de los vehículos y empiezan a retirar rápidamente discos duros de los slots que han memorizado según los datos filtrados por la ingeniera. Vuelven a las furgonetas y emprenden el camino de vuelta hacia las barriadas que se extienden más allá del Gran Madrid. Las que no tienen luces ni apenas infraestructura tecnológica. Allí se pierden entre la ayuda de la noche y las vecinas.

Al día siguiente los piratas abren telediarios. Es habitual.Les muestran como una red organizada global, pero en realidad son muchos grupos distintos que se dedican a lo mismo. Robar datos y venderlos. Terrorismo. Repaso a las condenas de cárcel a quienes ya han pillado. Registros en las casas de las barriadas periféricas. Chivos expiatorios. Su contacto en la célula activista le informa por vía segura de que los piratas han cumplido y les han dado las bases de datos relativas a datos biométricos de migrantes que han procedido a destruir. Pero los piratas no son activistas, aunque colaboren. El resto, relativos a patrones de consumo, los venden ellos a cambio de grandes sumas de dinero.

Año 1717

Comienza la conocida como Edad de Oro de la piratería en en Caribe. En estas costas entre 1500 y 2000 piratas ponen en jaque las lineas de comercio internacional y a los grandes Estados-imperios. Los mismos cuerpos que habían aprendido a hacer navegar los inmensos navíos que movían cargas de un lado para otro, la tecnología punta de la época, se hartan de los maltratos físicos infligidos por los omnipotentes oficiales. Hasta entonces en la historia nunca ha habido tantas rutas marítimas en manos de los imperios. Todo ese comercio y movimiento es el motor principal de una nueva economía.

Los marineros, hartos del maltrato, matan a los oficiales y se rebelan. Deciden vivir de robar esas mismas mercancías que son el pilar económico fundamental de un nuevo sistema de generación de plusvalías. 
Sin Estado, sin acumulación y sin historia se convierten en los enemigos más peligrosos de la autoproclamada civilización. Crean su propio mundo con símbolos y formas de concucta comunes, apartados de las autoridades mercantiles e imperiales. Imponen formas radicalmente democráticas de organización para gobernar sus vidas y sus navíos en los que el jefe apenas dispone de autoridad y se convierte en un ser controlado por la comunidad. Viven de forma errática y nómada. Zigzaguean contra la linea recta de la historia. No producen, solo parasitan. Rehuyen de la idea de trabajo y viven despilfarrando, no acumulan. Así lo cuenta Gabriel Khun en su ensayo “La vida bajo la bandera pirata”.

Año 2022

Aún quedan piratas en el seno del autoproclamado occidente. Siguen agrupándose bajo la bandera negra a los enemigos de la patria, el Estado y la propiedad privada. Ladrones y saqueadores, gente que copia y distribuye gratuitamente los productos de la industria cultural, radios que emiten sin licencia o aquellos que dedican su vida a vulnerar las estructuras digitales que nos constriñen. En las escuelas de esos mismos estados miles de crías se ponen un parche en el ojo, un garfio en la mano o un sombrero para imaginar y jugar a que son esos temidos piratas. 

Nuevo programa de Post Apocalipsis Nau emitido en directo algún miércoles del mes de noviembre de 2022 a eso de las 21:00 desde el pequeño cuartito situado junto a la azotea de La Villana.También puedes escucharnos a través de las ondas de Radio Almaina en Granada, Irola Irratia en Bilbao, Radiópolis en Sevilla, Ágora Sol Radio y Radio Kras en Xixón.

[00:12:14] Ana Valdivia y la Rata retuercen la palabra tecnología para hablar de los piratas como enemigos principales de Estados, empresas y propiedad privada, lo cual ha dejado un poso de “malos culturales” que, no obstante no dejan de ser atractivos para muchas personas. A través de las lecturas de los libros Entre el deber y el motín de Marcus Rediker y La vida bajo la bandera pirata de Gabriel Kuhn analizamos distintos aspectos de la piratería y su relación con la tecnología, el mercado laboral, los derechos de autor o el hecho de la navegación por la internet.

[01:04:59] Nuestro último compinche, Honson aka El Fons nos vuelve a traer temardos musicales a partir del estudio de un vinilo en The Waxhouse. En esta sesión hablamos de Gore Tech, polifacético artista y su album Geist Fibre, el último álbum doble del artista Gore Tech. Sonido oscuro, contundente y futurista combinado con una estética cyberpunk de influencia japonesa y mucho contenido mas que interesante mas allá del formato físico.

[01:27:02] En Memética Avanzada el Alemán Impasible hace un recuento de las idas de olla del multimillonario y CEO que maneja compañías como si fuesen legos en manos de una criatura.Comenzamos con las consecuencias inmediatas de la compañía por parte de Elon Musk y el affaire blue check o cómo hacer que todos los publicistas huyan de tu empresa. Esta jugada trajo consigo una gran cantidad de suplantaciones de identidad que posiblemente tengan consecuencias legales para el magnate y su equipo, como han hecho notar la compañía Eli Lilly, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, cuya imagen suplantaron para ofrecer falsamente insulina gratuita en Estados Unidos. Consecuencias todas de rodearse de lo que en el mundo anglosajón se denomina como los yesmen, personas que solo te dicen que sí a todo y nunca te cuestionan.Los despidos masivos, con todos los problemas inmediatos y futuros que ello acarrea. Desde la falta de manos para la gestión de la gigantesca red social hasta el hecho de que puedan declararse investigaciones por las posibles financiaciones ilegales saudíes a la compañía. Pasando por volver a contratar a dos empleados para hacer una gracia con sus apellidos, Ligma y Johnson. También es posible que experimente problemas con distintas agencias de protección de datos europeas.¿Puede que Elon esté haciendo todo esto por los 'loles'? También lo consideramos dado el comportamiento errático que exhibe el magnate.

En este programa han sonado:

Il labora - Le Parody
Drunken sailor - The Irish Rovers
Geist Fiebre - Gore Tech

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.