Teatro
Ricardo III tiene otros planes para la exhumación de Franco

La obra de teatro Ricardo III es un retrato de la política y la sociedad actual. Se representa en el teatro Pavón Kamikaze, en Madrid, hasta el 17 de noviembre.

Israel Elejalde y las butacas
Israel Elejalde Álvaro Minguito
26 oct 2019 06:00

Una de las cosas más llamativas de Ricardo III es que el espectador sale con la impresión de haber visto una temporada entera de cualquier serie de moda en las actuales plataformas virtuales. Israel Elejalde, con una impecable colocación de la voz, a pesar de las ayudas externas, protagoniza una apoteósica puesta en escena que poco tiene que ver con un Shakespeare tradicional. ¿Se puede juntar a Franco y a Ricardo III en un mismo proscenio? Manuel del Arco y Antonio Rojano, directores de esta obra teatral, lo han llegado a lograr. “No hay nada más salvaje que un dictador hablando de otro dictador”, cuenta Elejalde. “Siempre hay risas con el destino que hemos diseñado para Franco, porque simplemente es gracioso”.

Más que gracioso se podría decir que es el destino que mucha gente habría deseado para el dictador, más que el espectáculo del jueves en Cuelgamuros. “Espero que después de la exhumación Franco sea parte de nuestra historia y no de nuestras peleas políticas”, desea Elejalde. El actor cree que es “extraño” que la sociedad española tenga que seguir sufragando la tumba de Franco después de exhumado. “Aunque, por lo menos, lo hemos sacado de El Valle de los Caídos, que es un monumento a la ignominia”.

Cuando se piensa en un futuro para ese mausoleo, el abanico de posibilidades se abre ante la vista. “Decía Santos Juliá que ‘El Valle de los Caídos solo sería bello si estuviese en ruinas’, pero habría que cambiarle el uso e informar de lo que se hizo y cómo se hizo”. Elejalde, este neo Ricardo III, no duda en afirmar que “fue durante muchos años una representación de lo peor de España”.

Memoria histórica
Franco sale del Valle: primer paso para el desmontaje del mayor mausoleo fascista del mundo

El cadáver del dictador Francisco Franco es trasladado al cementerio municipal de El Pardo tras 16 meses de conflicto judicial y administrativo entre el Gobierno, la familia y el prior de la abadía benedictina que continuará en el Valle. El siguiente paso: ver cómo resignificar la mayor fosa común de España.

Otra de las actualizaciones de esta obra de William Shakespeare es cómo se muestran las fake news. “En la Inglaterra de entonces también se utilizaban. Lo llamativo es que ahora tenemos muchos medios a nuestro alcance pero no nos molestamos en comprobar si lo que leemos es mentira”. El enganche a los móviles ha hecho el resto. “Más del 80% de lo que consumimos con nuestros teléfonos es basura y lo sabemos: cotilleos, fotos de gente o banalidades”.

Elejalde habla de que la democratización de internet debería haber llegado de la mano de un “espíritu crítico que no se da”. ¿Ha supuesto esta intoxicación de fake news un aumento de ideologías de extrema derecha? “Hay algo en nosotros que tiende al esclavismo ideológico”. Sin embargo cuando se le pregunta por Vox, lo tiene muy claro. “Ese partido no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino moral. Y esa gente es moralmente perversa”.

También lo era Ricardo III, al que su propio intérprete define como dictador, xenófobo y machista. La violencia es uno de los hilos argumentales de una obra que tiene tantos estadios como emociones diversas. “La violencia que estamos viendo actualmente en manifestaciones como Catalunya o los chalecos amarillos en Francia es diferente. Muestra una incapacidad institucional para dar repuestas a cosas que se plantean”.

Aunque admite que la democracia debe permitir “incluso el fascismo, por mucho que nos moleste”, piensa que hay una absoluta “falta de decoro” en la política actual debido a su bajo nivel. Defensor acérrimo de la libertad de expresión, incluso para tipos tan deleznables como Ricardo III, el más villano entre los villanos y conspirador para alcanzar el trono de Inglaterra, Israel Elejalde desvela que el modelo del teatro Pavón Kamikaze “es en sí mismo muy kamikaze, porque intentamos hacer una programación no basada en la rentabilidad económica, sino en lo que nos parece interesante”. Funcionan como si fuesen un teatro público, pero siendo un teatro privado. “Necesitamos más apoyo institucional”, reclama.

Por encima de traiciones, incestos, matrimonios fallidos y muertes fortuitas —siempre en la escena, claro—, hay una cosa que Israel tiene clara, la obra que representaría si el 10 de noviembre ganasen las elecciones las tres derechas y hubiese un radical cambio de gobierno. “Una obra que expresaría esa situación política, si se pactase con Vox, sería ‘Terror y miseria del Tercer Reich’ [Bertolt Brecht]”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.