We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
¿Sabes por qué trabajas ocho horas?
Los derechos de los que disfrutas no fueron regalados: cien años de la huelga de La Canadiense.

Los 44 días que cambiaron la historia de España. Un día como hoy, hace 100 años, comenzó una huelga indefinida que duró más de dos meses. Una huelga que consiguió la jornada laboral de ocho horas.
La Huelga de La Canadiense.
Laboral
La oscuridad que iluminó las ocho horas de trabajo
El conflicto laboral de febrero de 1919 en la empresa Riegos y Fuerzas del Ebro, 'La Canadiense', duramente reprimido, acabó con la promulgación en el Boletín oficial del Consejo de Ministros de la jornada laboral máxima diaria de ocho horas.
Relacionadas
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
Economía social y solidaria
Perte Las ayudas a la economía social han movilizado 2.500 millones de euros y llegado a 4.461 entidades
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
Estos si que tienen cojones y nosotros ni salimos a manifestarnos a la calle por todo lo que nos han arrebatado.
Con las reformas laborales y las horas extras no pagadas o mal pagadas bajo cuerda estamos yendo a peor. A mucho peor. Tanto 15M y tantas flores efímeras cuando deberíamos estar en la calle luchando por la prohibición de horas extra y por la rebaja de la jornada para acabar con el paro estructural, que sólo beneficia a la patronal. Ni a UGT ni a CCOO se les espera, ni, lo que es peor, a la solidaridad de los trabajadores en activo, más preocupados por lo suyo que por lo que es de todos. El recuerdo de estos acontecimientos debería servir para algo más que para la nostalgia. O salimos TODOS a la calle o nos vamos todos "a la puta calle".
A la puta calle se fueron a miles y de estos, ni taxistas ni otros gremios lo tuvieron en cuenta.
Cómo leí una vez hace unos años en un medio local de mi ciudad, por no querer ayudar al vecino, ahora hay que ayudar a un montón y como no somos muy solidarios, cada cual tira como puede...