Sistémico Madrid
El castillo de Florentino Pérez

No hay mejor lugar para meditar y para que afloren los sentimientos más nobles que el cruce de Pablo Aranda con Velázquez, en la colonia de El Viso [otra vez], la parcela de 2.600 metros cuadrados propiedad del presidente del Real Madrid.

Florentino Pérez
Domicilio de Florentino Pérez. Felicia Barrio
31 ene 2019 06:00

En la esquina de Joaquín Costa con Velázquez hay una estatua de un hombre que empuja el edificio. Empuja tanto este golem que ha hecho del esquinazo original un chaflán que parece que aún cede a su fuerza, dejando campar a un aire que se agita agradecido. Dicen que el Hospital de San Francisco de Asís, donde se opera a las viejas de cataratas, se ha movido varios metros hacia el norte.

He venido varias veces estos días y puedo constatar que el hombre de bronce no ha conseguido desplazar ni un milímetro los muros travertinos del edificio de su derecha. La morada de Florentino Pérez (Madrid, 1947) es una fortaleza de nueva construcción, sin mazmorras pero infranqueable, áspera por fuera, orgánica por dentro.

Estiro bien el cuello para ver las almenas. Nadie espanta los pájaros en la azotea, donde ahora mismo se dan un festín de olivas mientras las cámaras de seguridad miran hacia abajo. Alguien tendrá que varear en breve esos tres olivos lustrosos para evitar resbalones en la acera. He visto en el mapa que hay espacio de sobra para compostarlas ahí mismo y con el tiempo fabricar algún tipo de brea con la que defenderse de los asedios y las infecciosas lenguas que ultrajan la sombra del constructor más famoso del país.

He venido varias veces estos días para inspirarme y buscarle un ángulo nuevo a un personaje al que ya se ha llamado de todo, desde mafioso a homófobo, pasando por mentiroso, astuto, timador y hábil empresario. La revista de la Universidad de Harvard le incluye entre los 25 mejores presidentes ejecutivos del mundo. Pero a mí solo se me ocurre pensar que es, junto a Julio Iglesias, el madrileño que ha llegado más lejos.

Plantada aquí, en la calle Pablo Aranda 24, frente a la parcela indivisa de 2.600 metros cuadrados, pienso en lo que tuvo que costarle convencer a los dueños de todas esas fincas del centro de Madrid para hacerles la oferta de sus vidas y lograr que toda la manzana fuera suya. Viendo los acabados, me pregunto por los sobrecostes que tuvo la obra —si fueron como los del proyecto Castor—.

Florentino Pérez es celoso de lo suyo. De lo contrario, no dormiría en el mismo lugar donde lo hacen todas sus empresas. Es casi fin de año mientras escribo y encima se me ha ocurrido leer estos días lo último de Carlos Giménez, una versión muy personal sobre Canción de Navidad de Dickens. “Fuera de mis cuatro amigos y mis cuatro afectos… realmente no me gusta nada”, dice el amargado protagonista. Viendo los ventanales, cómo no hacer volar la mente sobre por dónde aparecerán los fantasmas.

A diferencia de Mr. Scrooge, nuestro abuelo rico está lejos aún de apagarse. En noviembre, ACS, Hochtief y Atlantia firmaron la compra de Abertis, valorada en más de 18.000 millones de euros. El golpe de efecto de Florentino llegó con la venta paralela a Atlantia de un 23,9% de Hotchief, filial alemana de ACS. 2.500 millones directos al riñón de la constructora.

Un castillo en Madrid, el timón de la primera constructora del Ibex y del club deportivo más famoso del mundo, una finca en Mallorca que acaba de vender por 30 millones, una casa de verano en Cádiz, un yate…

Una cosecha normal para un hombre que se define como normal, trabajador y negociador, que siempre se pone al teléfono… y que en los 70 vivía de alquiler cuando editaba La guía del ocio, y que, a base de tesón, llegó a ser concejal del Ayuntamiento de Madrid. En 1997, año en que ACS cobró vida gracias a la fusión de OCP Construcciones S.A., Ginés Navarro Construcciones S.A., Invesán S.A. y Vesán, S.A., Florentino Pérez sumaba el 8,67% de una empresa valorada en 950 millones. Al cabo de 2018, 21 años después, tiene el 12,5% de un negocio de 10.500 millones.

En mayo de 2012, en el tanatorio de la M-30, durante el entierro de su esposa, Florentino pasó revista a dos expresidentes (Aznar y Zapatero), seis ministros del Gobierno de Rajoy, a Esperanza Aguirre, Ruiz Gallardón, Ignacio González, Álvarez del Manzano, Eduardo Zaplana, Teresa Fernández de la Vega, José Barrionuevo, Cándido Méndez, José Blanco y Jordi Pujol. Todo un funeral de Estado para el último ejemplar de una raza de empresarios que nunca volverá.

Sistémico Madrid
Francisco Riberas, el coche que habla

Francisco Riberas, magnate de la automoción y quinta fortuna del país, ha hecho suyo eso de que los ricos tienen que asaltar también los cielos de la política y, desde su trono del Instituto de la Empresa Familiar, predica que, a la hora de decidir, “los empresarios deben estar un poquito presentes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.